En Vivo
Debate abierto en Neuquén
El decano de la Facultad de Lenguas de la UNCo, Marcelo Alonso, dijo a Cadena 3 que "lo que se hace es un acto simbólico del izamiento de una bandera en un mástil y no creemos que eso esté mal".
Con panfletos
Los bomberos que acudieron a apagar el fuego encontraron publicaciones del grupo mapuche en el lugar del incendio.
Polémica en la Patagonia
Será en un acto el 22 de junio. Participarán estudiantes, profesores y empleados de la agrupación "Kizu Iñciñ". "Es un atropello a la soberanía", dijo a Radioinforme 3 el Auditor General de la Nación.
Polémica en La Patagonia
Será en un acto el 22 de junio. Participarán estudiantes, profesores y empleados de la agrupación "Kizu Iñciñ". "Es un atropello a la soberanía", dijo a Cadena 3 el Auditor General de la Nación.
Conflicto en Bariloche
La protesta fue frente a la Escuela Militar de Montaña. La decisión judicial aún no está firme, por un recurso extraordinario que presentó el Ejército ante la Corte Suprema.
Patrullajes en La Araucanía
Juan Araya, presidente de la confederación nacional de dueños de camiones de Chile, habló con Radioinforme 3 sobre los ataques a camioneros.
Patrullajes en La Araucanía
Juan Araya, presidente de la confederación nacional de dueños de camiones de Chile, habló con Cadena 3 sobre los ataques a camioneros.
Conflicto en el sur
El diputado Francisco Sánchez y el ex senador Miguel Ángel Pichetto encabezarán el jueves una conferencia titulada "La amenaza Wallmapu" para hablar de las usurpaciones en la zona.
Un conflicto que continúa
El diputado Francisco Sánchez y el ex senador Miguel Ángel Pichetto encabezarán el jueves una conferencia titulada "La amenaza Wallmapu" para hablar de las usurpaciones en la zona.
Conflicto mapuche
El diputado nacional Asseff dijo a Radioinforme 3 creer que hubo una orden para "demorar" la apelación de la sentencia que obliga al Ejército a entregar el territorio en Bariloche.
Conflicto mapuche
El diputado nacional Asseff dijo a Cadena 3 creer que hubo una orden para "demorar" la apelación de la sentencia que obliga al Ejército a entregar el territorio en Bariloche.
Polémica en Río Negro
La orden del juez Rafecas busca evidencias sobre una eventual acción para demorar la apelación que ordena la entrega de 180 hectáreas de la Escuela Militar de Montaña por parte del Ejército.
Polémica en Río Negro
Diego Frutos, presidente de la junta vecinal local, afirmó a Cadena 3 que vio al dirigente mapuche prófugo al lado de su terreno. "Tiene sus rasgos bien distintivos", apuntó. Escuchá.
Polémica en Río Negro
Un fallo judicial ,cuya apelación ordinaria fue rechazada, ordena entregar 180 hectáreas antes del 28 de junio. El área en disputa está ubicada a 12 kilómetros de Bariloche.
Polémica en Río Negro
La llevó adelante un hombre de 63 años que hizo el servicio militar en la zona. Un fallo de la Justicia ordenó entregar un predio reclamado por la comunidad indígena por una apelación fuera de término.
Río Negro
La Cámara de Apelaciones de General Roca desestimó un recurso de apelación presentado por el Estado sobre varias hectáreas en disputa que serían del Ejército en Bariloche.
Río Negro
La Cámara de Apelaciones de General Roca desestimó un recurso de apelación presentado por el Estado sobre varias hectáreas en disputa que serían del Ejército en Bariloche.
Toma de tierras en el sur
Habrá una convivencia entre el dueño del predio y los mapuches y será por seis meses, que podrían prorrogarse. El presidente de la Junta Vecinal de Villa Mascardi, Diego Frutos, habló en Cadena 3 sobre la situación. Escuchá.
Condena en Chile
Se desconoce el paradero del líder mapuche y la justicia chilena lo declaró "prófugo". Según el ex ministro de Seguridad de Chubut, ingresó al país por los pasos oficiales.
