En Vivo
Enrique Senestrari dijo a Cadena 3 que hasta el momento la defensa del líder del Surrbac y su segundo, Pascual Catrambone, no presentó documentos o testimonios sobre su crecimiento económico.
El Sindicato de Recolectores de Residuos y Barrido organizó un evento para los afiliados que rondaría los 26 millones de pesos. Cada tarjeta costaba 12 mil pesos. Contrataron importantes artistas.
La Justicia tomó nota del evento que se llevó a cabo este fin de semana en Forja y en donde se sortearon premios millonarios en efectivo, departamentos, autos y camionetas 4x4.
Se trata de Darío Vezzaro, ex fiscal general de Córdoba. Apeló el procesamiento y la prisión preventiva de los dirigentes, que dictó el juez federal Bustos Fierro.
El juez federal Bustos Fierro ordenó además trabar bienes por 20 millones de pesos a Mauricio Saillén y Pascual Catrambone. Pidió intervenir el sindicato.
Se trata de las cinco personas que interceptaron a Mariano Simes, trabajador de El Doce, mientras tomaba imágenes del barrio a donde vivía Pascual Catrambrone con un dron.
La Cámara de Apelaciones rechazó por unanimidad el pedido de los gremialistas para ser liberados. Están imputados por ser jefes de una asociación ilícita y continuarán en Bouwer.
Pilar Pascual (Mía) y José Giménez Zapiola, quien encarna a "El Purre", visitaron los estudios de Cadena 3 junto al productor Héctor Cavallero. Interpretaron una canción de la ficción. Video.
El titular del gremio de los recolectores de residuos de Córdoba (Surrbac) y su mano derecha están imputados por asociación ilícita y lavado de activos. Solicitaron ampliar su declaración indagatoria.
El elenco protagonista de la serie de Netflix se presentarán el 27 de septiembre en Córdoba. "Esto es un sueño", dijo a Cadena 3 Pilar Pascual, integrante del elenco.
Alfredo Sapp, titular del ente, dijo a Cadena 3 que las licitaciones se hicieron en el marco de la ordenanza municipal: "Al momento del concurso no se verificó ningún impedimento de índole legal".
El juez federal Ricardo Bustos Fierro rechazó el pedido de excarcelación de los líderes del Surrbac. Para el magistrado, aún existe riesgo procesal.
El magistrado había pedido su apartamiento ya que en el juzgado Nº 1 se encuentra otra causa contra el sindicato de recolectores. La decisión fue resuelta por el juez camarista Luis Rueda.
Se trata de Juan Carlos Delgado, vinculado con la causa que tiene detenidos a los líderes del sindicato de recolectores, Mauricio Saillen y Pascual Catrambone. "Causó sorpresa", dijo el fiscal.
Marcelo Villarroel, abogado del denunciante del Surrbac, dijo a Cadena 3 que su representado fue despedido hace 6 años de Cotreco y aún no cobró indemnización.
El director del ente municipal aseguró que podría haber suspensiones provisorias y despidos. También analizan si los empleados que agredieron al camarógrafo forman parte del organismo.
Diego Ferreyra, quien denunció en 2015 por usura y malversación a los titulares del gremio, dijo a Cadena 3 que aunque ve que la Justicia está actuando, teme por los ataques a sus compañeros. "Yo recibí aprietes y me fui a vivir a otra ciudad", afirmó.
El periodista Sergio Carreras, dijo a Cadena 3 que "el crecimiento del Surrbac y de sus líderes sindicales se hizo a la luz pública". "No es algo que se cocinó de manera oculta", planteó.
El abogado de los líderes sindicalistas dijo a Cadena 3 que "no existe peligrosidad procesal". Senestrari dijo a Cadena 3 que "se mantienen las condiciones del pedido de detención".
El fiscal que investiga al sindicato de residuos aseguró a Cadena 3 "había sensación de impunidad" y que se detectaron manejos “desprolijos”. Justificó las detenciones de Catrambone y Saillén.
El procedimiento se desarrolló en el marco de una causa por lavado de dinero. Los directivos están imputados por el delito de usura. Pasarán la noche en la alcaidía de la Justicia Federal.
Ocurrió en el barrio cerrado Fincas del Sur, donde permanecía el líder del Surrbac. Afiliados protestaban en la zona. "Me pegaron de atrás", dijo a Cadena 3 Mariano Simes, de El Doce.
Las imágenes fueron tomadas por un transeúnte. Ocurrió en el centro de Orlando, en Estados Unidos. Entrá y mirá.
