En Vivo
Consecuencias millonarias
Se estima que el patrimonio del empresario cayó 10.600 millones de dólares al día siguiente de conocerse la noticia de la acusación.
Aporte de grandes fortunas
El ex futbolista presentó un amparo en lo Contencioso Administrativo Federal para que lo exima del aporte fijado por ley para afrontar la pandemia.
Crisis por coronavirus
El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que más de 10 mil personas ya abonaron el aporte solidario sobre las grandes fortunas. Destacó que el dinero se está destinando a hacer frente a las consecuencias de la pandemia.
Figura del épico partido
El mediocampista se paró bajo los tres palos en la victoria frente a Independiente Santa Fe por la Copa Libertadores e hizo historia.
Aporte de grandes fortunas
Lo informó la AFIP. Se trata de estimaciones preliminares. El gravamen extraordinario es para las personas con patrimonios superiores a $200 millones y los fondos se destinarán a gastos relacionados con la pandemia.
Listado completo
Incluye al futbolista Carlos Tévez, las contribuyentes Matilde Noble Mitre y María Candelaria Caputo, y los empresarios Alejandro Saguier, Constancio Vigil, entre varios otros. Mirá.
Aporte de grandes fortunas
El atacante de Boca argumentó que "es confiscatorio". El futbolista es una de las 11.825 personas que la Afip identificó para abonar este tributo extraordinario para combatir el coronavirus.
Aporte de grandes fortunas
El término de las obligaciones de presentación de declaración jurada y el pago del Impuesto se aplazó hasta el 16 de abril. Los fondos están destinados a financiar gastos de la pandemia.
Aporte de grandes fortunas
Se trata del magistrado federal de Bell Ville, Sergio Pinto. No aceptó una medida cautelar que había solicitado el empresario José Luis Prado Lardizábal. Días atrás, un fallo había favorecido a otro hombre de negocios.
La quinta pata del gato
El gasto social pasó de 17 a 31 puntos del PIB en 13 años. Pero los burócratas no saben hacer su trabajo. Y mucho dinero se desperdicia hasta en actitos para Bergoglio.
Alcanzará a 12 mil personas
Fue a través del Decreto 1024/2020 publicado este viernes en el Boletín Oficial.
Impuesto a la riqueza
Le enviaron una carta en reclamo al gobernador Schiaretti. "Es un mazazo muy fuerte al sector productivo", dijo a Cadena 3 Manuel Tagle, presidente de la Bolsa de Comercio.
Grandes fortunas
E dirigente José Urtubey dijo a Cadena 3 que el proyecto –con media sanción en Diputados– no tuvo en cuenta "elementos que afectan al sector productivo".
Tragedia en Salta
En su última entrevista publicada esta semana, el banquero fallecido este viernes en un accidente aéreo había criticado el aporte extraordinario a las grandes fortunas.
Impuesto a la riqueza
Su presidente, Daniel Pelegrina, dijo a Cadena 3 que el aporte extraordinario, que aprobó Diputados, "redundará en una mala señal para la economía". "Habrá una judicialización importante", vaticinó.
Impuesto a la riqueza
El diputado de Juntos por el Cambio cuestionó que el Gobierno defina la iniciativa como un "aporte de las grandes fortunas". También apuntó contra los legisladores cordobeses que la votaron.
Maratónica sesión
Con 133 votos a favor del oficialismo y aliados y 115 en contra de Juntos por el Cambio, avanzó la iniciativa impulsada por Máximo Kirchner y Carlos Heller.
Cámara de Diputados
Ernesto O'Connor (UCA) señaló a Cadena 3 que el aporte perjudicaría la "estimulación de inversión". Por otra parte, para José María Rinaldi (UNC), daría un tinte progresivo a un sistema tributario "regresivo".
Grandes fortunas
El impuesto "a los ricos". Más allá de las objeciones políticamente correctas, hay una de fondo: quienes van a pagar ya pagaron impuestos por hacer cosas que ya fueron un aporte a la sociedad.
Proyecto de ley
El diputado radical Facundo Suárez Lastra ratificó que el interbloque rechazará la iniciativa en la Cámara baja. Se tratará este martes.
Polémico proyecto
El diputado de Juntos por el Cambio indicó a Cadena 3 que el oficialismo decidió avanzar porque logró avanzar con el Presupuesto 2021. "Lo más grave es que Schiaretti lo apoya", dijo.
Crisis por coronavirus
"En este momento de crisis, se necesita de la ayuda de los que más tenemos", señaló "el 10" en su Instagram. "Sé lo que es no tener para comer. Estamos a su disposición, presi", agregó, en referencia a Alberto Fernández.
Polémico proyecto
Lo advirtió a Cadena 3 el economista Nadin Argañaraz. “Existe la chance de que haya sectores que pretendan darle continuidad en el tiempo”, advirtió.
