EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
EN VIVO
Más Emisoras
Medioambiente
Gonzalo Ratner, titular del área de Defensa Civil de la Municipalidad de Rosario, brindó detalles del proceso de baja del nivel de agua. Esperan un incremento para julio y agosto.
Crisis económica
El presidente de la Cámara de Puertos Privados Comerciales analizó en Cadena 3 el impacto de las medidas de fuerza en los puertos de Necochea, Gran Rosario y Bahía Blanca. Escuchá.
Levanta su nivel
El caudal es muy superior al del año pasado y se encuentra hasta unos centímetros por encima del promedio histórico para la época del año.
Medioambiente
Así lo asegura el ingeniero e investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, en diálogo con Cadena 3 Rosario.
Denuncia
Desde la ONG “El Paraná No se Toca” dicen que “incluso el descenso de su caudal podría ser más pronunciado”. Jorge Bártoli habló con Cadena 3 Rosario de las consecuencias de esta situación.
Rosario
Desde la cámara que nuclea al sector indicaron que no consiguen insumos para mantener y reparar embarcaciones. Además, advierten que el río sigue en niveles bajos.
Recuperación
Desde el Instituto Nacional del Agua explicaron a Cadena 3 Rosario que la mejora en las últimas semanas se debe, principalmente, al derrame proveniente del tramo superior y a las precipitaciones.
Alerta en Córdoba
El Secretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Edgar Casteló, informó a Cadena 3 la situación de los principales espejos de agua de la provincia.
Comercio exterior
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario pone de relieve la imposibilidad de cargar los buques de menor capacidad a tope así como el desplazamiento de las embarcaciones a otros puertos.
Crisis hídrica
Luis Dopazo, especialista en hidrometeorología, explicó en Cadena 3 que la sequía extenderá el situación. “Habrá que esperar hasta la próxima primavera para ver si recupera sus niveles”, dijo.
Bajante histórica
Está 22 centímetros abajo del cero. Desde el 1 de enero pasado el caudal de agua perdió 58 centímetros.
Crisis hídrica
Se trata de la más importante de los últimos 80 años. El Instituto Nacional del Agua informó que, en los próximos meses, se acentuarían los valores negativos. Qué desencadenó este fenómeno.
Bajante histórica
Una investigación de Martín Blettler (UNL) y Clara Mitchell (UNR) da cuenta de cómo las especies se ven afectadas por los desechos de los humanos.
En Coronda
La emblemática localidad sufre el incremento de la salinidad del agua producto del estiaje. Advierten sobre posibles faltantes para la industria.
Bajante histórica
El diputado provincial, Gustavo González, explicó a Radioinforme 3 que la falta de agua para comer y bañarse ha recrudecido. Personas se filmaron recorriendo la zona por donde pasa el cauce.
Bajante histórica
El diputado provincial, Gustavo González, explicó a Cadena 3 que la falta de agua para comer y bañarse ha recrudecido. Personas se filmaron recorriendo la zona por donde pasa el cauce.
Consecuencia de la bajante
Demandó más de una semana de arduo trabajo. Rige la guardia de cenizas y si no aparecen nuevos focos, desactivarán el operativo interprovincial iniciado el miércoles de la semana anterior.
Bajante del Paraná
Creen que la situación actual podría agravarse en los próximos meses para quedar cerca del récord histórico. El anuncio lo hizo el vocero de Aguas Santafesinas.
Análisis económico
La histórica bajante del río Paraná provoca que los barcos carguen menos. Además, se suma el problema de la sequía para la siembra. Escuchá.
Fuego en las islas
Nuevamente las llamas amenazan las costas rosarinas. El más grande, de unas 500 hectáreas, está ubicado a la altura de Villa Constitución.
Sequía
Sergio Federovisky, viceministro de Ambiente de la Nación, habló de los impactos de la bajante del Paraná para las centrales de Yacyretá y Atucha, así como El Chocón en Río Negro.
