En Vivo
La ciudad santafesina vuelve a fase uno luego de experimentar un marcado crecimiento de casos positivos.
Lo dispuso el gobernador Alberto Rodríguez Saá. El regreso al aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) será hasta el 8 de noviembre próximo.
Se trata de dos futbolistas que iban juntos a las prácticas. El médico del "Pirata", José Luna, dijo a Cadena 3 que implica "trabajos físicos, sin elementos ni roce hasta tener certezas de los resultados".
El Presidente firmó con el gobernador de Mendoza un convenio de ayuda financiera. Fue luego de que el mandatario radical se negara a volver a restricciones estrictas. Desde la Rosada, dejaron trascender que hay malestar.
Lo adelantó el gobernador de esa provincia, Juan Manzur. La medida regirá hasta el 25 de octubre. Pedro Santilli, del COE local, precisó a Cadena 3 los rubros alcanzados.
"Si hay que retroceder, se lo comunicaremos a los cordobeses de manera transparente", dijo el ministro de Salud provincial. Estimó que a fin de mes podría haber 3 mil casos diarios.
"Si hay que retroceder, se lo comunicaremos a los cordobeses de manera transparente", dijo el ministro de Salud provincial. Estimó que a fin de mes podría haber 3 mil casos diarios.
David Ferreyra, jefe de gabinete de la ciudad, dijo a Cadena 3 que debió formarse un comité con todos los sectores para no afectar a comerciantes. "No fuimos consultados", criticó al Gobierno fueguino.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, dispuso este sábado la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio en esa ciudad, desde este domingo 27. Los detalles.
El intendente Juan Manuel Llamosas prorrogó la cuarentena estricta hasta el viernes. Sin embargo, habilitó a partir de este martes la venta online en comercios y la atención para jubilados en bancos.
Se restringe todo tipo de actividad y circulación de los ciudadanos. Quienes ingresen a ese distrito deberán hacer un aislamiento de 10 días, en vez de 14.
No se autorizará la apertura de comercios, bares y restaurantes, gimnasios ni la el trabajo doméstico. Siguen habilitadas las obras públicas y privadas. Afecta además a Orán, Güemes y San Martín.
Las autoridades todavía no decidieron si prorrogarán la fase 1 de aislamiento a raíz del brote de casos. En principio la medida se iba a extender hasta el lunes inclusive.
La localidad cordobesa volvió a la primera etapa de aislamiento hasta el 22 de septiembre, con casi 2.500 casos de Covid-19. No obstante, no se descarta que esta fecha se pueda prorrogar.
El secretario de Salud, Marcelo Ferrario, remarcó que la medida es "importante para comenzar a mitigar el brote y recuperar al personal de salud afectado". El fin de semana se notificaron 155 casos.
Andrés de León, presidente del Colegio de Médicos de Córdoba, dialogó con Cadena 3 e indicó que no hay recursos humanos suficientes para la pandemia. "Hay que tomar las precauciones del caso", dijo.
Rige desde este sábado y se extiende hasta el 22 de septiembre, según anunció el intendente Juan Manuel Llamosas. "Es un brote de una magnitud importante", dijo el titular del COE Regional.
El ministro de Salud informó en conferencia de prensa que pudieron corroborar el nexo epidemiológico del 85% de los casos confirmados en la ciudad. Médicos solicitaron volver a fase 1.
Lo indicó a Cadena 3 Ariel Odetti, del Policlínico San Lucas de esa localidad, tras una reunión con autoridades provinciales. "Hay pacientes que deambulan 4 horas para conseguir una cama", dijo.
Las autoridades explicaron que es por tiempo indeterminado. Señalaron que hubo reuniones e incumplimiento de las medidas. La provincia confirmó este domingo cinco infectados y suma 87 en total.
Reabren las actividades económicas de lunes a sábado, de 10 a 18, y las caminatas saludables, pero no las reuniones sociales ni deportes.
Será desde este viernes y por siete días. Lo anunció el gobernador Alberto Rodríguez Saá por el aumento de casos. La medida también incluye a La Punta, Juana Koslay, Potrero de Los Funes, Estancia Grande, El Volcán y El Trapiche.
Será hasta el 13 de septiembre inclusive. El gobernador Ricardo Quintela negó, además, la posibilidad en la provincia de hacer las reuniones de 10 personas al aire libre habilitadas por la Nación.
El gobierno local había anunciado que la zona volvía a fase 1 por la cantidad de casos y eso causó protestas. El titular de la Cámara de Comercio de Cipoletti dijo a Cadena 3 que la mandataria provincial los escuchó.
Será por siete días. Se busca bajar la curva de contagios. Sólo se podrán desarrollar actividades esenciales, aunque se mantienen los deportes individuales.
