EN VIVO
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Elecciones 2023
El gobernador peronista Gildo Insfrán aspira a lograr su octavo mandato consecutivo. La dinámica electoral en una provincia de fronteras permeables.
Cobertura especial
Paulo Milanesio, coordinador de salud de la organización internacional dialogó con Cadena 3 en Kiev. Contó lo que hace la entidad y el servicio que presta en el país devastado por la guerra.
Cambios para viajeros
Se trata del trámite electrónico que había que hacer unas horas antes de traspasar las fronteras. La medida fue publicada en el Boletín Oficial junto con la suspensión de los controles de temperatura.
Acoso escolar
Son datos difundidos por la ONG Bullying sin Fronteras. El país se encuentra entre uno de los que registran más casos, totalizando unos 14.800 entre enero de 2021 y marzo de 2022.
Cambios para viajeros
La medida fue adoptada por Migraciones para mejorar los tiempos y la seguridad en los trámites de ingreso o egreso migratorio. El país se suma a Australia, Corea del Sur, Israel y Nueva Zelanda.
Nueva etapa de la pandemia
La decisión fue tomada después de una reunión con los gobernadores de las provincias. De esta manera, Argentina vuelve al estado prepandemia en relación con los trámites migratorios.
Viajar en pandemia
Los argentinos y residentes que cuenten con el esquema completo de vacunación no deberán presentar PCR negativo. Quienes no estén vacunados, sí deberán hacerlo con una prueba de al menos 72 horas.
Tercera ola de coronavirus
Florencia Carignano, directora nacional de Migraciones, explicó que no es necesario adoptar esa medida porque hay una mayor cantidad de personas vacunadas.
Alerta por coronavirus
Juan Fridman, argentino en ese país, indicó a Cadena 3 que se tomó la determinación "inmediata de cerrar sus puertas", pese a tener casi a la toda la población con dos dosis.
Viajar en pandemia
El país autorizó el ingreso de extranjeros justo antes del verano. El turista debe presentar un comprobante de vacunación con un inmunizante aprobado por la OMS. Los no vacunados deben presentar PCR.
Nuevas aperturas
Se autorizaron desde hoy, con protocolo, los cruces internacionales de Gualeguaychú y Colón. Funcionarán de 8 a 20. En el caso de Brasil, será a partir del sábado.
Nueva etapa de la pandemia
Están cerradas desde marzo de 2020 por el coronavirus. Tras una reunión entre autoridades de ambos países, buscan que sea "lo más pronto posible".
Alerta por coronavirus
Será a partir del miércoles. Además, pospusieron al menos 15 días la apertura de un paso fronterizo con Argentina.
Nueva variante de Covid
La Organización Mundial de la Salud alegó que las restricciones pueden “reducir levemente” los contagios, pero imponen una “pesada carga” en la vida de los países. El presidente de Sudáfrica las consideró “injustificadas”.
Nueva variante de Covid
Es desde este domingo por la noche con la esperanza de frenar la propagación de la nueva mutación del coronavirus. Hay un caso confirmado en el país, según informaron las autoridades.
Apertura de fronteras
Provienen de 78 países. Los visitantes brasileros, uruguayos, chilenos, estadounidenses y paraguayos ocupan un gran porcentaje del total.
Viajar en pandemia
El Gobierno dispuso nuevas medidas frente al descenso de casos. Quienes vivan a una distancia no mayor a 50 km de los corredores seguros, podrán entrar con un PCR negativo, sin hacer cuarentena.
Viajar en pandemia
El país autorizó el ingreso de turistas provenientes de cualquier país con la condición que tengan el ciclo completo de vacunación. Las dosis que se aceptan son las aprobadas por la OMS.
Viajar en pandemia
Desde este lunes, Ezeiza abrió sus fronteras a otros países. Se espera que unos 200 mil visitantes lleguen antes de fin de año. El requisito es tener el esquema de vacunación completo.
Viajar en pandemia
Desde el próximo lunes, el país vecino recibirá a extranjeros que estén completamente inmunizados con PCR negativo de hasta 72 horas. También deberán rellenar una declaración jurada electrónica.
Apertura de fronteras
Tras el regreso de la circulación de vehículos entre los países limítrofes en las últimas semanas, muchos viajan hasta Argentina para abastecerse y advierten que puede llegar a haber desabastecimiento.
Viajar en pandemia
Lo anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una conferencia de prensa en Casa Rosada. También se dejará de pedir un examen de antígenos a quienes quieran ingresar al país.
Apertura de fronteras
El gobierno británico retiró a 47 de los 54 países y territorios que formaban su "lista roja" de restricciones a los viajes internacionales debido al Covid-19, incluyendo a Argentina.
Paso fronterizo
El titular de la Asociación Hotelera de Iguazú, Santiago Lucenti, destacó, en diálogo con Cadena 3, la autorización para ese cruce entre Brasil y Argentina. Consideró que se trata de una medida favorable para el turismo.
Apertura de fronteras
“Necesitamos contar con la decisión, pero también con las condiciones necesarias para la reapertura”, dijo a Cadena 3 Federico Obejero, vocero de la agrupación.
Viajar en pandemia
La Dirección de Migraciones lanzó una prueba piloto para empezar a flexibilizar el turismo con países limítrofes. El 1 de noviembre podrán ingresar de todas partes del mundo.
La Mesa de Café
Gustavo Hani, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, dijo a Cadena 3 que tienen muchas expectativas respecto a las nuevas flexibilizaciones.
Nuevas flexibilizaciones
Está previsto que, desde el 24 de septiembre, se elimine el aislamiento a argentinos, residentes y extranjeros que ingresen al país por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria.
Nuevas medidas
Desde el 1 de octubre, extranjeros de países limítrofes podrán ingresar sin aislamiento. Desde el 1 de noviembre se recibirán a viajeros de todo el mundo con esquema de vacunas y PCR.
