En Vivo
Protesta nacional
Zulema Miretti, secretaria adjunta del gremio cordobés, dijo a Cadena 3 que las clases dependen de cada profesional. El paro había sido convocado por CTERA.
Paritarias
Lo confirmó a Cadena 3 Juan Monserrat, secretario general de la UEPC. Además, señaló que el diferimiento de los jubilados será de 30 días y no de 60. "Es un gran avance", dijo.
Paritarias
El titular de UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que, en este contexto, probablemente se adelanten las negociaciones con el gobierno provincial previstas para agosto.
Paritaria docente
Se decidió en la asamblea provincial. El incremento es escalonado: 15% retroactivo a pagarse ahora, 5% en abril y 10% en julio. Tiene una cláusula de revisión y volverán a dialogar en el segundo semestre.
Paritarias docentes
"No nos parece algo descabellado, teniendo en cuenta la gran inflación", dijo a Cadena 3, Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio.
Paritaria docente
El titular del gremio, Juan Monserrat, dialogó con Cadena 3 y explicó que el porcentaje surge de la estimación que el Banco Central hace de las expectativas de mercado. Pidió un acuerdo que tenga revisiones durante el año.
Otra jornada de protesta
La manifestación se desarrolló este mediodía en bulevar Perón y ocasionó un caos vehicular en la zona.
Ola de calor
La secretaria general de la UEPC en la ciudad capital dijo a Cadena 3 que "a la falta de ventiladores se suman los problemas eléctricos en las escuelas que impiden prender los mismos”.
Vuelta a las aulas
La secretaria general del gremio en la Capital, Alina Monzón, dijo a Cadena 3 que desde el Ministerio de Educación no informaron cómo será el regreso el 27 de septiembre.
Educación en Córdoba
Lo indicó a Radioinforme 3 la secretaria general del gremio en la Capital, Alina Monzón. "Los equipos docentes están trabajando para ver qué escuelas están listas para empezar", señaló.
Educación en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 la secretaria general del gremio en la Capital, Alina Monzón. "Los equipos docentes están trabajando para ver qué escuelas están listas para empezar", señaló.
La Mesa de Café
El titular de la Sociedad Argentina de Pediatría, Omar Tabacco (MN 174475), se mostró a favor de la vuelta a las aulas como "una forma de cuidar" a los niños de su visión, a causa de la virtualidad, y de la obesidad.
Educación en pandemia
Lo indicó a Radioinforme 3 el secretario gremial del sindicato docente en Córdoba, Oscar Ruibal. Desde Padres Organizados denuncian "desidia y desinterés".
Educación en pandemia
Lo indicó a Cadena 3 el secretario gremial del sindicato docente en Córdoba, Oscar Ruibal. Desde Padres Organizados denuncian "desidia y desinterés".
Paritarias 2021
La propuesta mejora 10,5% el acta salarial acordada en marzo para todo 2021, teniendo su primer aumento con los sueldos de agosto.
Clases en pandemia
Desde el gremio docente cordobés indicaron que los establecimientos, que cumplan con ciertas condiciones, podrán unificar burbujas.
Reclamo docente en Córdoba
Desde el gremio, habían negociado el 29% anual y, en seis meses, los precios superaron el 27%. Quedan a la espera de una respuesta de la Provincia.
Educación en pandemia
Zulema Miretti, secretaria adjunta de UEPC, indicó a Cadena 3 que hay un gran porcentaje de educadores que aún no cuentan con la segunda dosis de la vacuna anti Covid.
Vuelta a las presencialidad
La Unión de Educadores de Córdoba solicitó que todos los docentes tengan carnet de vacunación completo y se asegure el correcto funcionamiento del transporte urbano.
Coronavirus en Córdoba
El secretario gremial de Uepc, Oscar Ruibal dijo a Radioinforme 3 que "la vacunación es un acto voluntario, pero tiene incidencia en lo social y colectivo"
Coronavirus en Córdoba
El secretario gremial de Uepc, Oscar Ruibal dijo a Cadena 3 que "la vacunación es un acto voluntario, pero tiene incidencia en lo social y colectivo"
Educación en pandemia
El gremio cordobés invita a sus docentes a "conocer la propuesta turística" por el receso de julio. Padres autoconvocados por la presencialidad le salieron al cruce.
