Rony en Vivo
En Vivo
Rony en Vivo
Segunda ola de coronavirus
El gobernador, Rodolfo Suárez, anunció la habilitación de espectáculos al aire libre para 5.000 personas y la vuelta a la "normalidad" de los locales gastronómicos.
Segunda ola de coronavirus
Las notificaciones de Covid-19 continúan en baja, con un promedio de 3.400 contagios y de 130 fallecidos diarios. Son 2.172 los pacientes en UTI, de los valores más bajos registrados desde agosto de 2020.
Segunda ola de coronavirus
La atención será de manera habitual durante la jornada electoral, en tanto, los centros de vacunación permanecerán cerrados. Mirá el detalle.
Segunda ola de coronavirus
Suman en total 122 contagios correspondientes a esta cepa. Este jueves se confirmaron 411 positivos y 16 fallecimientos por esta causa. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos es del 12%.
Segunda ola de coronavirus
El total de contagios con la variante llegó a 95 en la provincia. El porcentaje de plazas de internación crítica desciende.
Segunda ola de coronavirus
La provincia registra un acumulado de 510.288 casos y 6.759 decesos desde el inicio de la pandemia. La proporción de altas en relación con el total de confirmados es de 98%.
Segunda ola de coronavirus
Es a partir de casos positivos de Covid-19 en una escuela de la capital provincial. Este nuevo brote involucra a dos familias, que no tienen vínculos entre ellas.
Segunda ola de coronavirus
Esteban Asinari, coordinador de la unidad poscovid del Sanatorio Allende, recomendó una consulta de clínica médica inicialmente y, de ser necesario, una evaluación de subespecialidades.
Segunda ola de coronavirus
Las vacunas se aplican desde este martes en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela a personas entre 12 y 17 años. La diferencia entre la primera y la segunda dosis es de 28 días.
Segunda ola de coronavirus
Los locales gastronómicos podrán tener un 50% de aforo y estar abiertos hasta las 24. La restricción para circular de noche será entre la 1 y las 6. Las medidas rigen hasta el 12 de septiembre, inclusive.
Segunda ola de coronavirus
El objetivo es evitar perder más días de clase presenciales. Como todos los años habrá asueto el 21 de septiembre pero no se organizarán actividades recreativas.
Segunda ola de coronavirus
Según el último reporte, hubo otros 59 muertos. Suman 111.383 fallecidos y 5.173.531 contagiados desde el inicio de la pandemia en el país. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 45,1%.
Segunda ola de coronavirus
La provincia registra un acumulado de 505.521 infectados y 6.608 decesos desde el comienzo de la pandemia. La proporción de altas en relación con el total de casos confirmados es de 97%.
Segunda ola de coronavirus
Será con un aforo del 30% y la cantidad total no podrá superar las mil personas. Se pedirá carné de vacunación con al menos una dosis para ingresar.
Segunda ola de coronavirus
La medida abarca a las escuelas de gestión estatal y privada que puedan garantizar, ya sea por aforo o por capacidad edilicia, la aplicación de protocolos de prevención del Covid-19.
Segunda ola de coronavirus
Se trata de una persona que regresó de Estados Unidos. Dos de los pacientes que se contagiaron con la variante fallecieron.
Segunda ola de coronavirus
Jorge Geffner, inmunólogo e investigador del Conicet, se refirió en Cadena 3 a la circulación comunitaria de la variante en Buenos Aires.
Segunda ola de coronavirus
Miguel Díaz, director del Hospital Rawson, admitió que tiene un tinte electoralista la flexibilización ante la variante Delta. "Hay que ser cautos", advirtió.
Segunda ola de coronavirus
El gobernador Schiaretti se lo solicitó al jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, a través de una carta. Es para reactivar vuelos internacionales. También sugirió hacer pruebas piloto con pasajeros de Chile y Uruguay.
Segunda ola de coronavirus
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, confirmó que se registró el primer caso en una persona de Lanús sin nexo con viajeros.
