Segmentación de tarifas
En Vivo
Segmentación de tarifas
Faltante de combustible
El director ejecutivo de Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), Roberto Rivero, reveló a Cadena 3 los últimos datos de la encuesta entre los transportistas.
25% de incremento
Roberto Guarnieri, de Fadeeac, habló con Cadena 3 sobre la reunión que mantuvieron los transportistas con el Gobierno el miércoles, donde también participaron funcionarios del Ministerio de Seguridad.
Faltante de combustible
La Policía liberó la circulación en la ruta 9 norte, luego de casi 10 días de reclamos.
Faltante de combustible
"Estamos por quedar en la calle, queremos trabajar", señaló a Cadena 3 Santiago Carlucci, presidente de Transportistas Unidos de Argentina.
Faltante de combustible
La medida fue decidida por entidades representativas. Reclaman también la actualización de las tarifas. En horas del mediodía hubo incidentes con la Policía, que le impidió el paso a Capital Federal.
No salen granos
La Cámara de la Industria Aceitera se muestra preocupada debido a que el ritmo de camiones en las terminales portuarias bajó considerablemente y genera que más de 100 camiones estén varados en el Río Paraná.
Faltante de gasoil
La CTA autónoma anunció una medida de fuerza para este martes en Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Chaco, entre otras provincias.
Protesta de transportistas
La medida de fuerza de los choferes continúa, pero la circulación vehicular está -a priori- liberada para el tránsito liviano. La provincia avisó que trabajará para evitar interrupciones totales.
Faltante de combustible
Roberto Rivero, Director Ejecutivo de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), habló con Cadena 3 sobre la situación que se vive en el país.
Faltante de combustible
Por cuarto día consecutivo, los trabajadores mantienen la medida de fuerza que afectan al transporte de carga. Se permite el paso de particulares, ambulancias y servicios de emergencia.
Faltante de combustible
En diferentes rutas continúan los retenes, tras la falta de respuesta por parte del gobierno Nacional. En Santa Fe se mantienen las medidas de fuerza, pero sin cortes.
Tránsito
La protesta en la zona de Villa Constitución fue desarticulada y el tráfico vehicular está liberado.
Transportistas
A través de una serie de operativos la Policía de Santa Fe despejó la principal vía de conexión entre Rosario y Santa Fe. Según Emilce Chimenti, Jefa de policía en la provincia ya no debería haber retenes en rutas provinciales.
Sucede Ahora
La medida de fuerza interrumpió completamente el tráfico de vehículos en varios puntos de la provincia.
Faltante de combustible
Sigue el paro por tiempo indeterminado de algunos sectores. Este miércoles fracasó una reunión en el Ministerio de Transporte.
Faltante de combustible
Autoconvocados realizan cortes de rutas y bloqueos a puertos por tiempo indeterminado. También reclaman en la autopista Buenos Aires-Rosario. La medida comenzó este martes en Tucumán.
Faltante de combustible
El ministro de Seguridad bonaerense llegó al corte en helicóptero y advirtió que iba a detener a los transportistas. Tras ello los manifestantes comenzaron a despejar el camino. Hubo grandes demoras.
Conflicto en rutas
Santiago Carlucci, presidente de Transportistas Unidos de Argentina, brindó detalles sobre la medida de fuerza. En la nota la información de los cortes minuto a minuto.
Conflicto en Tucumán
En medio de la protesta los empleados de una empresa del grupo azucarero Los Balcanes se hizo presente la Policía para liberar los camiones. Hubo disparos de bala de goma y corridas.
Caos vehicular
El miércoles comenzó con interrupciones y demoras en el tránsito en varios corredores viales. Los choferes reclaman por la falta de gasoil.
Faltante de combustible
La medida es por tiempo indeterminado, a raíz de los problemas que tiene el sector para abastecer a los camiones. Piden por la igualdad en los precios del diésel. En consecuencia, 14 ingenios paralizaron la actividad azucarera.
¿Faltarán alimentos?