Temporada de verano
Tanto las agencias argentinas como las del país vecino están a la espera de anuncios del gobierno nacional, aunque no avizoran el éxito de años anteriores.
Apertura de fronteras
Será a partir del 6 de septiembre y se tratará de una prueba piloto de flexibilización al turismo internacional. Deberán tener el esquema de vacunación completo, un PCR negativo y hacer aislamiento.
Tensión en Medio Oriente
El Gobierno nacional emitió un comunicado en el que pidió la apertura de pasos fronterizos de Afganistán y llamó al diálogo entre las partes, para que se garanticen los derechos humanos.
Plan de ingreso gradual
Es para propietarios de inmuebles que no residan en ese país. Deberán estar vacunados y tener PCR negativo. En noviembre, podrá entrar cualquier persona que cumpla esos mismos requisitos.
Más flexibiliaciones
Así lo confirmó la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano. Sería a partir del 6 septiembre.
Segunda ola de coronavirus
El inmunólogo del Conicet, Guillermo Docena, explicó a Cadena 3 que hay una baja circulación viral en las calles. "Estamos observando el efecto de las vacunas", apuntó.
Lucha contra el coronavirus
El ministro de Turismo y Deporte anunció que están proyectando una mayor normalidad en el ingreso de vuelos en el último trimestre de este año. Además, dijo que buscan permitir público en los estadios.
Ingeniería Sin Fronteras
Ingeniería sin Fronteras Argentina y la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Buenos Aires organizan la diplomatura bajo el lema: "Hacia el desarrollo sostenible”.
Segunda ola de coronavirus
Las personas del país vecino podrán entrar vía terrestre por razones humanitarias y de salud. Así se desprendió de la reunión entre las funcionarias de Migraciones de Argentina y Paraguay.
Día del Reciclaje
El entendimiento entre ambas firmas se enmarca en el proyecto “Mujeres en Obra”, que consiste en la incubación de una unidad productiva de premoldeados y servicios para la construcción.
Liberación de patentes
En diálogo con Cadena 3, Josefina Martorell, directora general de Médicos Sin Fronteras para América del Sur, dijo que "la diplomacia de las vacunas está socavando al COVAC".
Lucha contra el coronavirus
La organización médica y humanitaria internacional junta firmas en su plataforma para que las compañías farmacéuticas abrir los derechos y las dosis lleguen más rápido a todo el mundo.
Alerta por la segunda ola
Los extranjeros que quieran realizar turismo no podrán ingresar al país, en un difícil contexto frente a la pandemia y con cerca de 25 mil nuevos contagios diarios.
Alerta por la segunda ola
El Gobierno informó que restringirán los viajes al exterior para los chilenos y extranjeros residentes en el país, y prohibirán la entrada de no residentes.
Restricciones de fronteras
Se fue a Chile, volvió a San Pablo, y pasó por Paraguay antes de volver a Argentina. Contó a Cadena 3 cómo fue su retorno.
Alerta por coronavirus
El titular de la federación que agrupa a los choferes de transportes de carga pidió prioridad para aquellos que deben cruzar las fronteras y calificó su labor como "esencial".
Segunda ola de Covid
El reconocido infectólogo cordobés advirtió en diálogo con Cadena 3 sobre "un rebrote del virus del año pasado más las nuevas cepas". "Hay que limitar los viajes al exterior", enfatizó.
Alerta por una segunda ola
Lo acordaron un grupo de ministros del Gobierno y los mandatarios de jurisdicciones que tienen pasos con otras naciones. Se convino que las provincias deberán hacer cumplir las cuarentenas obligatorias de los viajeros.
La Mesa de Café
El infectólogo y ex ministro de Salud sostuvo en diálogo con Cadena 3 que "sería socialmente inviable volver a una fase 1".
Lucha contra el coronavirus
Jorge Geffner, profesor de inmunología de la UBA y director de la Unidad Covid del Conicet, dijo a Cadena 3 que “se está generando un escenario biológico terrible”.
Nuevas cepas
El gobernador Gustavo Valdés habló con Cadena 3 y se refirió a la reunión que mantuvieron este jueves los mandatarios provinciales junto a Alberto Fernández.
Mesa de Café
Pablo Trapani, presidente de la Federación Cordobesa del Transporte Automotor de Cargas, habló con Cadena 3 y reveló que "aumentó la circulación en rutas y está muy relajado el control del ingreso al país".
Opinión
Lo más visto
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.
Nuevo Gobierno
Lo anunció la Oficina del Presidente Electo en su cuenta oficial de X. El médico será el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
Copa América 2024
El sorteo se llevó a cabo en el James L. Knight Center de Miami. Los equipos de Concacaf deben jugar entre sí para dirimir quién entra al grupo del campeón del mundo. Lionel Scaloni estuvo presente.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Copa América 2024
El sorteo se llevó a cabo en el James L. Knight Center de Miami. Los equipos de Concacaf deben jugar entre sí para dirimir quién entra al grupo del campeón del mundo. Lionel Scaloni estuvo presente.
Copa América 2024
El entrenador de la selección argentina lo señaló luego de conocerse el sorteo de la Copa América del año próximo. “Hoy estoy acá; ya veremos en un futuro”, dijo a Cadena 3 en rueda de prensa.
Nuevo Gobierno
Lo anunció la Oficina del Presidente Electo en su cuenta oficial de X. El médico será el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Mercado cambiario
Fue sobre el cierre de la última jornada financiera del Gobierno saliente. Con esta decisión de soltar la cotización, la divisa norteamericana cerró a $400,50 en el Banco Nación. Es la mayor suba desde las PASO.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $35 respecto al cierre del miércoles.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.