En Vivo
El sector gastronómico puede abrir hasta las 24. En tanto, los lugares destinados a la actividad física hasta las 22.
La medida alcanza también a natatorios, academias de idiomas presencial, centros de formación profesional y academias de oficio presencial, escuelas de danza, canto y teatro y cultos. Los detalles.
La medida incluye, además, a universidades e iglesias. "Esta mejora en la situación sanitaria se da al mismo tiempo que se flexibilizan algunas actividades", dijo. Todos los detalles.
Sería desde el lunes próximo. Los locales gastronómicos abrirían hasta las 23. El ministro de Salud, Diego Cardozo, dijo a Radioinforme 3 que podrían anunciarlo este viernes o sábado.
Marcos Ferrer se mostró en desacuerdo con lo dispuesto por el Gobierno provincial. "Estamos castigando a los bares por gente que no cumple", dijo a Radioinforme 3.
Aseguran que venían trabajando de manera ordenada y sin inconvenientes con el COE y por eso el asombro en la decisión. Piden volver a trabajar con protocolos estrictos.
Desde la cámara de los primeros, indicaron que trabajarán este lunes. "No aportamos a los contagios o circulación. Esto devasta al sector", dijo la coordinadora. Los natatorios se expresaron en la misma línea.
Desde el rubro indicaron a Cadena 3 que no quieren "créditos para endeudarse". Otros sectores afectados por las nuevas medidas, como natatorios, tildaron la decisión de la Provincia como "injusta".
La medida comenzará a regir a partir del próximo lunes 12 de octubre, durante 14 días, en seis departamentos de la provincia. Los detalles.
Es con reserva previa y turnos de 45 minutos. Los deportistas deben utilizar tapaboca y respetar el distanciamiento social. También habilitaron los natatorios. "Fue muy positivo", dijo un profesor.
El inconveniente es que el agua de las piletas debe tener 32 grados y lleva unos 10 días alcanzar esa temperatura. La excepción es Quality Espacio, que realizó el mantenimiento durante cinco meses.
Lo confirmaron a Cadena 3 desde la cámara del sector tras una reunión con el COE. Será un examen piloto de 14 días para todas las instituciones. Los detalles y qué actividades se permiten.
Es un testeo piloto que debe ser permitido por Nación. El protocolo está aprobado y desde la Cámara de Gimnasios presentaron una carpeta con estudios. Durará hasta tres semanas y aún no tiene fecha.
Reclaman la apertura de la actividad con protocolos rigurosos. Desde el COE entienden que la cantidad crecientes de casos en Córdoba no permite flexibilizar estos servicios.
Los centros deportivos reclamaron frente al Centro Cívico tras 100 días sin trabajar. El vocero de los autoconvocados, Diego Castillo, aseguró que cerró el 20% del sector definitivamente.
Se manifestarán este viernes frente a la sede del COE central en avenida Vélez Sarsfield. Aseguran que un 15% no volverá a abrir tras la pandemia.
El titular de la cámara que los agrupa, Marcos Aguade, dijo a Cadena 3 que podría ocurrir tanto en la capital como en el interior de la provincia. “Los ánimos están muy caldeados”, subrayó.
Lo solicitó la Cámara de Comercio. Hay preocupación por los puestos de trabajo, debido al prolongado cierre por la cuarentena. Un 8% de los asociados a la cámara que los nuclea tuvo que cerrar.
La financiación del Gobierno provincial será de 30 mil pesos, a tasa cero y con cuatro meses de gracia. Los interesados deben ser monotributistas y no haber accedido a otro beneficio del Estado.
Permiten deportes y salidas recreativas sin límite horario, pero seguirán cerrados centros culturales, cines y teatros. Pedirán autorización al Gobierno nacional para habilitar el turismo interno.
El gobernador Omar Gutiérrez resolvió extender el horario de circulación en la vía pública, de 8 a 22 de lunes a sábados, y el de atención en todos los locales comerciales, de 8 a 20 horas.
Se trata de reuniones familiares, trabajo de personal doméstico, apertura de gimnasios, comercios minoristas en shoppings, bares y restaurantes, y mesas examinadoras de las unidades académicas.
