En Vivo
Se trata de unas instalaciones de la compañía Serum Institute of India, el mayor fabricante de vacunas del mundo. Pese al siniestro, la producción no se vio afectada.
Héctor Simone, presidente del Instituto de Litio de Jujuy, dijo que los nuevos incentivos anunciados en Europa y China para la fabricación de vehículos eléctricos, renuevan las posibilidades.
La compañía estadounidense anunció que abastecerá ese mercado con vehículos importados de Argentina, Uruguay y terceros mercados, como parte de un proceso de reestructuración global.
El siniestro se inició alrededor de las 15 de este sábado en la instalación situada en la localidad bonaerense de General Pacheco, informaron los bomberos. Hay evacuados.
El siniestro se produjo en las primeras horas de este jueves. Todavía se desconocen las causas.
Se originó en los galpones de una empresa ubicada en la localidad de Loma Hermosa. Hay dos empleados heridos, quienes fueron trasladados a un centro asistencial. Los vecinos fueron evacuados.
Está listo el prototipo del icónico modelo que la marca británica hará en una pequeña serie, ya prevendida. Usaron láser y CAD 3D para recrearlo y métodos artesanales antiguos para elaborarlo.
Recibió en su Centro Industrial Pacheco al presidente de la Nación, Alberto Fernández en la apertura de las instalaciones. Es parte de la inversión de US$ 650 millones para la producción del Taos.
El incidente ocurre en Villa Martelli. Nueve dotaciones de bomberos, Defensa Civil y el SAME se encuentran trabajando en el lugar. Hay dos familias que fueron retiradas de sus viviendas.
Lo hacen de manera intermitente en reclamo por el cumplimiento del convenio colectivo de trabajo. Piden una mesa de diálogo.
Hace 15 años impera la lógica de "sacarle a los que tienen para ayudar a los que no tienen". Si funcionara, deberíamos ser menos pobres. Pero no. Aún así la seguimos aplicando.
Se trata de unidades Valtra y Massey Ferguson, este último antes importado de Francia.
Un grupo de jóvenes que integran parte del grupo scout Perito Moreno, imprimieron en 3D cerca de 300 juegos de mesa y rompecabezas.
Romina Torres, tenía 16 años, cuando al salir de la escuela fue alcanzada por una esquirla el 3 de noviembre de 1995. Miguel, su papá, revivió el fatídico momento en diálogo con Cadena 3.
El 3 de noviembre de 1995, la ciudad cordobesa era sacudida por las detonaciones. Murieron siete trabajadores y hubo más de 300 heridos.
Estudiantes de la zona rural de La Consulta, en San Carlos, Mendoza, construyeron en sus talleres aros magnéticos que permiten amplificar el sonido y mejorar la experiencia auditiva.
El artista plástico Rubén “Pato” Ramonda, autor de la obra, dijo a Cadena 3 que "es una sensación plástica con un lenguaje a la escala”, de la tragedia ocurrida en 1995 en esa ciudad cordobesa.
La primera fiesta se celebró en la localidad de Armstrong y la restante, en Las Rosas, ambas en la provincia de Santa Fe. Imágenes.
La primera audiencia será el 24 de febrero del año que viene. El ex presidente está acusado de estrago doloso agravado por la muerte de personas por la voladura del establecimiento, que ocurrió hace casi 25 años.
Se trata de estudiantes del Ipet Paula Albarracín, de la localidad de Devoto. El trabajo fue destacado por una publicación internacional. "Lo hicieron en sus casas", contó el director.
La planta, ubicada en barrio Santa Isabel, fabrica 90 camionetas diarias. "Damos gracias a Dios estar mejor que hace dos años", dijo a Cadena 3 el vocero de Smata, Antonio Quintana.
Prodeman, una empresa de General Cabrera, líder en la producción y exportación de este alimento, genera bioenergía y ahora biomateriales a partir de los residuos de esta materia prima.
Se trata de AcaBio donde se prendieron fuego dos torres de enfriamiento. El presidente de la Asociación de Cooperativas Argentinas, Claudio Soumoulou, dijo a Cadena 3 que una chispa inició las llamas.
Antonella y María crearon kits didácticos para desarrollar los sentidos. "Abrimos en febrero y en marzo nos encontramos con esta realidad", dijo una de ellas a Cadena 3.
Los malvivientes acarrearon hasta con las chapas de los techos del taller ubicado en barrio Los Boulevares. Aseguran que la zona es “tierra de nadie”.
