En Vivo
Edgardo Phielipp, vicepresidente de la Asociación de Comercio e Industria de Neuquén dijo a Cadena 3 que “hay que mantener la actividad económica”.
Con algunas disminuciones por efecto de la crisis de la pandemia, las jugueterías se preparan para una de las primeras ventas fuertes del año.
Las cantidades vendidas por los comercios minoristas bajaron 8% en diciembre frente a igual mes de 2019 y finalizaron el año con un retroceso anual de 21,4%, según un informe de la CAME.
Un juez había dado este jueves 72 horas a los turistas para que abandonaran la urbe, ubicada a 170 kilómetros al norte de Río de Janeiro, que registró un incremento repentino de contagios en la última semana.
El miércoles 23, la mayoría abrirá hasta las 18. El 24 y el 31 en horario reducido. Del 26 al 29 será en horario habitual.
La canciller Angela Merkel ordenó prohibir la apertura de negocios no esenciales y centros de educación primaria, secundaria y guarderías hasta los primeros días del año 2021.
Serán implementados por más de 100 mil comercios del país. El sistema permite usar cualquier billetera electrónica o aplicación bancaria para abonar desde el celular.
En noviembre de 2019 las ventas ya habían retrocedido 8,9%, respecto a noviembre de 2018.
El Gobierno de la Provincia informó que, a partir del próximo lunes 30, habrá una serie de nuevas disposiciones relacionadas a diferentes rubros en el marco de la pandemia de Covid-19 y tendrán vigencia en todo el territorio provincial.
Dicen que no quieren convertirse en una calle como Luis de Tejeda en el Cerro de Las Rosas. Los empresarios, por su parte, argumentan tener todos los planos y papeles en regla.
Hubo dictamen de mayoría con acuerdo del arco político en Diputados. Buscan que sea aprobado antes de fin de año.
Gustavo Borges de la Cámara Inmobiliaria de Córdoba, señaló a Cadena 3 que estos comercios fueron de los más golpeados porque demoraron mucho en reabrir sus puertas.
El Intendente pidió ante el Gobierno provincial limitar las restricciones y entrar en un nuevo esquema de protección sanitaria, con tope de horario comercial, según el rubro.
El ex titular de CIRA, Miguel Ponce, señaló que hay empresas sin insumos. "Les rechazan los pedidos para compra de dólares porque creen que quieren stockearse y aprovechar el precio oficial", explicó.
“Somos optimistas y creemos que las ventas pueden repuntar para este día”, dijo a Cadena 3 Nadia Villegas, directora de la Cámara de Comercio de Córdoba.
Un informe del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas arrojó el cese de actividad de 820 negocios en los últimos seis meses. "La pérdida de trabajo es importante", dijo la titular.
Lo informó CAME. En lo que va del año, la baja acumula el 27%. La reactivación de la actividad en AMBA amortiguó el descenso, pero acumula una caída del 23% en dos años. Los detalles.
Los empleados de los sectores más afectados recibirán 6.000 pesos. Pymes y empresas podrán acceder a financiación a tasa cero. La inversión total será de 500 millones de pesos.
Las actividades habilitadas quedan suspendidas desde las 19 hasta las 6. El sector gastronómico podrá abrir en modalidad delivery y take away. Perdieron el nexo del 20% de los últimos contagios.
El Gobierno provincial había restringido la actividad por 14 días. Sin embargo, los trabajadores se revelaron y recibieron el apoyo del intendente para abrir.
Desde este miércoles comienza a regir el "horario de verano". Los negocios del área central y de los barrios de la ciudad podrán abrir de 10 a 19.
Lo anunció el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti. Dijo que desde este sábado “todas las actividades deberán cerrar a las 19,30” en esa ciudad.
Hubo enfrentamientos, detuvieron a tres vendedores y les secuestraron mercadería. Negocios están habilitados para funcionar día por medio.
Lo reportó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en relación al mismo día del año pasado. Aseguran que influyó la pandemia. El ticket promedio fue de 990 pesos.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que buscan que 5.100 alumnos puedan volver a clase. También habilitaron deportes individuales y el running sin número de documento.
Surge de un estudio realizado por la Cámara de Comercio de Córdoba sobre el sector que en la provincia genera 1.200 millones de empleos. Además, propusieron una serie de políticas públicas.
Se trata de unos 50 locales ubicados en la zona de Corrientes y Pueyrredón. Si bien se había previsto una reapertura, fue postergada por el aumento de casos en el AMBA.
