En Vivo
Fue a través del Decreto 1024/2020 publicado este viernes en el Boletín Oficial.
César Litvin explicó a Cadena 3 que no sólo la medida es anticonstitucional, sino que, además, atenta contra al empleo y la inversión. Escuchá su análisis.
El kirchnerismo aprobó el proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario para personas con patrimonios desde los $200 millones y con el que se espera recaudar más de $300 mil millones.
Para la Mesa de Enlace, la modificación de la Ley de Manejo del Fuego que se debatirá hoy "afecta gravemente el derecho de propiedad".
Le enviaron una carta en reclamo al gobernador Schiaretti. "Es un mazazo muy fuerte al sector productivo", dijo a Cadena 3 Manuel Tagle, presidente de la Bolsa de Comercio.
El senador del Frente de Todos recibió una dura carta del G6. Sin embargo, mantuvo su postura: "Es algo por única vez para las personas más ricas que representan el 0.02%".
Desde la organización solicitaron al senador que se oponga al proyecto "que ayuda a morigerar los efectos de la pandemia” y advierten que tendrá un efecto negativo.
E dirigente José Urtubey dijo a Cadena 3 que el proyecto –con media sanción en Diputados– no tuvo en cuenta "elementos que afectan al sector productivo".
Lo admitió la jefa de la Afip, Mercedes Marcó del Pont. “El ajuste cambiario va a incidir y probablemente amplíe el universo”, dijo. La estimación inicial era que deberían pagarlo unas 9.300 personas.
Carolina Castro, integrante del Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina, manifestó que el proyecto como está redactado "tiene un efecto nocivo en el sostenimiento del empleo y la actividad".
Su presidente, Daniel Pelegrina, dijo a Cadena 3 que el aporte extraordinario, que aprobó Diputados, "redundará en una mala señal para la economía". "Habrá una judicialización importante", vaticinó.
La legisladora radical mendocina, Jimena Latorre, destacó que, con el tributo, no alcanzaría para cubrir el presupuesto que se necesitaría para llevar a cabo el proyecto de gas natural.
Un relevamiento propio muestra que una pyme agropecuaria que invierta en maquinarias, infraestructura, semillas y fertilizantes pagaría el tributo extraordinario aprobado en Diputados.
El diputado de Juntos por el Cambio cuestionó que el Gobierno defina la iniciativa como un "aporte de las grandes fortunas". También apuntó contra los legisladores cordobeses que la votaron.
Para el presidente de CRA, el debate sobre el impuesto a la riqueza es "un capítulo más" que acaba por desalentar la inversión sin abordar ineficiencias del Estado.
El jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados tiene declarado un patrimonio de 292 millones de pesos. Pese al embargo judicial, debería tributar 5,4 millones de pesos.
Dio el discurso de cierre de la iniciativa que busca gravar a patrimonios mayores a los $200 millones en forma virtual. “Decidí retirarme para no poner en peligro a nadie”, dijo.
Con 133 votos a favor del oficialismo y aliados y 115 en contra de Juntos por el Cambio, avanzó la iniciativa impulsada por Máximo Kirchner y Carlos Heller.
Ernesto O'Connor (UCA) señaló a Cadena 3 que el aporte perjudicaría la "estimulación de inversión". Por otra parte, para José María Rinaldi (UNC), daría un tinte progresivo a un sistema tributario "regresivo".
El presidente de la Sociedad Rural de Jesús María se expresó frente al proyecto de ley de Aporte Solidario que fue aprobado por Diputados: "Es inconstitucional por su carácter confiscatorio".
Las entidades rechazaron el tributo que impulsa Máximo Kirchner: "Es contrario al federalismo", afirmaron.
El titular de Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes, Eduardo Borri, cuestionó que el proyecto incluya la participación de las sociedades comerciales y los Bienes Productivos.
El diputado radical Facundo Suárez Lastra ratificó que el interbloque rechazará la iniciativa en la Cámara baja. Se tratará este martes.
El presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada, Carlos Ianizotto, dijo a Cadena 3 que "afecta al sector al no contemplar los gastos que implica tener activos como máquinas".
El sector productivo de Córdoba aseguró que "se trata de una iniciativa inconstitucional, que demuestra desconocer la realidad productiva de nuestra provincia y del país".
Desde el organismo aseguraron que el impuesto "no contribuye a superar la crisis que atravesamos", y llamaron al diálogo con diputados nacionales por Córdoba.
El proyecto podrá ser tratado por el plenario del cuerpo. El Frente de Todos obtuvo 27 firmas y Juntos por el Cambio sumó 22. El diputado Marcelo Casaretto explicó a Cadena 3 en qué consiste el proyecto. Mirá.
"Cuando se combate al capital, el dinero es el primero que huye", dijo a Cadena 3 Santiago del Solar, de Rojas, provincia de Buenos Aires.
"El diálogo con el Gobierno no genera soluciones", señaló la Comisión de Enlace tras la reunión con el ministro Basterra.
Lo más visto
Está ubicado en pleno centro de la capital provincial, sobre la calle Arturo M. Bas. El dueño es Javier Rodríguez, único chef del interior del país que cocinó en la Cumbre del G20 en Buenos Aires.
La tecnología incorporada en el auto muestra a una persona en el sistema de GPS, aunque pero no se observa a nadie en la calle. Mirá el vídeo.
El ex técnico del “Pirata” rompió el silencio en diálogo con Cadena 3 tras su salida del club. “Si Artime quiere hacer campaña, que no se cuelgue de mí”, disparó. Entrá y mirá sus declaraciones.
En una publicación de Instagram, la representante de Icardi habló los valores que les inculca a sus cinco retoños. "Somos responsables de hacer felices a nuestros ninños como sea".
La Municipalidad sancionó al cantante y al club Olayón por incumplimiento del protocolo sanitario. El productor del show aseguró que "la óptica de la foto" distorsionó la imagen del público.
Ahora
En una definición sufrida, "El Xeneixe" se impuso sobre el "Taladro" luego de empatar 1 a 1 la final del torneo central, disputada en el estadio San Juan del Bicentenario.
El gobernador cordobés celebró el triunfo oficialista tras los comicios de este domingo. "Gracias también a todos los candidatos por fortalecer la democracia", expresó en las redes sociales.
El peronismo obtuvo alrededor del 65 % de los votos. Los comicios se realizaron este domingo tras la muerte del titular del municipio de Traslasierra, Roberto Altamirano.
Ocurrió este domingo en el depósito del local ubicado sobre la ruta E-53. El suboficial Franco Mattozzi confirmó a Cadena 3 que hubo "una pérdida material total". No hubo heridos.
Los periodistas de Cadena 3 evaluaron el desempeño de los jugadores de Boca y de Banfield, quienes se enfrentaron en el estadio San Juan del Bicentenario por la final del torneo local. Entrá y mirá.
Por Juan Pablo Estela y Gustavo Gutiérrez.
Marcos Angeleri, Pablo Lugüercio, Héctor Bracamonte, Gonzalo Rodríguez y Pablo Bezombe interpretaron "La mano de Dios" en la previa del duelo entre Boca y Banfield. Entrá y mirá.
Marcas y Productos
Deportes
El Barcelona no pudo triunfar en la final del torneo tras caer ante "Los Leones", por 3-2, en el estadio La Cartuja de Sevilla.
Fue por 2-0 en el estadio Giuseppe Meazza, por la decimoctava fecha del torneo. Arturo Vidal y Nicoló Barella marcaron los goles del conjunto milanés.
Espectáculos
La modelo lo confirmó este domingo durante una transmisión en las redes sociales desde la Riviera Maya. Es su primer hijo junto a Roberto García Moritán. Entrá y mirá.
La empresaria y modelo se mostró junto a sus hijos y su madre disfrutando la nevada en la capital francesa. La familia de Icardi regresó a Europa hace algunas semanas, tras pasar las fiestas en Argentina.