En Vivo
Ubicado en el corazón de las sierras de Córdoba, su nombre significa "río salado". Conocé la historia.
Se desarrolla los sábados en la localidad de Traslasierra. Platos veganos, cocina árabe, carnes, cerveza artesanal y jugos naturales son algunas de las opciones. También hay artesanos. Escuchá.
La Municipalidad informó cómo funcionan este jueves y viernes. Conocé los detalles.
Es porque la barrera que impide el paso por la feria del fin de semana no fue removida. Los vehículos deben desviar por la parte superior de bulevar Las Heras.
El presidente de la Asociación Permisionarios del Taxímetro, Roberto Moyano, reconoció en Cadena 3 que la oferta del servicio desciende un 50% en los días no laborales.
Pese al bajo nivel del agua, los amantes de los deportes acuáticos pudieron disfrutar de las lanchas y motos de agua en esa zona. Volvé a ver la transmisión en vivo desde las sierras.
De una casa del barrio cerrado Tejas del Sur se alzaron con 110 mil dólares. Y de un lavadero de colectivos de Alta Córdoba 600 mil pesos.
La Municipalidad informó cómo funcionarán la recolección de residuos, barrido, limpieza y transporte urbano, entre otros.
Sucedió en la zona sur de la ciudad. La víctima estaba con otras personas, cuando llegó el homicida y realizó los mortales disparos.
El dato oficial es un 85% de ocupación hotelera, con gastronómicos trabajando a pleno. La afluencia de turistas se vio algo resentida por la falta de interurbanos.
Daniel Gómez Gesteira, intendente de Carlos Paz dijo en Cadena 3 que “hubo una enorme afluencia” de turistas. Oscar Santarelli, su par de Villa General Belgrano, afirmó que hubo, en promedio, un 75% de ocupación.
Trabajadores del Paseo de las Artes de barrio Güemes protestan este martes para exigir que la Municipalidad les brinde un espacio donde puedan guardar sus puestos y mercadería.
Contempla 11 feriados inamovibles, cuatro trasladables y tres con fines turísticos.. En la nota, los detalles.
Lo indicó el Servicio Meteorológico Nacional, que prevé para hoy una máxima de 36 grados.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina concluye su participación en la CIIE, la feria de importadores de Shanghái, donde estuvo presente desde el 5 de noviembre.
La conmemoración por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural afecta la recolección de residuos, barrido y limpieza, el transporte urbano y la atención en la administración pública. Los detalles.
El Campo Hoy participó de la edición centenario de la feria en la ciudad de Colonia, Alemania, acompañando a empresarios argentinos.
Antes de vender el cupo de U$S de 200, las entidades deberán chequear que el comprador no reciba el IFE u otros beneficios sociales. Anses y el Central no quieren dar los datos.
Será presencial, este jueves 17 a partir de las 12:30 horas en La Francia, Córdoba. Estarán a la venta 18 toros, 31 vaquillonas con garantía de preñez y 32 terneras para madres.
El máximo tribunal argumentó que el beneficio no está contemplado en la acordada. Los magistrados lo habían solicitado por trabajar durante la feria extraordinaria por razones sanitarias.
El magistrado de la Cámara Civil y Comercial Marcelo Domínguez dijo a Cadena 3: “Coincido en que puede ser inoportuno". Pero, aclaró que es un beneficio cuando se trabaja en feria de enero o julio.
Se trata de Marcelo Domínguez, María Inés Casey y María Silvina Domínguez. El Colegio de Abogados sostuvo que la solicitud es "inoportuna". Cerraron la Ciudad Judicial por casos de Covid-19.
Liliana Montero, de la Municipalidad, indicó a Cadena 3 que "se aspira a inscribir a los comerciantes al monotributo". Hubo corte de calles donde se ubicaron los gazebos.
Los puesteros fueron reubicados por la Municipalidad. Cada uno tiene un gazebo, tablón, mantel y están separados por acrílicos. También harán lo mismo en la plaza Jerónimo del Barco y San Vicente.
