BOLSA DE COMERCIO DE CÓRDOBA
En Vivo
BOLSA DE COMERCIO DE CÓRDOBA
Escapadas en Córdoba
A sólo 70 km de Córdoba, el Río Cosquín tiene rincones imperdibles con aguas refrescantes y entornos naturales únicos. Están muy cerca del centro y tienen infraestructura.
Pronóstico extendido
"La temperatura bajará recién para el 21, coincidiendo justo con el comienzo del otoño", indicó a Cadena 3 el pronosticador Marcelo Madelón.
Altas temperaturas
Los más afectados son los adultos, que manifiestan síntomas vinculados a la falta de hidratación.
Ola de calor
En días de altísimas temperaturas, los equipos de refrigeración son un aliado importante para quienes pueden acceder a ese consumo. Un especialista dio recomendaciones para uso en Cadena 3 Rosario.
Educación
Claudia Balagué, ex ministra de Educación de Santa Fe, salió con los tapones de punta y cuestionó al gobierno por no tener un lineamiento ministerial ante las altas temperaturas.
Educación
Osvaldo Biaggiotti, delegado regional del Ministerio de Educación de Santa Fe, mantuvo la misma postura que el gobernador ante las altas temperaturas en las aulas.
Altas temperaturas
El clima impulsó al balneario a evaluar la posibilidad de brindar servicio hasta el primer fin de semana de abril o directamente hasta Semana Santa.
Clima
Es fundamental la hidratación sin esperar a tener sed y evitar la exposición al sol. En los últimos días, el SIES atendió entre 5 y 7 casos diarios por golpe de calor.
Marzo sofocante
En el primer caso, la semana pasada se llegó a 428 litros por día por persona; la media es de 320 o 350. En cuanto a la luz, este lunes se alcanzaron 2.233 megavatios, muy cerca de la cifra máxima de 2.365 de diciembre pasado.
Temperaturas extremas
El Área Metropolitana de Buenos Aires vivió un caos este lunes por la falta de energía, en una jornada de consumo histórico. La fuerte ola de calor lleva dos semanas.
Cambio de tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional informó que, para esta semana, se esperan precipitaciones con descenso de temperaturas a partir del miércoles. Un especialista cordobés y otro santafesino dijeron a Cadena 3 sus pronósticos.
Ola de calor
Este lunes, la EPE traspasó el registro del 7 de diciembre último, que era de 2.657 MW. También se anotaron cifras inéditas en el Sistema Argentino de Interconexión: 29.078 MW.
Educación
La ola de calor se hace sentir en las aulas de Rosario en el retorno a clase. El gobernador liberó a cada institución desobligar o no. Una maestra de barrio Las Flores habló en Cadena 3 Rosario.
Educación
En la votación de Sadop se impuso la moción para dar el sí a la propuesta del gobierno santafesino. No obstante, pidieron un mejoramiento de las condiciones y respuestas por las altas temperaturas.
Educación
El gobernador hizo hincapié en la infraestructura de cada establecimiento y las condiciones que cada colegio presenta. El ministro Jaime Perczyk se mostró en la misma línea.
Educación
El titular de la seccional gremial rosarina, Juan Pablo Casiello, dijo que la semana pasada muchos alumnos se descompusieron en las escuelas por las altas temperaturas.
Educación
La primaria Gurruchaga lanzó una iniciativa para que los alumnos se refresquen en la plaza de enfrente durante los recreos. La secundaria suspendió la actividad.
Altas temperaturas
El pronosticador del aeropuerto, Marcelo Madelón, dijo a Cadena 3 que se trata de un clima atípico para esta época del año. Este fin de semana se esperan máximas de 37 y 38 grados.
Altas temperaturas
El gobierno provincial difundió un texto solicitando a la población abstenerse de realizar prácticas deportivas. El director del SIES dio detalles de síntomas y cómo proceder en Cadena 3 Rosario.
Imperdibles
Se trata de Villa Los Aromos en el Valle de Paravachasca. Su principal atractivo son sus balnearios que acompañan al río Anisacate y que cuentan con playita de arena y arboledas.
Preocupa por el calor
Se trata de un caño de alta presión de Aguas Cordobesas que se encuentra entre las calles Venezuela e Ituzaingó, la empresa trabaja en el sector.
Escapadas
Se trata de Villa Los Aromos. Su principal atractivo son sus balnearios que acompañan al río Anisacate y que cuentan con playas y ollitas. Se puede ir y volver en el día.
Rosario
Entre a las 14.45 y las 15.30 de este viernes, se registraron en la ciudad máximos de demanda de potencia. Gran parte del microcentro no tiene energía eléctrica ya entrada la noche.
Naturaleza refrescante
Son ideales para ir y volver en el día y darse un chapuzón. Además de balnearios, todos ofrecen actividades en contacto con la naturaleza. Mirá cuáles son.
Aguas Cordobesas
Los más chicos son los más propensos a la deshidratación y este recurso resulta esencial para la absorción de todas las vitaminas y minerales.