Sequía
Sergio Federovisky, viceministro de Ambiente de la Nación, habló de los impactos de la bajante del Paraná para las centrales de Yacyretá y Atucha, así como El Chocón en Río Negro.
Crisis hídrica
Lo expresó a Cadena 3 Juan Carlos Bertoni, presidente del Instituto Nacional del Agua y secretario de Recursos Hídricos de Santa Fe.
Bajante del Paraná
El río se encuentra en su punto más bajo desde 1944. Llevarán adelante obras para colocar bombas sumergibles y tener la mayor captación de agua potable
La Mesa de Café
Carlos Ramonel, geólogo de la Universidad Nacional del Litoral, señaló en La Mesa de Café que la crítica situación del afluente "se revertirá hacia fin de año”.
La Mesa de Café
Carlos Ramonel, geólogo de la Universidad Nacional del Litoral, señaló a Cadena 3 que la crítica situación del afluente "se revertirá hacia fin de año”.
La peor marca en 50 años
El nivel registró una disminución y alcanzó los 18 centímetros, su menor altura desde 1970. En esa estación fluvial el nivel de alerta está fijado en 5,30 metros.
Preocupación en el Litoral
El nivel continuaba descendiendo este lunes en varias ciudades. Se espera que esa tendencia "desfavorable" permanezca hasta el 30 de septiembre, según el Instituto Nacional del Agua (INA).
Histórico
El año pasado había marcado un piso de 48 centímetros de altura, pero Prefectura difundió una medición de 36 centímetros en el puerto de Santa Fe. Advierten que la tendencia seguirá hasta octubre.
Opinión
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
La quinta pata del gato
Lo más visto
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Inesperada
El delantero de la Selección argentina sorprendió a todos con su acción. Qué pasó.
Exclusivo Cadena 3
Abrirán la edición Los Nocheros y cerrará con un gran homenaje al Chaqueño Palavecino. Estarán La Sole, Los Manseros, Jorge Rojas, Los Tekis, y el regreso de Destino San Javier. No estará Luciano Pereyra.
Te puede interesar
Oktoberfest
El equipo líder de las mañanas de Cadena 3 se instaló en la Secretaría de Turismo local para desarrollar su clásico programa.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Iglesia católica
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público como Papa en la Plaza San Pedro y oficializó la creación de los nuevos purpurados. Reviví la transmisión aquí. Enviados especiales de Cadena 3.
Iglesia católica
El arzobispo de Córdoba habló con Cadena 3 tras ser designado por el papa Francisco. Explicó que, para él, "lo local es ciertamente Córdoba" y que el sínodo es un mes de reflexión.
Iglesia católica
Luego de que el papa Francisco oficializó la creación de los nuevos purpurados, Víctor Manuel habló con Cadena 3 y sostuvo que "es muy importante" la tarea que el Sumo Pontífice le encomendó.
Iglesia católica
Los cardenales son los Príncipes de la Iglesia, un título que reciben directamente por voluntad del Papa. Son elegidos aquellos hombres caracterizados por su inteligencia, coherencia y prudencia.
Cadena 3 Mundo
Argentina tiene en su historia 12 cardenales. Hoy, 30 de septiembre, sumará tres más a la lista: Ángel Rossi, Víctor Fernández (futuros electores del sucesor de Francisco) y Luis Pascual Dri.
Crisis económica
Fue en el Senado, con 38 votos a favor y 27 en contra. La norma elimina la cuarta categoría del impuesto. Juntos por el Cambio se opuso. La cúpula de la CGT estuvo en los balcones del recinto. Se cantó la marcha peronista.
Córdoba
El escenario del Teatro Real vibró con la actuación de Los de Alberdi, Flaco Pailos, Silvia Lallana y El Rey Pelusa. Una noche inolvidable conducida por las voces de Cadena 3 que llenaron de emoción a la audiencia.