Segunda ola de coronavirus
Desde que comenzó la pandemia, se reportaron oficialmente 500.734 contagios en la provincia. En las últimas horas, se informaron 1.039 nuevos casos y 22 fallecidos. La ocupación de camas de terapia es del 23,6%.
Segunda ola de coronavirus
La provincia registra 499.331 casos y 6.463 fallecimientos desde el inicio de la pandemia. La proporción de altas en relación con el total de confirmados es de 96%.
Segunda ola de coronavirus
Entre el pico de mes de mayo y los últimos días se produjo una reducción del 80 por ciento en el número de contagiados en la Argentina, según el Ministerio de Salud de la Nación.
Segunda ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud provincial. Se detectaron dos nuevos contagios, que están vinculados al grupo familiar que había dado positivo con la cepa en esa ciudad cordobesa. Hay 25 aislados.
Segunda ola de coronavirus
El intendente de Villa Allende comunicó que se encuentra en una sala común, por prevención, en buen estado de salud.
Segunda ola de coronavirus
De esta manera, la provincia registra a la fecha un acumulado de 495.303 casos y 6.421 decesos por esta causa. El porcentaje de ocupación de camas es del 27,1%. No se informaron nuevos casos de la variante Delta.
Segunda ola de coronavirus
Miguel Díaz, jefe de asesores del Ministerio de Salud de Córdoba y director del Hospital Rawson resaltó la importancia de la vacunación con dos dosis.
Segunda ola de coronavirus
Suman 109.405 los fallecidos y 5.096.443 los contagiados desde el inicio de la pandemia. El porcentaje de ocupación de camas de adultos es del 50,2% en el país.
Segunda ola de coronavirus
A medida que aumenta la cantidad de inmunizaciones, hay una tendencia a la baja en puntos como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
Segunda ola de coronavirus
Lo resolvió el fiscal Andrés Godoy. En los próximos días serán indagados. Se espera nuevas imputaciones en la causa.
Segunda ola de coronavirus
Lo indicó a Cadena 3 la viróloga Viviana Re. La variante Delta se encuentra, por el momento, contenida, según el último estudio del Ministerio de Salud.
Segunda ola de coronavirus
Ocurrió durante el fin de semana. Además, fue mayor la cifra de altas por coronavirus que los nuevos contagios. La provincia extendió el horario de circulación y funcionamiento de los locales gastronómicos.
Segunda ola de coronavirus
Se trata de un caso relacionado al paciente cero, el viajero que provino de Perú. De esta manera, ya son 37 los infectados con esta cepa.
Segunda ola de coronavirus
Lo indicó a Cadena 3 Analía Garnero, jefa de Infectología del Hospital de Niños de la Provincia. "El mes pico fue junio tanto en internación como en la parte ambulatoria”, aclaró.
Segunda ola de coronavirus
El parte indica que Diego Cardozo "se encuentra bien, realizando el aislamiento correspondiente y continuará sus funciones de manera remota".
Segunda ola de coronavirus
El Ministerio de Salud provincial lo habilitó con un protocolo estricto. Se deberá presentar un PCR, será solo por una hora y no se podrá ingerir ningún tipo de alimento.
Segunda ola de coronavirus
La especialista en Gestión de Calidad María Herrero dijo a Cadena 3: “Una de las causas del estrés es la falta de equilibrio entre lo laboral, familiar y social".
Segunda ola de coronavirus
Sucedió en la localidad cordobesa de Del Campillo, donde se registran actualmente 110 casos en una población de 5.000 habitantes. El dueño de la casa donde se realizó el evento es un hombre de 72 años.
Segunda ola de coronavirus
Córdoba registra un acumulado de 480.587 casos y un total 6.267 decesos por coronavirus desde el inicio de la pandemia. La proporción de altas en relación con el total de enfermos es de 95%.