Roberto Guarnieri, presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) enciende las alarmas sobre la falta de gasoil en parte del país.
Faltante de combustible
Martín Borbea Antelo, presidente de la Primera Asociación Empresarios Transporte Automotor de Cargas(PAETAC) advirtió a Cadena 3 que no se avizora una solución en el corto plazo.
Faltante de combustible
Desde FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas) revelaron que el NOA, el NEA y la provincia de Santa Fe son las regiones más complicadas para abastecerse.
Faltante de combustible
Según los transportistas de carga (Fadeeac), hay bajo o nulo suministro de combustible y en otras siete se vende con cupos de hasta 20 litros.
Conflicto por el gasoil
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas había anunciado la medida para este martes. No obstante, el Gobierno pidió que se pase a cuarto intermedio hasta el jueves.
Escasez de combustible
Los productores, contratistas y transportistas, principalmente del norte del país, son los principales afectados. “Estamos trabajando con lo justo”, dijo a Cadena 3 Pablo Trapani, presidente de Fecotac.
En el sur cordobés
Luego de alcanzar un acuerdo con las cerealeras, los transportistas de Vicuña Mackenna suspendieron la medida de fuerza, aunque advierten que si sube el combustible, volverán a las rutas.
Sigue la protesta
Hay interrupciones intermitentes a la altura de Sinsacate. Pese a que el sector levantó el paro por la suba de tarifas, reclaman por los aumentos de combustible.
Fin de conflicto
La federación que los agrupa, FETRA, informó que acordaron una suba del 20% en la tarifa. El ministro de Transporte prometió normalizar la entrega de combustible en 10 días y que no aumentará el gasoil hasta julio.
Paro de transportistas
Valeria Pardo, representante legal Fetra, dijo a Cadena 3: "Con la suba (del precio del gasoil) de los últimos 10 días se hace imposible seguir trabajando". Este miércoles se inicia una negociación.
Posible desabastecimiento
El secretario gremial de Fetra, Claudio Enri, confirmó a Cadena 3 que la medida, que comenzó este lunes en el país, será por tiempo indeterminado. Reclaman la actualización en las tarifas del sector y el suministro de combustible.
Posible desabastecimiento
Roberto Guarnieri, de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), indicó a Cadena 3 que "no hay gasoil en cantidad y lo que se consigue se paga muy caro".
Posible desabastecimiento
La Federación de Transportistas Argentinos reclama la actualización en las tarifas del sector y por la falta de gasoil. La medida es por tiempo indeterminado.
Crisis energética
La medida de fuerza comenzará el lunes 11 de abril. Es por la falta de actualización tarifaria de los fletes, el aumento del precio del gasoil y los problemas de abastecimiento de combustibles.
Vuelta a clases en Córdoba
Hace dos años había más de 500 habilitados, ahora cerca de 350. Los costos operativos afectaron el servicio. El valor estimado por mes es de 10 mil pesos.
Crisis por coronavirus
Pese al regreso de la presencialidad en los colegios, la demanda del servicio ha mermado. Los prestadores optaron por dedicarse a otros rubros, como el envío de encomiendas.
Demoras en Entre Ríos
El reclamo ocurre a la altura del kilómetro 250 de la autovía de la Ruta Nacional 14. Sólo permiten pasar a los colectivos y automóviles, pero no a los camiones.
Crisis por el coronavirus
El resto realiza servicios de cadetería, mudanzas o se dedican a otros rubros. Lo confirmó a Cadena 3 el titular de la Unión de Transportistas Escolares, Alejandro Cela.
Cierre total por nueve días
El vocero de Cámara Empresaria del Transporte de Larga Distancia (Celadi), Gustavo Gaona, sostuvo que la baja demanda por esenciales implicará una "fuerte reestructuración del sistema".
Protesta en Buenos Aires
Los transportistas marcharon este jueves al Ministerio de Salud de la Nación donde entregaron un petitorio. Es la cuarta vez que realizan la solicitud.