La feria abrió este domingo. El presidente del Centro Vecinal del barrio contó que son 400 las familias que dependen de ese tipo de negocio. El ministro Cardozo dijo que será el próximo sector.
La conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín afecta a la recolección de residuos, barrido y limpieza e inspección Técnica vehicular (ITV), entre otros. Los detalles.
La propuesta de la Municipalidad de Córdoba sería virtual como reemplazo del tradicional evento cultural que se desarrolla cada año en la Plaza San Martín si la pandemia imposibilita su realización.
El proyecto lo presentó el diputado José Luis Patiño y abarca a los feriados que restan del 2020. "La intención es tratar de amortiguar el impacto en la economía", dijo el legislador a Cadena 3.
La medida alcanza al máximo tribunal, cámaras nacionales y federales aún no habilitadas y tribunales orales nacionales y federales del país.
Se interrumpen todas las actividades desde la hora 0 de este lunes y durante 24 horas. En total, hay 19 contagios y no descartan volver a fase 1. En la nota, los detalles.
Aseguran que el movimiento fue de "bueno" a "normal". La crisis del coronavirus los obligó a abrir sus puertas en busca de un aumento de las ventas.
Salta y San Juan tienen reservas que superan el 50% en zonas turísticas. Comercios y alojamientos ofrecen importantes promociones. Es el primer fin de semana largo desde que se decretó la cuarentena.
La Municipalidad informó de qué manera será la recolección de residuos y el estacionamiento medido, entre otros aspectos, entre el 9 y el 12 de julio. En la nota, los detalles.
El presidente de la Coordinadora de Empresas Alimenticias (Copal), dijo a Cadena 3: “Qué sentido tiene cuando no hay turismo".
La protesta se realizó en la mañana de este domingo en cercanías al ingreso al barrio Villa El Libertador. "Lo único que pedimos al COE es que nos deje trabajar", dijo a Cadena 3 un manifestante.
Ante la situación que se vive a nivel mundial, la exposición redobló la apuesta y del 21 al 26 de septiembre se convertirá en la primera muestra virtual del campo argentino.
Argumentan que es “contradictorio”, porque “no tiene un sentido turístico”. Además, aseguran que generará complicaciones logísticas. Le plantearon al Gobierno que deje sin efecto el fin de semana largo.
La ciudad tendrá dos feriados y un asueto administrativo durante el mes que viene. El detalle de los horarios de los locales comerciales.
Los tradicionales puestos de alimentos frescos fueron autorizados por el COE. El director de Ferias y Mercados, Julio Tejeda, explicó que diseñaron los protocolos de acuerdo a los barrios.
Lo más visto
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
Dos víctimas fatales son oriundas de Córdoba Capital y las otras dos de Laguna Larga. Los pequeños, que viajaban con su familia, tienen 5 y 3 años: uno de ellos está grave en el Hospital de Urgencias.
Ahora
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
De esta manera, suman 45.227 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.783.047 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.577 muertes y 136.836 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Una fuerte tormenta se abatió en la mañana de este viernes en la ciudad santafesina, donde cayeron 35 milímetros de agua en poco tiempo. Mirá el video.
El feroz temporal sucedió el jueves por la tarde y provocó graves daños a la producción de los viñedos. Mirá las imágenes.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato de "Siempre Belgrano" declaró que los ex jugadores ya trabajan en caso de que la lista gane los comicios del 6 de febrero. Aseguró que el principal objetivo es el ascenso.
El delantero continuará en el cargo de entrenador hasta diciembre del 2023, en la segunda división.
Espectáculos
La modelo compartió las imágenes en sus redes. Si bien había subido primero tiernas fotos de un festejo familiar, luego mostró lo que bautizó como "Fiesta en el rancho". Mirá.
El artista puertorriqueño habló sobre su nuevo single “El tornillito”. Además, se refirió a su relación con Mario Pereyra y a sus inicios en la industria musical.