En Vivo
Conflicto salarial
Desde el Supa realizan una medida de fuerza desde el jueves, que este lunes derivó en la permanencia en instalaciones del Enapro. Intervino -sin éxito- el Ministerio de Trabajo.
Conflicto gremial
La terminal portuaria de Rosario está frenada. Los trabajadores exigen el pago de un aumento acordado en paritarias.
Conflicto salarial
Organizaciones gremiales repudiaron la detención y hablaron de "criminalización de la protesta social. El Procurador general, Alejandro Gullé, dijo a Cadena 3 que Roberto Macho ya tiene cinco causas.
En el país
La protesta estaba prevista hasta las 6 de este miércoles. Los choferes reclaman paritarias y un bono de $25 mil.
Paritarias
Lo confirmó a Cadena 3 Juan Monserrat, secretario general de la UEPC. Además, señaló que el diferimiento de los jubilados será de 30 días y no de 60. "Es un gran avance", dijo.
Conflicto salarial
Trabajadores de la salud del sistema público de la provincia anunciaron una medida de fuerza, para el martes y miércoles, en reclamo de paritarias en coincidencia con docentes.
Conflicto salarial
Trabajadores de la salud del sistema público de la provincia anunciaron una medida de fuerza, para el martes y miércoles, en reclamo de paritarias en coincidencia con docentes.
Fin del receso invernal
Este lunes y martes habrá marchas y medidas de fuerza en Viedma, General Roca y Bariloche.
Paritarias
Los empresarios pretendían sostener el aumento del 60% a marzo de 2023, y el gremio aspira a una suba del 65% a octubre de 2022. Desde este miércoles habrá quite de colaboración y asambleas.
Anticipo Cadena 3
La medida de fuerza tuvo el 89,5 por ciento de adherencia en asamblea. Habrá actividades en paralelo a la huelga.
Conflicto salarial
Un grupo de maestros autoconvocados lleva a cabo una medida de fuerza que afecta al dictado de clases. “Pedimos un aumento digno”, dijo a Cadena 3 Carmen Rizzo.
Protestas en Córdoba
El gremio informó que 265 reparticiones avalaron el ofrecimiento. Rubén Daniele, titular del sindicato, adelantó que era "una oferta superadora". Llaryora dijo por su parte que el acuerdo es "muy bueno".
Conflicto salarial
El gremio se reunirá el jueves por la tarde para evaluar el ofrecimiento por parte de las autoridades.
Reclamo en Santa Fe
El gremio de los docentes públicos exige que se reabra la discusión salarial. Aseguran que hay cada vez más trabajadores del sector “bajo la línea de pobreza”.
Nuevo reclamo
El gremio de los docentes particulares exige adelantar tramos acordados a principio de año. Nación dio lugar al pedido, pero Santa Fe todavía no.
Paritarias
El titular de UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que, en este contexto, probablemente se adelanten las negociaciones con el gobierno provincial previstas para agosto.
Reclamo salarial
En los cuatro meses desde que comenzó el ciclo lectivo, en 26 días la actividad se vio interrumpida. Docentes autoconvocados reclaman una mejora salarial. Hoy cortan la ruta 38.
Múltiple reclamo
Protestan este mediodía en Balcarce y San Luis por la falta de elementos “básicos y elementales” para desarrollar su trabajo. Aseguran que el servicio está “en decadencia”.
Negociación paritaria
Los aumentos fueron pactados en tres pagos del 20 por ciento para junio, octubre y enero de 2023. Además, tendrán una gratificación extraordinaria de $ 250.000.
Sigue el conflicto
El Suoem continúa con las asambleas en las áreas municipales de la ciudad y hubo, además, movilizaciones del personal de salud y de agrupaciones sociales. Hay malestar de los comerciantes del centro.
Sigue el conflicto
La protesta de los municipales en Córdoba incluyó reuniones de dos horas por turno y quite de colaboración. Sigue resentida la atención al público.
Discusión salarial
Los nucleados en Coad definieron adherir a la medida de fuerza dispuesta para la próxima semana en reclamo de aumentos salariales. La aprobación fue abrumadora.
Sigue el conflicto
El gremio de empleados municipales marchó este martes, como parte de su plan de lucha por un incremento salarial del 30% para junio.
Martes con asambleas
La medida comenzó a las 9. Se congregaron en la sede del Suoem, en la que el gremio reclamó un aumento salarial del 30% para junio.
Subsidios a los urbanos
La propuesta es para que Nación aporte $16 mil millones de los $26 mil millones necesarios para el aumento salarial de los choferes.
Ministerio de Trabajo
Este jueves se firma el acuerdo sobre sueldos entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y Fatap. Queda suspendido el paro de colectivos de 72 horas que empezó el martes pasado.
Anticipo Cadena 3
En horas de la tarde-noche de este miércoles se suscribió el acta para choferes de transporte de corta y media distancia del interior, con lo cual el servicio se prestará con normalidad.
Paritarias
En diciembre, el sueldo neto de un oficial que recién inicia superará por poco los 120 mil pesos.
Debate abierto
Sergio Massa sostuvo que debería rondar los 265.000 pesos, pero para el tributarista José María Farré, debería ser de $ 300 mil . Escuchá los argumentos del especialista.
