En Vivo
Análisis de exportaciones
En diálogo con Cadena 3 Rosario, Gustavo Idigoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) brindó un panorama de la situación y a qué le temen en Economía.
Guerra en Europa
La medida busca aliviar la crisis alimentaria desatada por el conflicto bélico y ya tuvo una respuesta favorable de los mercados. El acto de firma se realizó en Turquía y aseguraron que reducirá la inflación mundial.
Crisis económica
Pese al récord de exportaciones de cereales y oleaginosas (U$S 3.815 millones en junio), al Gobierno le faltan fondos. Lo explicó a Cadena 3 Gustavo Idigoras, titular de Ciara y del Centro de Exportadores de Cereales.
Más agua
La mejora del nivel de la ruta fluvial por excelencia de la región provoca que se incrementen las cifras de insumos agropecuarios en los barcos.
Conflicto con el campo
La Bolsa de Cereales y cuatro cadenas de valor agroindustrial se pronunciaron contra las medidas anunciadas por el Gobierno. Refirieron a un "cambio en las reglas de juego" inconsulto.
Para la actual campaña
En la segunda intención de siembra de cultivos estivales para la provincia de Córdoba se estima una merma en la superficie sembrada con soja respecto a la campaña anterior del 3 %, la cual se justifica en parte por la falta de agua en el perfil a la fecha.
En Córdoba
Según un informe de la Bolsa de Cereales, tanto para trigo como para garbanzo, la falta de precipitaciones está empezando a ponerle límites a los rindes potenciales.
Posible aumento
El economista Jorge Ingaramo señaló en diálogo con Cadena 3 que un incremento de 3 puntos a los derechos de exportación se daría por razones fiscales, porque el Gobierno "gasta mucho".
Cambio en la agricultura
Gonzalo Agusto, de la Bolsa de Cereales de Córdoba, dijo a Cadena 3 que se recuperó el segundo puesto mundial en exportaciones de ese cereal. La siembra de soja caería unas 16 millones de hectáreas.
Inseguridad rural
Hay dos personas detenidas y ocho camiones secuestrados. Las investigaciones se iniciaron tras el hurto de 250 toneladas de soja en la zona de Buchardo.
Caos en el interior
En diálogo con Cadena 3, Juan Carlos Martínez, presidente de la entidad cordobesas dijo que “hay una gran preocupación, porque van pasando los días y esto no se resuelve”.
Inseguridad en las rutas
En los últimos días sufrieron hechos de violencia en la zona sur de la provincia. Los detienen y les hacen tirar la carga de cereales.
Bolsa de Cereales
El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y representante del Consejo Agroindustrial Argentino dialogó con Cadena 3 sobre la decisión del Gobierno.
Mercados
Gonzalo Agusto, de la Bolsa de Cereales, dio detalles a Cadena 3 de algunas de las razones.
Precio récord
En diálogo con Cadena 3, el economista de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Gonzalo Augusto, opinó que "prefieren guardar la mercadería y ver qué pasa en este contexto que es bastante complejo".
Crisis por coronavirus
El presidente del sector, Santiago Carluchi, explicó a Cadena 3 que reclaman por los altos costos logísticos y las bajas tarifas. Será el 16 de enero del 2021, a excepción de los viajes por insumos médicos.
Informe económico
El valor mínimo en el norte de la provincia es en el departamento Río Seco con 8,5 quintales, y el más alto es en Marcos Juárez, con 17 quintales, informaron desde la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Informe económico
La Bolsa de Cereales de Córdoba informó que la industria triguera acumula una transformación de 4,7 millones de toneladas hasta agosto, 5 % sobre la campaña previa.
Precipitaciones
El paso de un sistema frontal trajo lluvias beneficiosas para los cultivos invernales en período crítico y la recarga hídrica con vistas a la siembra de cultivos estivales.
Exportaciones del agro
El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se refirió a la baja de 3 puntos en las retenciones. Dijo que "van a vender cuando necesiten".
Campaña gruesa 2021
La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) aseguró que la provincia será una de las más afectadas por el evento climático, que tiene una posibilidad de ocurrencia mayor al 70 por ciento.
Más cepo cambiario
El presidente del organismo en Córdoba sostuvo que se tendrá que ajustar la brecha entre el dólar oficial y el "blue". "Esto impactará en el precio de los insumos", advirtió Juan Carlos Martínez.
Campaña 2019/20
La Bolsa de Cereales de Córdoba aseguró que el departamento tuvo la tasa de rentabilidad más elevada, del 18 %, bajo el maíz tardío de primera.
Tragedia en Centeno
Participaron del impacto dos vehículos con cereales y un tercero que cargaba leche. Los otros dos conductores fueron trasladados con lesiones leves al hospital de San Genaro, cerca de Rosario.
INTA Marcos Juárez
El nuevo informe de alarma de plagas del mes de julio, elaborado por los entomólogos ingenieros Emilia Balbi y Fernando Flores, advierte sobre la presencia de pulgones y gorgojos.
Proyecto de ley
42 cámaras e instituciones trabajan en un Proyecto de Ley de Desarrollo Agroindustrial Exportador, que permita aportar unos 16.000 millones de dólares adicionales de exportaciones para 2025.
Producción en Córdoba
Gonzalo Agusto, de la Bolsa de Cereales de Córdoba, afirmó que la provincia aporta "entre el 40 y 42 % de la producción nacional", ubicándose "en el primer puesto".
Campaña 2019/20
Fue en las últimas dos campañas. La provincia representa el 42 % de la producción nacional de maíz y el sexto lugar de distritos con mayor producción, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Cultivos invernales
La Bolsa de Cereales de Córdoba alertó que, con más del 90 % de los cultivos invernales implantados, comienza el desarrollo con escasas reservas hídricas.
Bolsa de Cereales Córdoba
El precio a futuro del trigo marca valores cercanos a los 163 dólares para la posición de diciembre 2020, y el margen bruto del cereal en Córdoba caería 14 dólares por hectárea contra el año pasado.
Avance de la cosecha
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que la cosecha de maíz ya cubre el 55,6 % del área apta, luego de relevar un importante avance intersemanal de 8,4 puntos porcentuales.
Pronóstico
La producción alcanzaría los 21,3 millones de toneladas, de acuerdo a la Bolsa de Cereales de Córdoba. Se trata de un millón de toneladas más que la previsión original.
Producción de granos
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires señala que ingresó en la etapa final la recolección de casi 50 millones de toneladas que arrojará la campaña 2019/20.
Informe BCCBA
La situación podría agravarse, ya que no se esperan lluvias en los próximos días, asegura la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Caso Fernando Báez Sosa
Los magistrados consideraron que cuando vieron indefensa a la víctima actuaron en conjunto para asesinarlo. Cinco de los rugbiers fueron condenados a perpetua, mientras que los tres restantes recibieron 15 años de pena.
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Histórico
El Ministerio de Salud lo informó en la reunión de COFESA realizada en la Casa Rosada. La ministra también mencionó que se achicó la brecha entres provincias con mayor y menor indice en este aspecto.