Reclaman volver a trabajar
Los manifestantes prendieron velas y cortaron totalmente la autopista Córdoba-Rosario. Están impedidos de desempeñar sus tareas por un DNU del Gobierno nacional.
Autopista Córdoba-Rosario
La protesta consiste en una interrupción de media calzada a la altura del kilómetro 3, en Córdoba. Mantendrán el piquete hasta el lunes, cuando vuelvan a reunirse con autoridades de la Provincia.
Reclamo nacional
Choferes y trabajadores de viajes de turismo se reunieron el secretario de Transporte provincial, Franco Mogetta. Continúan los cortes sobre la autopista Córdoba-Rosario.
Reclamo nacional
Choferes y dueños de servicios turísticos reclaman porque el último DNU les prohibió trabajar. Bloquearon media calzada en bulevar Perón y el ingreso de buses de línea en la terminal vieja.
Protesta en Córdoba
Choferes y dueños de servicios turísticos reclamaban en el bulevar Perón por las nuevas restricciones por el coronavirus. Hubo empujones y caídas.
Reclamo salarial
Tres corresponden a un paro por tiempo indeterminado de UTA, en los accesos a la Capital, en protesta por el sueldo de marzo. Los restantes son de transportistas que llevan a los cosecheros de limón.
Rutas internacionales
Transportistas en Chile, Brasil y Paraguay coincidieron en diálogo con Cadena 3 que no tuvieron “ningún inconveniente” para ingresar vía terrestre al país desde otro lugar.
Paro nacional
Este jueves se movilizaron por las calles de Córdoba reclamando un incremento del 30% en sus aranceles. Con la pandemia, un 40% tuvo que abandonar la actividad. ¿Por qué es importante?
Regreso a clases
Sólo podrán llevar el 50% de la capacidad de la trafic. Alejandro Cela, de la Cámara de Transportistas, aseguró a Cadena 3 que no será rentable.
Transporte de carga
Santiago Carlucci, presidente de Transportistas Unidos de Argentina, dijo a Cadena 3 que "nadie de Nación" asistió a la segunda reunión en el Congreso de este viernes. Evalúan continuar con la medida de fuerza.
Transporte de carga
Gustavo Idígoras, presidente de CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina), dijo a Cadena 3 que son “rehenes” de las consecuencias del reclamo por las tarifas.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco contó a Cadena 3 que su bebé murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
''Escuela de Yoga''
Hay 19 imputados por varios delitos, desde trata de personas hasta asociación ilícita. Entre los acusados está Juan Percowicz, de 84 años, que ya había estado vinculado con una investigación similar.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Te puede interesar
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
Consejos de vida saludable
El reconocido nutricionista presentó su nuevo libro "Alimentación inteligente para vivir 100 años", en donde reúne sus investigaciones y propone un plan de acción viable para ayudarnos a vivir una vida larga y plena.
Historias para conocer
Federico Sevilla nació en Santa Rosa, La Pampa, y hoy está instalado en Buenos Aires. Estudió Administración de Empresas, pero decidió emprender un nuevo camino y vivir de su pasión.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía, Flavia Royón, y la titular de Aysa, Malena Galmarini, dan los detalles sobre el sistema por el que el Estado retirará la asistencia para el pago de la energía.
Turismo interno
En los próximos días, el Gobierno anunciará una nueva edición del programa que reintegra el 50% de gastos en turismo. En esta nota, te contamos todo lo que tenés que saber para aprovecharlo.
Causa Vialidad
Diego Luciani y Sergio Mola, al igual que el juez Rodrigo Giménez Uriburu, fueron confirmados el viernes a última hora por el propio Tribunal Oral Federal N°2.
Es oficial
La medida alcanza a unas 2000 empresas que percibieron "rentas extraordinarias". Se estima que la recaudación será de $250 mil millones.
Muertes en el Neonatal
Lo informaron desde la fiscalía de Raúl Garzón tras considerar que “a esta altura de la investigación, está inadmitida”. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco contó a Cadena 3 que su bebé murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.