Transporte urbano
Los colectivos circulan con normalidad hoy. La medida, con afectación a los sistemas de corta y media distancia del interior, se realizaría desde la medianoche del 17 de mayo.
Paritarias
Los trabajadores del transporte interurbano habían logrado un incremento del 33% válido hasta junio. “Trataremos de discutir los próximos seis meses del año", dijo a Cadena 3 el líder del sindicato.
La Mesa de Café
Los magros sueldos del personal de salud ponen en alarma al sistema público. Jorge Esnaola, presidente de Asociación de Médicos de Córdoba, dijo a Cadena 3 que "la situación es crítica".
Paritarias
Será en cuatro tramos. Los empleados de esa industria percibirán un 18% de mejora salarial en mayo, un 15% en agosto, un 14% en noviembre y un 12% en febrero de 2023.
Paritarias
"Tenía una categoría inicial con un bruto de $ 70 mil. En mayo pasó a $ 90 mil; en julio, $ 99 mil y en octubre, $ 108 mil", indicó a Cadena 3 Gustavo Pedroca, secretario general de Suvico.
Protesta y tránsito difícil
La movilización se da hacia las puertas de una reconocida empresa de telecomunicaciones, que según denuncian los trabajadores “se niega al reacomodamiento” de los salarios.
Paritarias
Habrá revisiones en octubre y noviembre. También se pactó con las cuatro cámaras patronales el pago de un plus por el Día del Bancario de 170 mil pesos.
Paritaria 2022
El convenio va de abril de 2022 al mismo mes de 2023. El piso salarial se elevará de 90 mil pesos a 130 mil pesos, a lo que se suman los ítems de presentismo y antigüedad.
Reclamo salarial
La medida de fuerza en entidades públicas y privadas del país es ante el fracaso de las paritarias. La Bancaria solicita un aumento del 60%.
Anticipo Cadena 3
La medida de fuerza rige desde la medianoche de este martes y será por 48 horas. Lo definió la seccional Rosario de la UTA, junto con una marcha a la sede de Gobierno provincial citada a las 11.
Inflación y paritarias
El ex legislador aseguró que con el nivel de inflación actual "es muy difícil negociar en paritarias", pero enfatizó: "Es imperioso pedir algo ya".
Suba salarial
Se trata de un 6% en abril, 9% en mayo y 15% en junio. El aguinaldo deberá calcularse sobre el resultado de aplicar estos incrementos. En agosto, habrá una revisión del porcentaje de alza.
Paritaria docente
Se decidió en la asamblea provincial. El incremento es escalonado: 15% retroactivo a pagarse ahora, 5% en abril y 10% en julio. Tiene una cláusula de revisión y volverán a dialogar en el segundo semestre.
Pauta salarial 2022
Contempla una suba en distintos conceptos remunerativos que implican un incremento total del 30% del salario de bolsillo, a pagar en tres tramos. Abarca al personal de la Dirección Provincial de Vialidad.
Negociación con el FMI
La vocera de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó que ningún servicio podrá aumentar por encima del 80% de ese coeficiente.
Ciclo lectivo 2022
Se trata de Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro, donde las clases no comenzaron en reclamo de mejores ofertas salariales. El cese de actividades es por 48 horas.
Paritaria 2022
Lo confirmó el ministro de Educación, Jaime Perczyk. El acuerdo será en cuatro tramos y el salario inicial en marzo tendrá un piso de 50 mil pesos en todo el país.
Protesta en Córdoba
Son empleados del área de distribución de Mercado Libre. Piden un 25% de aumento en sus ingresos. “Hoy no sale nadie a repartir”, dijo a Cadena 3 Walter Rivero, uno de los choferes.
Rentabilidad empresarial
El ministro de Desarrollo Productivo hizo hincapié en el crecimiento de los últimos 14 meses. "Los empresarios tienen margen", sostuvo.
Paritarias docentes
"No nos parece algo descabellado, teniendo en cuenta la gran inflación", dijo a Cadena 3, Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio.
Retorno a las aulas
Desde el sindicato que aglutina a los docentes privados, Gerardo Bernardi, dijo a Cadena 3 que están por debajo del índice de pobreza. "Pedimos una urgente recomposición".
Paritarias 2022
Los sindicatos argumentan que las paritarias nunca han tenido un tope y que, de tenerlo, deberían estar por encima de los índices de inflación.
Paritaria docente
El titular del gremio, Juan Monserrat, dialogó con Cadena 3 y explicó que el porcentaje surge de la estimación que el Banco Central hace de las expectativas de mercado. Pidió un acuerdo que tenga revisiones durante el año.
Negociación salarial
Se pagan en dos tramos que dependen de la categoría. Llegan hasta los $ 28 mil en los escalafones más altos. Raúl Ferro, de La Bancaria Córdoba, aclaró que es un anticipo previo al acuerdo de marzo.
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Ahora
Polémica abierta
La medida fue publicada el 1 de agosto en el Boletín Oficial y será anunciada este martes. Para recibir una asistencia social, se exigirá un 85% de presencia en las aulas por bimestre.
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Mercado de pases
El jugador, de 35 años, se realizó la revisión médica este lunes por la tarde para convertirse en la nueva incorporación del club de La Ribera.
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.