Este lunes a la madrugada se observó un intenso movimiento de personas que regresaban de sus mini vacaciones de Pascua. La mayoría proveniente de Buenos Aires, Cuyo y el Litoral.
Celeste Farías, vecina de una colaboradora de la ONG que colabora con personas con discapacidades, compartió el huevo de chocolate de Estación La Finca en el lugar. Mirá.
Francisco celebró la misa de la Resurrección del Señor en la Plaza de San Pedro.También instó a terminar con la violencia en Venezuela y Nicaragua.
Al celebrar en la Basílica de San Pedro la misa de la Vigilia pascual, el Papa llamó a remover las "piedras del pecado y la desconfianza". Este domingo el Pontífice encabezará la misa de Pascua.
El Pontífice encabezó el Vía Crucis en el Coliseo Romano y pidió por los "hambrientos de pan y amor" ante una ceremonia que convocó más de 20 mil personas.
El comodoro Lucas Carol Lugones dialogó con Cadena 3 y contó detalles sobre los festejos. "Hoy somos 75 personas las que estamos fabricando huevos de chocolate", detalló.
En la mañana de este jueves comenzaron a llegar contingentes, la mayoría proveniente desde Buenos Aires. Los niveles de reserva rondan el 75%,
La fábrica de Villa General Belgrano y Viva la Radio entregan los presentes de chocolate a distintas instituciones de bien público de Córdoba. Cada huevo pesa 8 kilos y mide 60 centímetros.
Juntos con la tradicional confitería La Palma, en San Francisco, fabricaron este huevo de chocolate.
El productor Miguel Pardo dijo a Cadena 3 que “Fátima es mágica”, “Siddharta”, “Mauo, un amigo especial”, “Se infiel y no mires con quién”, “Auténtica Cuba” y “Midachi” estarán del 18 al 21 de abril.
El ex empleado de Crese, denunciante de un dirigente del Sindicato de Recolectores de Basura, recibió el alta este lunes tras ser baleado en su casa. "Entraron para fulminarme", afirmó.
Lo confirmó Marcelo Villarroel, abogado de Pablo Carrasco, el ex empleado denunciante de los dirigentes del Sindicato de Recolectores de Basura.
Lo más visto
El aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) incluye también a centro y norte de Entre Ríos, este de La Rioja y centro y norte de Santa Fe.
Fueron encontrados 30 kilómetros al sur de donde se perdió el rastro de la aeronave. Las familias de los 38 tripulantes fueron notificadas.
El espacio público frente a la Casa Rosada amaneció repleto de basura y con los canteros verdes dañados. Una multitud asistió a los festejos de la "Fiesta Popular". Mirá las fotos.
El cantante lo anunció en su cuenta de Instagram. El show será en el Orfeo Superdomo, y los tickets se pondrán a la venta este viernes. Mirá los precios de las entradas.
Google estudió más de 1 billón de búsquedas que los usuarios realizaron este año y elaboró un ranking. El "meme del gato" y "chimuelo", entre los más utilizados. Mirá.
Ahora
El titular del Ministerio de Economía brindó una conferencia de prensa en la que presentó a su gabinete. Avanzó en conceptos sobre ejes financieros claves, como el dólar, el FMI y la deuda.
El aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) incluye también a centro y norte de Entre Ríos, este de La Rioja y centro y norte de Santa Fe.
Fueron encontrados 30 kilómetros al sur de donde se perdió el rastro de la aeronave. Las familias de los 38 tripulantes fueron notificadas.
El cantante lo anunció en su cuenta de Instagram. El show será en el Orfeo Superdomo, y los tickets se pondrán a la venta este viernes. Mirá los precios de las entradas.
El Presidente viajó este miércoles a la capital santafesina para la jura del nuevo gobernador justicialista. Más tarde, se trasladó a Paraná, donde asistió al inicio del nuevo mandato del entrerriano.
En el encuentro, que sucedió hace dos semanas en Washington, participaron el flamante ministro de Economía, la titular del organismo -Kristalina Georgieva- y el jefe de la misión del FMI para Argentina, Luis Cubeddu.
Con un encuentro de tres horas, el reelecto gobernador de Córdoba inició su tercera gestión. La reunión se llevó a cabo en la Sala de Ministros del Centro Cívico del Bicentenario.
El diputado opositor señaló a Cadena 3 que su bloque tiene "el espíritu de colaborar" con los proyectos que se presentarán en sesiones extraordinarias. "Acá no hay tierra arrasada; hay una crisis que se profundizó", sostuvo.