En Vivo
El presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de Capital Federal, Daniel Prieto, opinó que las restricciones del Gobierno representan "menos horas de facturación".
Lo dispuso el Tribunal Oral Federal 5. Incluye la inmobiliaria Los Sauces, Hotesur y el condominio de la sucesión de Néstor. Esos bienes son parte de la causa por lavado por la que fueron enviados a juicio Cristina y sus hijos.
El presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Cafés de la ciudad de Buenos Aires, Ariel Amoroso, dijo a Cadena 3 que los aportes gubernamentales son insuficientes ante esta situación.
Son algunas de las plazas más solicitadas por los turistas. Todos tienen excelente ubicación y la mayoría ofrece descuentos por pago en efectivo. Mirá.
El gobernador de la provincia se reunió con el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, para evaluar la propuesta del ingreso de extranjeros provenientes de países con buen manejo sanitario.
Así lo indicó a Cadena 3 Ariel Amoroso, presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes. Sostuvo que hay "hoteles cerrados" y no se sabe "cuántos volverán a abrir sus puertas". Aclaró que "la gastronomía no está tan mal como hotelería".
La capacidad hotelera está prácticamente colmada en las principales zonas turísticas de la provincia. Las más elegidas son San Rafael, Malargüe y Valle de Uco.
Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de la provincia, explicó a Cadena 3 que optaron por contratar la totalidad de pequeños establecimientos y vacacionar sin riesgos.
Se trata de fincas y bodegas que cuentan con lugares para que los visitantes pasen su estadía y disfruten de la naturaleza y el paisaje más productivo de la provincia.
Gustavo Santos admitió en Cadena 3 que el sector más golpeado del mundo es el turismo y que, si bien la recuperación será paulatina, “es necesario gestionar las condiciones para que se dé”.
El más reciente es el Amérian Córdoba Park Hotel, ubicado en bulevar San Juan e Hipólito Yrigoyen, en plena capital provincial. Anteriormente lo hicieron el Orfeo Suites, el Sheraton y el Interplaza.
Tras la decisión del Gobierno uruguayo de bloquear sus fronteras, algunos alojamientos dieron marcha atrás con la idea de abrir sus puertas durante el inicio de la temporada.
Eduardo Palena, vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, aseguró a Cadena 3 que en caso de haber más restricciones, "las reservas podrán ser reembolsadas o cambiar de fecha".
Son algunas de las plazas más solicitadas por los turistas. Todos tienen excelente ubicación e incluyen desayuno. Mirá.
Cadena 3 hizo un recorrido por alojamientos emblemáticos de "La Feliz", de entre 4 y 5 estrellas. Mirá.
Las reservas para enero alcanzan el 50%. “La gente está tomando decisiones a muy corto Plazo”, dijo a Cadena 3 Federico Ricotini, de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Argentina.
Un juez había dado este jueves 72 horas a los turistas para que abandonaran la urbe, ubicada a 170 kilómetros al norte de Río de Janeiro, que registró un incremento repentino de contagios en la última semana.
Lo determinó la Justicia del Estado de Río de Janeiro este jueves. El cierre incluye también a todas las actividades comerciales. La medida provocó una protesta con aglomeraciones y cacerolazos.
En Salta, se acomodaron al mercado turístico nacional, pero "hay que sobrevivir", dijo a Cadena 3 el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes local, Gustavo Dimecola. Conocé los costos.
Alejandro Moroni, coordinador de la región Centro de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina, indicó a Cadena 3 que el promedio estuvo "por debajo del 50%.
Se trata de una encuesta de la Facultad de Turismo y Hospitalidad de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) a 570 mayores de 16 años del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires).
Los protocolos incluyen artefactos para colocarse alcohol en gel en las manos y medir la temperatura, además del distanciamiento social y otras medidas para evitar la propagación del coronavirus.
Lo indicó a Cadena 3 Juan Carlos Rousselot, secretario de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de Córdoba (Uthgra). Piden que el 1 de diciembre se habilite el turismo nacional.
El vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG), Eduardo Palena, dijo a Cadena 3 que registran entre 7 y 8 por ciento de pedidos para enero.
Se esperan los lineamientos provinciales pero los alojamientos ya tienen sus propios protocolos. Será por turnos y con aforos máximos de personas.
El economista detalló en Cadena 3 el panorama que enfrentan estos alojamientos y planteó: “Hay que preguntarse cuánto le baja el precio a Córdoba que el Sheraton se vaya”.
La decisión se tomará en las próximas horas y sería para todo el país. Los gremios buscarían una alternativa para ofrecerles a sus afiliados.
Lo indicó a Cadena 3 Oscar Santarelli, intendente de Villa General Belgrano. Hacia enero, se habilitaría la posibilidad de turismo nacional en la provincia. "Debemos lograr continuidad", dijo.
La expectativa es grande y esperan para ver cómo responde el mercado. Reportan subas de 30% aproximadamente. Los detalles.
El sector estuvo cerrado por más de siete meses. El permiso se da en el marco de una serie de rubros que volvieron a la actividad luego de las restricciones dispuestas por la suba de contagios. Cómo es el protocolo.