Condena en Chile
Lo determinó la Corte Suprema chilena. La Corte de Apelaciones de Temuco le había otorgado el beneficio al dirigente mapuche, que ahora deberá volver a la cárcel.
Preocupación en Bariloche
Alejandro Seguí es empresario y resumió la preocupación de los barilochenses por el fallo de la jueza Domínguez, que ordenó al Estado entregar tierras del Ejército.
Fin de un conflicto
Se trata de un predio en la zona de la ruta provincial 82, entre Virgen de las Nieves y Villa Los Coihues que fueron reconocidos a la población de Millalonco Ranquehue.
Condena en Chile
El embajador argentino en Chile, indicó que si llega un pedido para cumplir el resto de su condena en el país, lo transmitirá a Cancillería. El dirigente mapuche goza de libertad condicional.
Conflicto mapuche
La dirigente le pidió a Alberto Fernández que defina su postura con respecto a Facundo Jones Huala. En Chile, el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche quedó en libertad condicional este viernes.
Conflicto mapuche
Dejaron pintadas en las que advierten que, si el Gobierno municipal desaloja un predio ocupado por ciudadanos de ese pueblo originario, se tomarán medidas para desalentar la temporada de verano.
Conflicto en la Patagonia
Hicieron una presentación para que se lo investigue por "incitar a la violencia colectiva" tras la carta que se le atribuyó, donde llamó a "vengar" la muerte de Elías Garay.
Investigación en Río Negro
Daniela Garay, hermana del joven de alianza mapuche asesinado en circunstancias que aún no fueron aclaradas, repudió la "falta de compasión con la familia" en el comunicado.
Investigación en Río Negro
Daniela Garay, hermana del joven de alianza mapuche asesinado en circunstancias que aún no fueron aclaradas, repudió la "falta de compasión con la familia" en el comunicado.
Tensión en el sur
El diputado nacional por Chubut pidió tratar un proyecto para convocar al Comité de Crisis de Seguridad y abordar los ataques en La Patagonia.
Investigación en Río Negro
Desde la cárcel de Temuco, en Chile, donde cumple condena por varios delitos, el líder mapuche publicó una carta intimidatoria.
Investigación en Río Negro
La mamá de Facundo dialogó con Cadena 3 tras la carta que él escribió desde la cárcel por la asesinato del joven mapuche, Elias Garay. Dijo que hay “diferencias personales y políticas” entre ellos.
Tensión en el sur
Emitieron un comunicado en el marco del aniversario de la muerte del mapuche. Instan a las autoridades a actuar, aún sin apoyo del Gobierno.
Conflicto mapuche
La portavoz de la Nación dijo que es un problema multidimensional que tiene que ver con el reclamo legítimo de tierras por parte de grupos originarios.
Investigación en Río Negro
Hay un segundo sospechoso que está siendo buscado en la localidad de Esquel. Elías Garay murió el domingo tras recibir dos disparos.
Tensión en el sur
Emitieron un comunicado en el marco del aniversario de la muerte del mapuche. Instan a las autoridades a actuar, aún sin apoyo del Gobierno.
Tensión en Río Negro
La presidenta de la Cámara de Turismo de la localidad reconoció que hay algunas cancelaciones. Exigen mayor intervención del gobierno nacional para hacer frente a los cortes de rutas.
Investigación en Río Negro
Un grupo que participaba de prácticas gauchas cerca del paraje Cuesta del Ternero, en Bariloche, se vio afectado durante el altercado. Afirman que no son mapuches y que son "gente problemática".
Investigación en Río Negro
Además, el MInisterio Público Fiscal de la provincia confirmó que el deceso de Elías Garay se produjo debido a un shock hipovolémico, producto de un disparo que recibió en la zona toráxica.
Investigación en Río Negro
Un grupo que participaba de prácticas gauchas cerca del paraje Cuesta del Ternero, en Bariloche, se vio afectado durante el altercado. Afirman que no son mapuches y que son "gente problemática".
Investigación en Río Negro
Dijo que con un cuchillo cortaron el caballo de otro joven. "Nos sacamos las ganas de correrlos", indicó a Radioinforme 3.
