En Vivo
Los datos surgen del Ministerio de Salud de la Nación. La Ciudad de Buenos Aires se ubica al tope del ranking de porcentaje de población inoculada. Misiones está última. En la nota, los detalles.
El vicegobernador Manuel Calvo indicó que se apunta a quienes por no manejar Internet o por no contar con los medios digitales, no han podido inscribirse hasta el momento para ser inoculados.
Así lo confirmó a Cadena 3 el coordinador de la campaña de inmunización en la provincia, Leandro Cisterna. En total llegaron 66.200 dosis.
Se trata de una iniciativa para inscribir a las personas en la vacunación contra el Covid, realizar testeos y cumplir con el calendario de vacunación nacional y antigripal.
Un sitio especializado calculó el tiempo en el que cada país volverá a la normalidad dependiendo el ritmo de vacunación.
En diálogo con Cadena 3, la española Margarita Del Val hizo énfasis en que no se puede detener las campañas de vacunación porque son la única "salvación".
Comenzó a las 8 de la mañana de este sábado. Es tanto para la primera dosis como para la segunda. Quienes deban vacunarse van a recibir las respectivas notificaciones en sus teléfonos o mails.
Fue por una falla logística. En total fueron vacunadas erróneamente 46 personas. Sucedió en Itirapina, una pequeña ciudad del interior del estado de San Pablo.
La asistencia se realiza en su sede de Deán Funes 352 y en localidades del interior.
El Gobierno informó que, a partir del domingo, no exigirá su uso, en una nueva señal de confianza a la avanzada campaña de vacunación y al descenso sostenido de nuevos contagios.
El Ministerio de Salud de la Provincia a través de la Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión puso a disposición un formulario para todos los interesados.
Julian Gurfinkiel, cofundador de Turismo City, habló con Cadena 3 sobre cómo responden ante ese tipo de preguntas. Reveló cuáles son los destinos más buscados en el país y cuáles siguen vendiendo a nivel internacional.
Sucedió en Ciudad Madero, México. El hombre explicó que lo hizo porque pensó que, de esa manera, "ayudaría a que las horas pasaran más rápido" tanto para su mamá como para los demás.
La joven está siendo investigada por haberse anotado como personal de Salud para recibir la vacuna contra el coronavirus: ya recibió la primera dosis de la Sputnik V.
La aplicación de todas las dosis se suspendió debido al faltante. El martes se vacunó con el remanente de 1.800 segundas dosis.
Se trata de Antonella Belén Delmonte, de 24 años, quien recibió la primera dosis de Sputnik V en la provincia de Buenos Aires. El ministerio de Salud informó que presentará una denuncia.
Lo adelantó a Cadena 3 la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia, Gabriela Barbás.
Lo informó a través de su cuenta de Twitter el Gobierno provincial. La inoculación estará en pausa hasta tanto Nación envíe más dosis.
La campaña de vacunación contra el Covid en el país sumó en la última semana un total de 944.383 aplicaciones, lo que permitió alcanzar la cifra de 5.390.000 inoculados totales, 4.661.085 con la primera dosis.
El país creador de la Sputnik V apenas vacunó a un 5,7% de la población, frente a un 9,39% de Argentina. La periodista rusa Natalia Korchmarek dijo a Cadena 3 que la vacuna es más popular en otros países que en la propia Rusia.
El ministro de Salud bonaerense advirtió este domingo por la crecida de casos de coronavirus. "Es enormemente preocupante", agregó.
La conductora de La Noche de Mirtha defendió a Nacho Viale, quien viajó a Estados Unidos para ser inoculado.
Son más de 50 mil los cordobeses que completaron su esquema de inmunización.
El predio, ubicado en Rodríguez del Busto 4.029, funcionará de lunes a sábados de 8 a 20 y contará con tres células de vacunación con una capacidad de inmunizar a 1.500 personas por día.
Lo informó el Ministerio de Salud provincial, tras recibir una partida de 112 mil dosis enviadas por el Gobierno nacional. Arranca el lunes 12 de abril.
Quienes tenían turno para este viernes pero no puedan asistir por la falta de transporte urbano, pueden acercarse al mismo lugar y en el mismo horario durante los próximos 10 días o reprogramar fecha.
Llegó una nueva partida de 27 mil dosis enviadas por el Gobierno nacional. Entrá y conocé los detalles.