El titular de la Cámara Argentina de Comercio dialogó con Cadena 3 ante la reapertura de negocios. "El riesgo de contagio es menor que el de un colapso económico definitivo", advirtió.
El intendente Pedro Dellarossa cedió a la presión de vecinos y autorizó la actividad pese al aumento de contagios. La Provincia hará una presentación judicial.
El intendente Pedro Dellarossa cedió a la presión de vecinos y autorizó la actividad pese al aumento de contagios. La Provincia hará una presentación judicial.
La medida se tomó tras confirmación de casos positivos de Covid-19. El objetivo es ampliar la investigación epidemiológica. La cuarentena estricta se mantendrá hasta el hasta el sábado 8 de agosto.
Los cierres contemplan distintos rubros e implican la pérdida de cerca de 1.250 empleos. El ticket promedio actual muestra una caída del 28% si se lo compara con el de la misma época del año pasado.
Numerosos locales bajaron sus persianas debido a la pandemia de coronavirus y a los más de 100 días de paro del transporte interurbano, que vaciaron las calles de ese sector de la ciudad de Córdoba.
A partir de este martes los centros comerciales podrán atender al público en "formato galería", sin acceso de los clientes a los baños, patio de comidas, sectores de juegos o cines.
La moda no es ajena a los efectos de la crisis por la Covid-19 y en la ciudad estadounidense, uno de los epicentros de contagios, hay locales exclusivos de productos para cuidarse de la enfermedad.
Lo informó la Cámara de Comercio de la provincia. Esta situación hace que el valor de las expensas se dispare.
Aseguran que el movimiento fue de "bueno" a "normal". La crisis del coronavirus los obligó a abrir sus puertas en busca de un aumento de las ventas.
Lo dijo a Cadena 3 Nadia Villegas, directora de la cámara que agrupa al sector. En las galerías, hay un 35% de locales con las persianas bajas. Los que siguen trabajando piden ayuda a las autoridades.
La titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Vanesa Ruiz, explicó en diálogo con Cadena 3 que los recargos estipulados son únicamente para las ventas a crédito y en cuotas.
Lo más visto
Sucedió en la mañana de este lunes en barrio Nuestro Hogar 3. El video puede herir la sensibilidad del lector.
En el video se ve al hombre, identificado como José V., de 36 años, insultándo a la mujer y destrozando el vehículo de la pareja. Se entregó tras librarse una orden de arresto.
La joven de 21 años asesinada en Villa La Angostura, hecho por el que fue detenido su ex, tiene en su perfil de la red social un reclamo contra la violencia de género.
Bautista Quintriqueo asesinó a su ex pareja en la avenida Arrayanes. Luego, intentó quitarse la vida. Guadalupe Curual tenía 21 años y era madre de una beba de un año.
Es lo que había pedido el fiscal. El empresario fue condenado este miércoles en el marco de la causa en la que se lo investigó por maniobras lavado de dinero por u$s 55 millones entre 2003 y 2015.
Ahora
Es lo que había pedido el fiscal. El empresario fue condenado este miércoles en el marco de la causa en la que se lo investigó por maniobras lavado de dinero por u$s 55 millones entre 2003 y 2015.
El estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró en diciembre una contracción de 2,2% respecto a igual mes de 2019 y una mejora de 0,9% con relación a noviembre.
Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, indicó a Cadena 3 que la Provincia es la primera en hacerlo todo el país y tendrá "un impacto importante" para la economía.
En el video se ve al hombre, identificado como José V., de 36 años, conduciendo, insultándola y destrozando a su vehículo, a plena luz del día. Se entregó tras librarse una orden de arresto.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 111-106 sobre Portland. Con tres puntos, seis asistencias, tres rebotes, un robo y una tapa, el cordobés sumó otro encuentro con más de 25 minutos. Mirá el video.
Fue 3-0 en estadio Camp Nou. Jordi Alba completó el triunfo para el conjunto catalán. De esta manera, los azulgranas achicaron la distancia con el líder Atlético de Madrid.
Espectáculos
Patricio Sardelli, vocalista de la banda, contó a Cadena 3 que están contentos de "volver a tocar con la gente" y armaron una lista "especial". Se presentan este jueves. Escuchá la entrevista.
"Pepe" sufrió un accidente y estuvo en terapia durante un mes y medio. Según explicó Georgina Rodríguez, la pareja del astro, decidieron que el animal termine su recuperación en casa de su hermana.