El titular de la Asociación Hotelera-Gastronómica local dijo a Cadena 3 que la problemática además de económica es social. Afirmó que están preparados y que lo más importante son las conexiones.
Se suman a los gastronómicos, locales comerciales minoristas, gimnasios y natatorios que reabrieron sin tener aún el aval de la Nación y la Provincia.
Alejandro Moroni, de FEHGRA, dijo que aunque la expectativa estaba puesta en el turismo interno, el aumento de casos alejó esa posibilidad: "Operar en estas circunstancias es un riesgo muy grande".
Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, dijo a Cadena 3: “El 15% de los hoteles no va a volver a abrir y ya se perdieron más de 120 mil puestos de trabajo”. El turismo estudiantil piensa en reprogramaciones.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que buscan que 5.100 alumnos puedan volver a clase. También habilitaron deportes individuales y el running sin número de documento.
La seccional cordobesa del gremio Utghra presentó dos amparos. Hay 25 mil trabajadores con problemas de empleos. Hoy habrá una audiencia en la Justicia provincial.
Así lo confirmó a Cadena 3 Dante Querciali, presidente del Instituto Fueguino de Turismo. "Aerolíneas Argentinas exigirá que certifiquen haber pagado el hotel para los 14 días de aislamiento", dijo.
Ricardo Abdemur, titular de la Asociación Serrana de Hoteles Gastronómica y Afines de ese corredor turístico de Córdoba, dijo a Cadena 3: "Hasta ahora perdimos tres fines de semana largos”.
Los viajeros se encontraron con las habitaciones sucias, colchones rotos y sábanas manchadas. "Hace tres días pedimos el kit de limpieza", reclamó uno de ellos. La Provincia dispuso la obligación del aislamiento.
El rubro lleva más de 130 días paralizado y piden exenciones impositivas. En la ciudad, hay más de 550 hoteles cerrados.
Lo más visto
Ocurrió en Maipú, Mendoza. El propietario de una finca embistió a un empleado de 20 años, en el marco de un reclamo por una deuda salarial que asciende a 2 millones de pesos. Mirá el video.
Lo anunció la secretaria gremial de SUTE, Mirtha Faget. La medida de fuerza será por 24 horas. El gremio le pide al Gobierno provincial la suspensión de las clases presenciales.
Fue 3-0, con goles de Fragapane, Tenaglia y Parede. El "Matador" cosecha 16 puntos y se metió en zona de clasificación. El "Tatengue" quedó con 14 unidades en el grupo 2.
Detuvo a cuatro delincuentes y rechazó el botín de 11 millones de pesos que le ofrecieron para poder huir.
Será a partir de las 8 de la mañana. Es tanto para la primera dosis como para la segunda. Quienes deban vacunarse van a recibir las respectivas notificaciones en sus teléfonos o mails.
Ahora
Será desde el primer minuto de este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía. Es el quinto ajuste en el año.
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
Aseguró que la charla con el jefe de Gobierno porteño fue “muy honesta y abierta” y que, si la situación epidemiológica lo permite, las clases volverían el 3 de mayo al AMBA o, al menos, a CABA.
Fue 3-0, con goles de Fragapane, Tenaglia y Parede. El "Matador" cosecha 16 puntos y se metió en zona de clasificación. El "Tatengue" quedó con 14 unidades en el grupo 2.
Por Carlos Andrés "El Bocha" Houriet.
Por Gustavo Gutiérrez.
El defensor destacó que el equipo pudo desplegar su estrategia en la victoria contra Unión por 3 a 0, como local, en la apertura de la décima fecha.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de cada uno de los protagonistas del triunfo de Talleres sobre Unión en el Mario Alberto Kemes. Entrá y mirá.
Programas
Se lo contó a Cadena 3 Miguel Siciliano, secretario de Gobierno del Municipio. “Vamos a continuar mejorando el perfil y embelleciendo la ciudad”, dijo.
Los atacantes tienen 17 y 20 años. Dispararon a decenas de vidrieras y autos en la madrugada de este viernes. Fueron detenidos.
Un fiscal promovió una querella criminal contra el ex presidente, por presuntas "violación de medidas para impedir la propagación de una epidemia, instigación a cometer delitos y desobediencia".
Incluye al futbolista Carlos Tévez, las contribuyentes Matilde Noble Mitre y María Candelaria Caputo, y los empresarios Alejandro Saguier, Constancio Vigil, entre varios otros. Mirá.
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro se jugará a partir de las 21.30 en el estadio Madre de Ciudades y contará con el arbitraje de Silvio Trucco. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 18 en el estadio José Amalfitani, con el arbitraje de Ariel Penel y la televisación en directo por la señal deportiva de ESPN y la TV Pública.
Espectáculos
Florencia Peña, Denise Dumas y José María Listorti expresaron sus opiniones sobre las declaraciones de la modelo, que escribió en las redes en contra de la suspensión de la presencialidad.
Falleció este viernes, a sus 52 años, tras una larga lucha contra el cáncer. Llevaba más de 30 años de carrera.