El gobernador Gerardo Morales avanzó con la apertura de actividades durante la cuarentena por la pandemia. También habilitó la salida de las personas mayores de 60 años.
Lo anunció en conferencia de prensa el gobernador, Gustavo Sáenz. Sería desde el 1 de junio.
Nelson Cantarutti, enfermero en Milán, dijo que desde el 12 de mayo no hay casos en el hospital local. Este fin de semana fue numerosa la concurrencia a bares y playas.
El sector gastronómico podrá atender desde el sábado de 7 a 22. El lunes será el turno de los espacios de actividad física. Analizan abrir hoteles, reuniones familiares y transporte interurbano.
Representantes de estas instituciones se manifestaron este miércoles frente a la casa de Gobierno. Piden que los dejen volver a la actividad o les de algún tipo de ayuda.
La primera ministra Jacinda Ardern informó que pasan al "nivel 2" de restricciones. Será con estrictos protocolos de seguridad. El país tiene sólo 90 casos activos tras siete semanas de confinamiento.
El gobierno de Córdoba instaló 160 camas en el estadio para quienes se encuentren en estado de recuperación y no tienen un hogar a dónde ir para terminar el tratamiento.
Instalaron 160 camas para quienes se encuentren en estado de recuperación y no tienen un hogar a dónde ir para terminar el tratamiento.
Ante el cierre de los espacios físicos, los gimnasios debieron volcarse a las plataformas digitales para brindar sus clases y llegar a sus clientes. La zumba es la actividad más elegida en Córdoba.
Franco Heredia es un instructor de 30 años que se las ingenia ante el cierre de los gimnasios. Ya tiene cerca de 65 mil suscriptores en Youtube y sus videos llegan hasta alumnos de Europa. Mirá.
Lo informó la cámara que los nuclea, debido al avance de la pandemia. "Invitamos a los gimnasios, centros deportivos y afines que trabajen con actividad física a suspender actividades", comunicaron.
Lo más visto
Facundo Garretón (Cambiemos) adquirió la propiedad ubicada en Punta del Este, por un valor de 4,6 millones de dólares. Montará en el domicilio un laboratorio de cannabis.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
En diálogo con Cadena 3, Jorge Rachid, médico sanitarista, ratificó su postura de que la farmacéutica pretendía que se sancionara una ley para embargar los masas de hielo argentinas.
El Gobierno provincial informó que, a partir de este viernes, se dispuso "excepcionalmente" que podrán anotarse a través de otra página oficial. Entrá y conocé los detalles.
Las tres aerolíneas que operan en la ciudad aumentarán su oferta a partir del mes que viene. Al mismo tiempo, una empresa que brinda servicio internacional anunció que dejará de operar en el aeropuerto local.
Ahora
El partido, válido por el Grupo B, se jugará a partir de las 19.20 en el estadio Libertadores de América, en Avellaneda, será arbitrado por Pablo Dóvalo. Transmite Cadena 3.
La movilización de este sábado, difundida en redes por opositores bajo el hashtag #Argentinazo, es la primera del 2021 que enfrentará la Casa Rosada. "Estamos indignados", dijo a Cadena 3 Patricia Bullrich.
Lo confirmó el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. Por primera vez, en 24 años, llegará hasta la localidad de Valle Hermoso.
Tras el escándalo por irregularidades en su distribución, la campaña tomó impulso, y en sólo 48 horas se pasó del 48 al 56 por ciento de las dosis utilizadas.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se celebró este sábado desde las 17.10 en el estadio Mario Alberto Kempes, con el arbitraje de Facundo Tello Figueroa. Transmitió Cadena 3.
Fue 2-0 en el Sánchez Pizjuán. Los tantos fueron del francés Dembelé, a los 29 minutos del primer tiempo y el propio argentino a los 40 del complemento. El conjunto catalán quedó segundo.
Espectáculos
El vocalista de la mítica banda rosarina dijo a Cadena 3 estar muy agradecido por el cariño de los fans y contento por "volver al ruedo" en su próximo show del 5 de marzo en Quality Espacio.
La actriz habló con Cadena 3 sobre su participación en el exitoso reality argentino por Telefé. "En mis tiempos libres, practico nuevos platos", confesó.