El gobernador Sergio Uñac anunció la medida por 14 días desde este sábado debido a 22 casos de Covid-19 registrados en el departamento Caucete y uno en el Gran San Juan.
Preocupa el continuo aumentos de casos en la provincia, el gobernador Ricardo Quinquela dijo que las camas UTI para adultos están ocupadas en un 80% en hospitales públicos y privados.
Lo determinó el intendente de la localidad, Marcos Carasso. Esta restricción se mantendrá al menos hasta el 19 de agosto. Se confirmaron 7 positivos y hay 650 personas aisladas.
El Presidente anunció la extensión de la cuarentena hasta el 30 de agosto en todo el país y, además, precisó las localidades que vuelven al aislamiento restrictivo. Los detalles.
La provincia no está incluida entre las zonas rojas que informó Alberto Fernández. Sin embargo, esto no quita que los municipios retrocedan a la etapa más estricta de la cuarentena.
Lo señaló el presidente en un acto junto a Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta. La cuarentena se extenderá hasta el 30 de agosto.
El infectólogo apuntó contra el mal uso del barbijo, el incumplimiento de distanciamiento social y las reuniones sociales. "La sociedad irá obligando a tomar decisiones", señaló.
El Presidente dijo que ve "con mucha preocupación" el aumento de casos. "La preservación de la salud es lo más importante", resaltó.
El asesor del Gobierno de la provincia destacó la estrategia de testeo y seguimiento que permite hacer cierres parciales en donde hay brotes de Covid-19.
Si bien la actividad industrial está habilitada en dicha localidad, la empresa está trabajando al 50% de su capacidad y con un protocolo epidemiológico estricto.
Eduardo López, miembro del Comité Asesor de Alberto Fernández, dijo que las cifras altas podrían ser datos "de arrastre”. "Tengo la sensación de que transitamos hacia el pico", indicó.
Eduardo López, miembro del Comité Asesor de Alberto Fernández, dijo a Cadena 3 que las cifras altas podrían ser datos "de arrastre”. "Tengo la sensación de que transitamos hacia el pico", indicó.
El ministro de Salud de Buenos Aires no descartó volver al aislamiento estricto si siguen aumentando los casos. "Sin la vuelta a fase 1 hubiese habido mucho más contagios", declaró.
Es por el aumento de casos positivos de Covid-19 en las últimas semanas. Esta nueva etapa del aislamiento se mantendrá hasta el 2 de agosto próximo.
Octavio Ibarra dialogó con Cadena 3 y se refirió al regreso a fase 1 de toda la localidad por casos de coronavirus. Además, indicó que aún no se detectó el caso cero.
Lo más visto
La aerovave se estrelló cerca de la pista del aeródromo local segundos después de haber despegado. Se desconocen las causas del accidente.
Fue a participar en Bienvenidos a bordo, tras una tragedia que la dejó sin casa y se llevó el premio mayor. Por motivos de la pandemia, el juego es exclusivo para personal sanitario.
El suboficial mayor Rodrigo Aimetto contó a Cadena 3 cómo fue el operativo de los Bomberos de Las Rosas para salvar al turista, de 62 años: "Estaba deshidratado; pasó más de 20 horas sin tomar agua".
La Policía confirmó a Cadena 3 que se encuentra con personal de Las Rosas y será trasladado para revisión médica. El turista, de 62 años, fue hallado "en buen estado de salud pero maltrecho".
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
Ahora
La aerovave se estrelló cerca de la pista del aeródromo local segundos después de haber despegado. Se desconocen las causas del accidente.
Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subieron 4,20% y los papeles de YPF se dispararon 10,3% a nivel local, tras la decisión de la petrolera de presentar otra propuesta.
La Policía confirmó a Cadena 3 que se encuentra con personal de Las Rosas y será trasladado para revisión médica. El turista, de 62 años, fue hallado "en buen estado de salud pero maltrecho".
El suboficial mayor Rodrigo Aimetto contó a Cadena 3 cómo fue el operativo de los Bomberos de Las Rosas para salvar al turista, de 62 años: "Estaba deshidratado; pasó más de 20 horas sin tomar agua".
Marcas y Productos
Deportes
El mediocampista jugará en el equipo español luego de las diferencias que tuvo con el entrenador del equipo de Bérgamo, Italia. "Lo siento mucho, los echaré de menos", dijo a los hinchas.
El "Gran Pez", de la segunda división del fútbol mexicano y en donde el "10" dirigió entre septiembre de 2018 y junio de 2019, inmortalizó al astro del fútbol en el estadio del club.
Espectáculos
El líder de Attaque 77 dio detalles, en diálogo con Cadena 3, sobre "Íntimo", el show a dúo junto a la legendaria voz argentina con fecha de estreno este miércoles en el Teatro Luxor de Carlos Paz.
El jugador de fútbol compartió una foto en su cuenta de Instagram donde se lo ve abrazado al nene.