Investigación en Río Negro
Dijo que con un cuchillo cortaron el caballo de otro joven. "Nos sacamos las ganas de correrlos", indicó a Cadena 3.
Investigación en Río Negro
Fue en un confuso episodio en el paraje Cuesta del Ternero, en Bariloche. Desde los pueblos originarios, mencionaron una supuesta acción represiva, pero también admitieron que se podría tratar de cazadores.
Tensión en el sur
Lo confirmó a Cadena 3 uno de los jefes de la comunidad, luego de que la Justicia Federal anulara una decisión del Gobierno que le reconocía al grupo derechos sobre más de 400 hectáreas en Bariloche.
Tensión en el sur
La Justicia Federal anuló una decisión del Instituto de Asuntos Indígenas (INAI) que reconocía derechos sobre más de 400 hectáreas que habían sido vendidas a un privado.
La Argentina, hoy
El dirigente rionegrino dijo a Cadena 3 que hay muchos integrantes de esa corriente peronista “instalados hace mucho tiempo” en la Patagonia. “Es el primer hecho separatista de Argentina”, opinó.
Tensión en el sur
Anuló una decisión de la Nación que les reconocía derechos sobre más de 400 hectáreas de tierras en Bariloche, de las cuales ya habían sido desalojados. Se consideró que el INAI no escuchó al propietario del lote.
Conflicto en el sur
José Gerez, fiscal general de Neuquén, explicó a Cadena 3 que las primeras son pacíficas y mantienen relación con las provincias, mientras que los segundos buscan la reivindicación con violencia.
Tensión en el sur
El ex titular de la Side, Miguel Ángel Toma, dijo a Cadena 3 que las organizaciones RAM "quieren hacer una nación independiente con metodología terrorista". "Ojalá el Gobierno esté a la altura y accione", dijo.
Conflicto en el sur
Hugo Alcaman Riffo, presidente de Rakizuam, explicó a Radioinforme 3 que "el pueblo mapuche en Chile está conformado por 300 mil personas y menos del 1% pertenece a facciones violentas".
Conflicto mapuche
Un video adjudicado a la organización Weichan Auka Mapu muestra a más de 20 encapuchados que exhiben armas y amenazan a la fuerza militar especial.
Conflicto en el sur
Hugo Alcaman Riffo, presidente de Rakizuam, explicó a Cadena 3 que "el pueblo mapuche en Chile está conformado por 300 mil personas y menos del 1% pertenece a facciones violentas".
Conflicto mapuche
Le pidió al gobierno de Piñera y de tres regiones del sur del país que coordinen un plan de protección en contra de la violencia rural.
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Tragedia de madrugada
Un familiar y vecino del fallecido confirmó a Cadena 3 que el hombre murió por una falla de la estufa eléctrica y acusó la demora de los bomberos para brindar asistencia.
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
El romance del año
La pareja voló desde Miami a Ibiza para celebrar el cumpleaños del astro argentino, junto a otros jugadores de la Selección y sus parejas. Mirá las imágenes.
Ahora
Relaciones internacionales
En el marco de la Cumbre del G7, el Presidente tendrá este lunes un encuentro bilateral con el primer ministro del Reino Unido. Argentina viene de volver a reclamar ante la ONU por la soberanía de las Malvinas.
Relaciones internacionales
Los líderes del Grupo de los Siete países más industrializados comenzaban este domingo una cumbre en Alemania para discutir la disparada de los precios y las amenazas de hambrunas provocadas por la guerra.
Relaciones internacionales
El mandatario estará además en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá al menos otros cuatro encuentros bilaterales.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Rumbo a 2023
El jefe de Gobierno porteño mantuvo un encuentro con los principales creadores políticos y económicos del plan de estabilización, que implementó ese país en los años ’80 y ’90 para combatir la escalada de precios.
Rumbo a 2023
El diputado nacional de Identidad Bonaerense consideró que ambos "son parte del problema de Argentina" y exhortó a trabajar para armar una alianza que "termine con la grieta".
Rumbo a 2023
El precandidato a presidente por La Libertad Avanza estuvo en la provincia y explicó su plan, que consiste en reformar el Estado, la eliminación de la obra pública y el cierre del Banco Central.