Córdoba
Entre fines de julio y principios de agosto los trámites de la Junta de Clasificación (registro de título, apertura de legajos e inscripción para las escuelas para el 2022) se podrán hacer online.
Clases en pandemia
El delegado Alejandro Roqueiro manifestó que como la Provincia de Córdoba "no resuelve el problema de la escolaridad, éste recae sobre los docentes".
Polémica por las clases
Pese al pedido de la UEPC de no asistir a las instituciones educativas como medida para frenar los contagios de coronavirus, un informe del Ministerio de Salud indica que el presentismo no merma.
Segunda ola de coronavirus
Según el gremio que nuclea a los educadores en Córdoba, se pueden basar en el concepto de “la virtualidad como derecho de la docencia para cuidar la vida”. En la nota, el detalle de cómo hacerlo.
Segunda ola de coronavirus
El secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Juan Monserrat, advirtió que la provincia "está atravesando una de las situaciones más críticas del país", por lo que "debería volver a la virtualidad".
Segunda ola de coronavirus
Juan Monserrat, titular de la Unión de Educadores de Provincia de Córdoba, dijo a Cadena 3: "El Gobierno provincial no está tomando todas las decisiones que tiene a su alcance para evitar la suba de casos".
Asistencia en pandemia
La delegada Alina Monzón resaltó el esfuerzo de las escuelas para suplantar estas porciones por un bolsón mensual que "no alcanza".
Segunda ola de coronavirus
Pese a que el Ministerio de Salud sacó una resolución donde convoca a retomar las clases presenciales a los maestros vacunados, el gremio en Córdoba pide algunas prerrogativas.
Segunda ola de coronavirus
Oscar Ruibal, secretario gremial de la UEPC, dijo a Cadena 3: "Si las autoridades tomaron la decisión de la presencialidad, e esencial garantizar la inoculación a los maestros.
Segunda ola de coronavirus
Mediante un comunicado, la entidad exigió la inoculación prioritaria de todos los docentes del sistema educativo. “Tenemos que dejar de especular”, dijo a Cadena 3 Juan Monserrat, titular del gremio.
Segunda ola de coronavirus
Desde el gremio opinan que, si bien ya hay referencias en cómo manejar aspectos como el distanciamiento social, se necesitan especificaciones, fundamentalmente, en materia de ventilación.
Segunda ola de coronavirus
La secretaria General Adjunta de la Unión de Educadores de Córdoba, Zulema Miretti, dijo a Cadena 3 que el gremio apuesta a la presencialidad, pero que preocupan algunos brotes de la enfermedad.
Educación en pandemia
Desde la Unión de Educadores de la Provincia defienden la presencialidad, pero advierten que la segunda ola afecta más a colegios en localidades del interior. En capital no hubo cierre de institutos.
Educación en Córdoba
El gremio de docentes consideró que “es tiempo de decisiones”. Además, criticó a Schiaretti por priorizar "el cálculo político basado en los números del cambiante humor social”.
Segunda ola de coronavirus
Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio que nuclea a los educadores Córdoba, dijo a Cadena 3 que ante el aumento de la circulación de casos adhieren al pedido de Ctera.
Pandemia en Córdoba
Desde la Uepc, confirmaron que se trata de personas mayores de 60 años y con enfermedades, para quienes la presencialidad representa un riesgo. Son el 8% de los maestros de la provincia.
Paritaria docente
La Asamblea de Delegados Departamentales aprobó por votación en una reunión virtual la segunda oferta realizada por el Gobierno de Córdoba.
Paritaria 2021
Prevé aumentos en cinco tramos y establece una cláusula de revisión salarial en noviembre. UEPC analizará la propuesta este jueves en asamblea.
Negociaciones
UEPC rechazó la primera propuesta de la Provincia, aunque no fue por disconformidad en el monto sino en el plazo. El gremio pretende que sea un 35% anual en vez de un 17,5% semestral.