El senador Pablo Blanco advirtió que peligran 1.400 puestos de trabajo en Tierra del Fuego. "El consumo ya venía restringido y con esto es un golpe mayor", declaró. Criticó al Gobierno provincial.
Cinco dotaciones lograron extinguir las llamas, que comenzaron por la madrugada. Los propietarios aseguran que el inicio del mismo sería intencional. Ocurrió en Ugarteche, Luján de Cuyo.
Pronto a cumplirse 25 años, el abogado Mario Ponce, dijo a Cadena 3 que aún más de 10 mil personas esperan cobrar "lo que legítimamente les corresponde".
Lino Stefanuto, titular de la Cámara de Fabricantes de motovehículos (Cafam), se mostró optimista tras el anuncio de la línea de créditos del Banco Nación para la compra de motocicletas.
El modelo se fabrica en la planta de Ferreyra en Córdoba. Hasta fin de año se producirán 900 unidades. La empresa trabaja a turno completo.
Se trata de la marca Artoys que vendió su primer lote de juegos a Uruguay. Su temática está enfocada a la educación financiera de los niños.
El episodio se registró en una empresa láctea, ubicada en la zona rural de Alicia. La víctima tenía 46 años.
Varias dotaciones de bomberos trabajan en el lugar. Hasta el momento no se han reportado víctimas ni heridos.
Steelplex, la fábrica dedicada a la producción de perfiles y paneles de acero galvanizado con el sistema Steel Frame, abre sus puertas para que conozcas todo sobre el proceso de producción.
El aporte del millonario Carlos Slim para adelantar la producción antes de tener concluidos los resultados de la fase 3 es de 1.250 millones de dólares, apenas un 2.5% de su fortuna.
Nestor Cestari, presidente del organismo, afirmó que son "optimistas" y ven "posible superar los 100 millones de dólares de exportaciones en cinco años".
La planta amplió la producción de la nueva transmisión manual de seis velocidades MQ281, destinada a 10 países. El presidente de la empresa destacó la inversión de u$s 150 millones.
La directora del Conicet, Ana María Franchi destacó el anuncio del Presidente, pero advirtió que todavía falta mucho y estamos en una situación compleja de la pandemia.
Se trata de la firma Autoneum, ubicada en avenida O’Higgins 4.085 en barrio Villa San Carlos. No hubo heridos.
Lo más visto
Los efectivos de la Bonaerense que saludaron este viernes a la ex ministra de Seguridad, grabaron un video explicando cuál era su función en el lugar y lamentaron que hayan sido usados políticamente.
Tenía 45 años. La información fue confirmada en las redes sociales por Fernando, su hermano y líder de la agrupación.
El presentador estadounidense de televisión, figura fundamental para comprender el formato del 'talk-show' al que aportó más de 60 años de trayectoria profesional, falleció a los 87 años.
El fiscal Aníbal Vescobo dijo que en su momento no tenía los elementos para ordenar la prisión preventiva, pero que ahora consiguió las pruebas suficientes para hacerlo. La madre del joven también fue arrestada.
El antiguo camino que conectaba a Córdoba con La Rioja y provincias cuyanas fue puesto en valor para el turista. Mirá las fotos.
Ahora
De esta manera, suman 46.737 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.862.192 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este sábado el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.639 muertes y 141.187 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 16,5%.
"El Halcón" hizo historia este sábado y obtuvo su primer título internacional tras ganarle a "El Granate" por 3 a 0 en decisiva final disputada en el estadio Mario Alberto Kempes, en Córdoba.
Los siniestros ocurrieron en el inicio del fin de semana en San Marcos Sud, Canals, Río Ceballos y La Cesira. Tres de los fallecidos iban en moto.
Deportes
El seleccionado argentino masculino se encamina hacia la clasificación a cuartos de final de la Copa del Mundo, por primera vez en su trayectoria.
Con la consagración en la Copa Sudamericana, el "Halcón" liberó un cupo en la etapa clasificatoria de ese torneo internacional, que ahora será para el "Ciclón". Conmebol ya le dio la bienvenida.
Marcas y Productos
Espectáculos
Es en homenaje a Luis Alberto Spinetta, uno de los grandes de la música nacional. "El Flaco", tal como se lo conoce, nació un día como hoy de 1950 en el barrio de Núñez.
Es la más reciente confirmación entre los participantes de la segunda edición del programa de cocina. La anterior confirmación fue el actor cordobés Daniel Aráoz.