Se trata del primer caso a nivel nacional. El juez federal Alejandro Sánchez Freytes dio lugar a su pedido y, en los próximos días, resolverá si se le otorga la vacuna.
Será para mañana o el sábado. Nación entregó una partida del segundo componente de Sputnik V en lugar del primero. Este jueves llegarían las 27.000 primeras dosis.
La periodista y la ministra de Salud de la Nación protagonizaron un tenso intercambio durante una entrevista en vivo. Mirá el video.
No pudieron recibir su dosis quienes tenían turno por la mañana, pero tras la polémica vacunan por la tarde. Los Núñez enfrentan a Atlético Tucumán esta noche por Copa Argentina.
A partir de este jueves, la Provincia comenzará a inocular a los mayores de 60 sin comorbilidades. Hay que registrarse previamente en el sitio vacunacióncovid19.cba.gov.ar o en el CiDi.
La ministra de Salud ratificó que se aplicarán las segundas dosis tres meses después de las primeras. No precisó cuántas vacunas llegarán en las próximas semanas. También habló de las inoculaciones VIP.
El ministro de Salud bonaerense dejó un fuerte mensaje hacia los jóvenes en su cuenta de Twitter ante la inminente vacunación de sus seres queridos y allegados.
Carlos Navarrete, director del hospital 4 de junio Ramón Carrillo, dijo a Cadena 3: "Hay una falta de acompañamiento con las medidas de cuidado: estamos enloquecidos con la vacuna".
Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de Córdoba (M.P. 3995), contó a Cadena 3 cuál será la estrategia de la Provincia ante la escalada de casos en el país.
Jorge Geffner, inmunólogo e investigador del Conicet, habló con Cadena 3 sobre la eficacia de una sola dosis y el panorama en general ante el aumento de casos de Covid.
El ministro de Salud porteño aclaró a la conductora y al periodista Eduardo Feinmann que la estrategia es de mitigación de efectos graves y muerte, por lo que no preocupan casos leves en vacunados.
Este sábado registraron 300 fallecidos por Covid-19. En este contexto, el presidente Francisco Sagasti reconoció que había problemas e irregularidades en la inoculación.
Lo más visto
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
Raúl Andrés Leguizamón, director del Hospital de Villa del Rosario, justificó su accionar argumentando que “los ataques sucedieron en su campo”. “Las víctimas fuimos nosotros”, dijo a Cadena 3.
Así lo definió el Ministerio de Salud de Córdoba. También se abrió una investigación interna para evaluar el accionar del profesional. El médico admitió que mató al perro de una vecina.
Se produjeron 19 muertes. El acumulado de contagios desde que empezó la pandemia en la provincia es de 210.391 y de 3.207 fallecimientos. La ocupación de camas de hospitales es del 38,7% en la provincia.
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
Ahora
El jefe de Gobierno porteño tomó la decisión de abrir las escuelas este miércoles. Argumentó que la sentencia de la Justicia Federal es de primera instancia y que hay que esperar la definición de la Corte Suprema.
El magistrado en lo Contencioso Administrativo de ese fuero nacional, Esteban Furnari, declaró la incompetencia de la Justicia porteña para decidir en este diferendo y envió el expediente a la Corte Suprema.
Vecinos de distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires protestaron contra la Justicia Federal, que ordenó suspender la asistencia a las escuelas.
El presidente Alberto Fernández replicó una publicación que sostiene que cabría ese delito penal. Es por la decisión de Larreta de desconocer el fallo de un juez federal, que ordenó suspender la presencialidad.
El especialista en Educación, Gustavo Zorzoli, tildó de "incompresible" el cierre y advirtió que "miles de chicos dejarán los colegios". "Es una pérdida muy importante para el país", dijo a Cadena 3.
Voces Institucionales
Deportes
"El Fortín" regresó a la copa más importante de Latinoamérica tras siete años de ausencia, pero debutó con un traspié. El encuentro se disputó en Liniers.
Además de los clubes ingleses, el presidente del Barcelona anunció que acudirá a los socios para que decidan. Hubo protestas de los hinchas del equipo azul de Londres.
Espectáculos
"La Diva" de la televisión argentina forma parte del grupo de riesgo por tener más de 70 años. Permanece a la espera de la respuesta de la atención médica del país vecino, lugar donde reside.
La actriz contó que recibió el pasado 11 de abril la primera dosis de la vacuna Sinopharm en Pilar. Recordó, además, cuando el Gobierno bonaerense la convocó para darse la Sputnik V.