Córdoba
En un comunicado emitido en la tarde de este viernes, el gremio de los docentes consideró que la oferta es “insuficiente”. La asamblea pasó a cuarto intermedio hasta el próximo jueves.
Lucha contra el coronavirus
Es para maestros de nivel inicial y educación especial de la ciudad capital que se desempeñen frente al aula. Están siendo notificados por CiDi y SMS. Las dosis se aplican en el comedor universitario.
Ciclo lectivo 2021
Ante el inminente arribo de un millón de vacunas de la compañía Sinopharm, Juan Monserrat indicó a Cadena 3 que la intención es que sean destinadas "a la Educación inicial y primer ciclo de primaria".
Clases en Córdoba
La secretaria adjunta del gremio Unión de Educadores de la Provincia, Zulema Miretti, dijo que “se han registrado escuelas en donde no están dadas las condiciones mínimas para la presencialidad”.
Ciclo lectivo 2021
Oscar Ruibald, secretario adjunto de UEPC, indicó a Cadena 3 que ya fue presentado un documento para el regreso a la presencialidad de los chicos y que está siendo evaluado por el COE.
Clases en pandemia
La secretaria general adjunta de la Uepc, Zulema Miretti, señaló a Cadena 3 que aún hay cuestiones poco claras en el regreso a las aulas, entre las que nombró el transporte escolar y el público.
Clases en pandemia
El titular de UEPC consideró que la normativa "es muy explícita y estricta": "En algunos casos será de aplicación sencilla y en otras, no tanto. Hay que verlo trabajado en los distintas comunidades".
Ciclo lectivo 2021
El Gobierno de Córdoba informó que recibió 5.000 dosis de Sputnik V y que uno de los grupos prioritarios son los maestros y profesores mayores de 60 años.
Educación en pandemia
Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio, dijo a Cadena 3 que “nadie sabe si las clases vuelven" y que "hay que analizar la situación escuela por escuela”.
Educación en pandemia
El secretario general Juan Monserrat habló con Cadena 3 sobre el anuncio del gobernador Schiaretti sobre el regreso a las escuelas en marzo. “Lo que vuelve no son las clases, es la presencialidad”, dijo.
La otra mirada
El sindicalista Juan Monserrat respaldó la nueva movilidad. Si el sueldo docentes estuviera atado a la recaudación hoy mejorarían, pero aún estarían 5% abajo que en 2017.
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Inédito
Milagros del cielo se impuso con su golosina ante más de 300 competidores. Se presentó en la categoría "Mejor sabor exótico". El emprendimiento marplatense causó furor y se quedó sin stock.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Sigue la polémica
Hollywood lo ha rechazado por razones diversas, entre las cuales la más importante es que carece de raíces latinas.Los más indignados son los que han sacado a relucir orígenes que no siempre muestran
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Partidazo en Córdoba
El encuentro se disputa, desde las 21.30, en el estadio Kempes, con el arbitraje del paraguayo Eber Aquino. Transmite Cadena 3.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Movilidad y refuerzo
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Alcanza a todos los haberes, pensiones y asignaciones. La mínima pasará de $37.525 a $50.353. En total, son más de 16 millones los beneficiarios.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Copa Argentina
Fue 1-0, con gol de Pol Fernández a los '25. Leyendeker vio la roja para el conjunto de Carlos Casares a los 8'. Jugaron en el estadio Padre Ernesto Martearena. Transmitió Cadena 3.
Drama en la pandemia
Un policía, una trabajadora social y dos médicos deberán responder por no permitir el ingreso a Córdoba del padre de la joven, que deseaba verlo antes de fallecer.
La Argentina, hoy
El economista y ex viceministro de Economía consideró en diálogo con Cadena 3 que el ministro de Economía Sergio Massa deberá atender y seguir de cerca "la inflación y la falta de reservas".
Basada en hechos reales
Ron Howard recupera esta impactante historia real sobre los niños atrapados en un film protagonizado por Viggo Mortensen y Colin Farrell.