Segunda ola de coronavirus
La ministra de Salud aseguró que ante el eventual regreso a los diferentes trabajos se podría imponer la inoculación. "Quienes se vacunan no solo reciben un beneficio individual", dijo.
Segunda ola de coronavirus
Dayane Novaes es terapista en Argentina pero debió viajar a su país natal para asistir a su padre enfermo. Desde hace 40 días espera regresar, pero no obtiene respuestas.
Segunda ola de coronavirus
El país europeo extendió hasta el 23 de agosto el confinamiento de diez días para personas que lleguen de Argentina, Bolivia, Brasil y Colombia.
Segunda ola de coronavirus
El inmunólogo del Conicet, Guillermo Docena, explicó a Cadena 3 que hay una baja circulación viral en las calles. "Estamos observando el efecto de las vacunas", apuntó.
Segunda ola de coronavirus
El investigador del Conicet, Marcos Novaro, dijo a Cadena 3 que el Gobierno nacional "apuró" las flexibilizaciones por estar de cara a los comicios, más que por la "cuestión sanitaria". "Es discutible", apuntó.
Segunda ola de coronavirus
Se aplican en los aglomerados urbanos de más de 300 mil habitantes. Las reuniones sociales en domicilios particulares podrán ser hasta 20 personas, entre otras medidas. En la nota, los detalles.
Segunda ola de coronavirus
Están cerradas desde el 20 de marzo de 2020. La atención en estos espacios deberá realizarse bajo los protocolos sanitarios vigentes.
Segunda ola de coronavirus
Desde el inicio de la cuarentena, el 20 de marzo de 2020, estos establecimientos no volvieron a abrir en Córdoba. “Nuestra situación es caótica", dijo a Cadena 3 Sandra Rodríguez, vocera del sector.
Segunda ola de coronavirus
La Forestadora Tapebicuá de Corrientes otorgará tres premios de 30, 15 y 5 mil pesos, entre quienes hasta el 20 de agosto exhiban el certificado de vacunación contra el Covid-19.
Segunda ola de coronavirus
Algunos, además, fueron acusados de "falsedad ideológica" al mentir en la declaración jurada sobre su domicilio. El fiscal Senestrari aclaró que "no es la idea que les quede un antecedente".
Segunda ola de coronavirus
El país vecino confirmó el contagio de la enfermedad "mucormicosis" en un varón de 42 años recuperado del virus de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
Segunda ola de coronavirus
Será hasta el 15 de agosto, inclusive. Se autorizan viajes de hasta 10 personas. Bingos y casinos podrán abrir con aforo del 40%, de 9 a 23. Siguen permitidas las reuniones de hasta 10 individuos.
Segunda ola de coronavirus
El ministro de Educación señaló que se da lentamente porque el impacto del segundo período de altos contagios fue "muy fuerte" y remarcó la necesidad del control en las jurisdicciones. Habló de Rodríguez Larreta.
Segunda ola de coronavirus
La provincia registra un acumulado de 468.451 casos y 6.141 decesos desde el inicio de la pandemia. La proporción de altas en relación con el total de casos confirmados es de 95%.
Segunda ola de coronavirus
La ministra de Salud se refirió este sábado a los contagios locales con esa variante de Covid-19. Pidió "poner en valor" el tiempo que se logró retrasar la llegada de esta mutación.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Crisis en el Gobierno
Luego de la renuncia del ministro de Economía, el presidente se reunirá con el titular de la Cámara de Diputados en Olivos. Será después del mediodía, tras un desayuno con su equipo de trabajo.
Crisis en el Gobierno
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández llamó a reunión de urgencia en Olivos y definirá a su reemplazante este domingo.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión después de la decisión del ministro de Economía. También hicieron lo mismo el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y de Política Económica, Fernando Morra.
Crisis en el Gobierno
En una misiva de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje al histórico líder. "A la gente se la convence con hechos", sostuvo.
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Mercado de pases
La prensa chilena asegura que el club brasileño le ofreció firmar un contrato de 18 meses al mediocampista.