Universidad de Harvard
El pediatra Omar Tabaco, en diálogo con Cadena 3, advirtió sobre la importancia de las condiciones óptimas para la enseñanza y el aprendizaje.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
Ola de calor
El aviso del Servicio Meteorológico alcanza además a CABA, Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe.
Sin alivio
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas roja, naranja y amarilla para zonas de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, entre otras. Se recomienda consumir alimentos frescos y no exponerse al sol.
Jornadas agobiantes
También rigen alertas naranjas por temperaturas de menor intensidad para gran parte de la zona central del país y la región del Litoral.
Temperaturas extremas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la capital argentina era este jueves por la tarde la ciudad más calurosa del país equiparando el registro del año 1952.
Ola de calor
Se registró este jueves a las 15.30, de acuerdo a lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional. Se esperan muchos días por encima de los 32°.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia por tormentas en 10 provincias del centro y norte del país. También rigen alertas por vientos en el sector oeste.
Ola de calor
Desde este lunes, la franja central del país y la región del Litoral experimentan un ascenso de temperatura por el ingreso de una masa de aire cálido desde el norte.
Vuelve el calor
Los últimos días de febrero estarán marcados por las altas temperaturas, tendencia que continuará los primeros días de marzo, según el Servicio Meteorológico Nacional. El detalle.
Clima
El aviso abarca a Salta, Formosa, Misiones, Córdoba y San Luis. Marcelo Madelón, pronosticador del Aeropuerto Córdoba, dijo a Cadena 3 que la semana que viene volverán los días de calor y humedad.
Tiempo inestable
El pronosticador Gerardo Barrera explicó a Cadena 3 cómo seguirá el tiempo en las próximas horas y cuándo bajarán las temperaturas. Aviso a corto plazo del Servicio Meteorológico Nacional.
Liga Profesional
Futbolistas argentinos agremiados presentó un pedido formal para evaluar el horario mínimo de comienzo de los partidos en el fútbol argentino
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. También hay doce provincias con alerta amarilla por calor extremo. En la nota, los detalles.
Temperatura sofocante
Cindy Fernández, comunicadora del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), precisó que ambos días hubo picos de 39 grados. ¿Cuándo llega el alivio?
Ola de calor
Se registró a las 14.30, según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional. La mínima fue de 26,9 grados, a las 7.35. Cómo seguirá el tiempo en la semana.
Un horno
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por calor intenso para Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, San Luis, San Juan, La Pampa y Buenos Aires. En Mendoza hay alerta máxima.
Clima
El Servicio Meteorológico Nacional alertó este sábado por temperaturas extremas. Además rige un alerta amarilla para otras siete provincias argentinas. En la nota, el detalle.
Clima
El meteorólogo Gerardo Barrera dijo a Cadena 3 que el fin de semana habrá una leve perturbación pasando por formaciones de tormenta y algunas rotaciones de viento durante el domingo.
Se siente el verano
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Hay siete provincias bajo alerta naranja. El detalle.
Altas temperaturas
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una masa de aire cálido afecta a 15 provincias argentinas. En Mendoza, la alerta es extrema.
Alerta amarilla
El pronosticador del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, explicó a Cadena 3 a qué se deben los valores elevados y cuál es el sector de Argentina más fresco.
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Estado del tiempo
El SMN informó que desde el lunes se registrarán aumentos de temperaturas en el territorio cordobés, que alcanzarán los 37° de máxima. ¿Cuándo podría volver a llover? El detalle.
Clima
El aviso comprende también a La Rioja, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Chaco, Formosa, Salta y Jujuy.
Pronóstico extendido
El pronosticador del Aeropuerto de Córdoba, Marcelo Madelón, explicó a Cadena 3 cómo seguirá el tiempo y qué puede llegar a ocurrir en otros puntos del país. El detalle.
Opinión
Lo más visto
Caminaba desnuda
Fue la misma actriz quien llamó al número 911 para reportar una emergencia e informó que acababa de tener un episodio psicótico.
Contaminación en Córdoba
Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.
Misterio en Santa Fe
El futbolista de Colón se encontraba desaparecido desde la semana pasada y su auto fue hallado este lunes con signos de vandalismo. La policía lo ubicó en una vivienda del barrio Barranquitas Este.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Investigación en curso
Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.
Te puede interesar
La previa al éxito
El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película.
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta expondrá en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cerca de las 19, donde este lunes el presidente brindó un discurso institucional.
La Mesa de Café
La precandidata de Juntos por el Cambio habló con Cadena 3 y adelantó cuáles serán algunas de las medidas económicas y de seguridad en caso de alcanzar la presidencia. Escuchá.
Investigación en curso
El productor televisivo y ganador del primer Gran Hermano no respondió las preguntas del juez Sánchez Sarmiento en la causa que investiga presunta corrupción de menores.
Investigación en curso
Fue tras la detención del ganador de Gran Hermano 2001, acusado de corrupción de menores. La institución emitió un comunicado.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.