Congreso de la Nación
La iniciativa de Máximo Kirchner ingresó este viernes al Poder Legislativo a través del bloque que preside, Frente de Todos. Propone crear, por única vez, un gravamen a los patrimonios que superen los $200 millones.
Crisis por coronavirus
Fue en una reunión con los impulsores de la iniciativa, los diputados Máximo Kirchner y Carlos Heller. El proyecto aún no fue presentado formalmente en el Congreso, pero la idea es tratarlo lo antes posible.
Alerta por coronavirus
Las recibió el diputado nacional por el Frente de Todos, Eduardo Fernández. Dijo a Cadena 3 que se trata de personas autoconvocadas. “Esto renueva mi compromiso de ser intérprete de lo que la ciudadanía nos pide”, afirmó.
Grandes fortunas
Al proyecto lo elabora Juntos por el Cambio. El objetivo es que el dinero de aquellos que poseen grandes fortunas no permanezca en el exterior o paralizado.
En busca de fondos
El proyecto con aval del Presidente alcanzaría a 12 mil personas. "Se estarían recaudando un poco más de 3 mil millones de dólares", declaró el diputado del Frente de Todos, Carlos Heller.
Alerta por coronavirus
El Presidente conversó con los diputados Máximo Kirchner y Carlos Heller, y el ministro Martín Guzmán. El gravamen, que se cobraría por única vez, busca financiar gastos que demanda la pandemia.
Alerta por coronavirus
Leopoldo Moreau reconoció que enviará al Poder Ejecutivo una iniciativa para crear un impuesto a las riquezas a partir de los $ 10 mil millones. Máximo Kirchner presentaría otra idea similar.
Crisis por el coronavirus
Sería por única vez e implicaría un 1.5% del total de dichos patrimonios. La recaudación, que estaría estimada en mil millones de dólares, sería destinada para comprar insumos para la pandemia.
Alerta por coronavirus
Alberto Fernández consideró que "los que más tienen podrían ayudar a los que menos" ante la pandemia y que podría pensarse en un tributo extraordinario, que lo resolvería el Congreso.
Opinión
Lo más visto
Tragedia en Estados Unidos
Ocurrió en el centro de Los Ángeles. De la colisión participaron al menos seis vehículos, tres de los cuales se incendiaron. Entre los fallecidos hay una embarazada y un bebé. Imágenes sensibles.
Ahorrar energía
El investigador del CONICET Luis Juanicó dialogó con Alberto Lotuf en Cadena 3 Rosario y brindó varios tips para no consumir electricidad innecesaria. “La pava eléctrica consume muchísimo”, dijo, y alertó sobre otros electrodomésticos.
Ahorro
Massa anunció que el gasto eléctrico subsidiado tendrá un límite de 400 kilovatios. Apuntá estos tips para un uso responsable y medido.
¿Separados o amigados?
Mientras su esposa habría viajado a la Argentina para iniciar los trámites de la separación, el futbolista volvió a manifestarse desde París. Video.
No va más
En un audio difundido en LAM, la modelo y empresaria aseguró que inició el trámite para terminar su matrimonio con el delantero del París Saint-Germain.
Te puede interesar
Biografías y memorias
Mónica Ramírez reveló en su libro "Las puertas del infierno" que el narcotraficante mexicano nunca se arrepintió de haber sido sanguinario, pero sí lamenta haber aceptado su extradición.
Compañero fiel
Se trata de animales que prestan ayuda técnica y son entrenados para mejorar la calidad de vida y autonomía de las personas con discapacidad. Bocalán Argentina se encarga de esta tarea.
Éxito argentino
El film protagonizado por Luisana Lopilato se ubicó en el Top 10 de 79 países como Estados Unidos, México, Israel, Italia, entre otros.
Curiosidades históricas
Se trata de un ícono de la ciudad que sus primeros planos datan de 1577. La construcción original se derrumbó en 1677, pero años después fue reemplazada por otra igual de icónica. Está en el centro.
Stellantis Latam
Después de develar el nombre de su SUV en junio y mostrar más detalles de su silueta hace dos semanas, es hora de presentar el exterior completo del Fastback.
Ahora
Cambios en el Gobierno
El ministro de Economía toma el control de un área clave, que era manejada por La Cámpora y que resistió la segmentación tarifaria de Guzmán. Asumirá la salteña Flavia Royón.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Causa Vialidad
La vicepresidenta se hizo eco de una nota de Página 12, en la que se ve al funcionario judicial y al presidente del tribunal del proceso en su contra, Rodrigo Giménez Uriburu, jugando al fútbol en la quinta del ex mandatario.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el estadio Ricardo Enrique Bochini. Matías Suárez, a los 47 del complemento, marcó el tanto del triunfo "Millonario", que con este resultado llegó a 18 puntos.
Liga Profesional
Por Hugo Lombardi.
Liga Profesional
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de los protagonistas del triunfo de River sobre Independiente en el estadio Ricardo Enrique Bochini. Mirá.
Liga Profesional
Por Jorge Parodi y Diego Borinsky.