En Vivo
Sociedad
Crimen fuera del boliche
Hubo marchas en todo el país. "Quiero justicia", dijo la mamá de Báez Sosa en Buenos Aires. En Villa Gesell, se celebró una misa en el lugar del homicidio. En Córdoba, fue en el centro.
FOTO: Miles de personas acompañaron a la familia de Fernando.
AUDIO: "Quiero que paguen por lo que hicieron", dijo la madre de Báez Sosa
FOTO: Una multitud marchó por Fernando Báez Sosa frente al Congreso.
AUDIO: Manifestantes pidieron justicia por Fernando frente al Patio Olmos (Por A. Carpio)
Cientos de personas se congregaron este martes por la tarde frente al Congreso y en distintos puntos del país para reclamar justicia por Fernando Báez Sosa, el joven asesinado por un grupo de rugbiers a la salida de un boliche en la ciudad balnearia de Villa Gesell, al cumplirse un mes del crimen.
Graciela, la madre de Fernando Báez Sosa, habló durante la marcha y agradeció a la multitud por acompañarla y dijo que con la ayuda de la gente "se va a hacer justicia" por su hijo y todas las víctimas de violencia.
"Lo que le hicieron a mi hijo es terrible: no le dieron oportunidad de defenderse; lo mataron a traición. Era un chico decente, bueno, que amaba la vida, a su prójimo, quería ayudar a todos el mundo, tenía metas y objetivos. Lo que le hicieron nos arruinó la vida a mi esposo, a mí y a todos los que lo queremos", expresó.
La familia de la víctima encabezó la movilización en Capital Federal, que se replicó en diferentes ciudades y en el exterior, con actos también en Londres y Barcelona.
En Córdoba, los manifestantes se agruparon con carteles y consignas por justicia frente al Patio Olmos, mientras que en Rosario fue frente al Monumento a la Bandera.
"Estoy agradecida con ustedes por acompañarme. Desde que perdimos a nuestro hijo mi vida no es fácil.Todo se nos vino abajo. Era nuestro sostén, nuestra lucha para seguir adelante. Quiero justicia por mi hijo, él está entre nosotros", insistió la mamá de Fernando.
Y agregó: "Al verlos a todos ustedes siento que tengo energía para seguir luchando por mi hijo. Quiero que paguen por lo que hicieron. Fernando era mi vida. No saben cómo lo extraño".
La hermana Martha Pelloni, coordinadora de la Red de Infancia Robada, dijo a la prensa: "El crimen de Fernando nos ha tocado muy de cerca porque estas situaciones despiertan a la sociedad. Somos emocionales. Es un momento crucial para la Justicia".
/Inicio Código Embebido/
#JusticiaPorFernando Masiva asistencia a los preparativos de la marcha convocada por la familia de Fernando Báez Sosa frente al Congreso pic.twitter.com/fvR9YjvEw8
— Agencia Télam (@AgenciaTelam) February 18, 2020
/Fin Código Embebido/
"También es crucial lo que están haciendo los medios, que son los investigadores en esta situación de Fernando. El país está acompañando a los papás, hay marchas en todas las provincias. Tenemos que hacer prevención educativa de las violencias de todo tipo, que nos han convertido en un país de violencia estructural", añadió la religiosa.
Otros puntos de concentración fueron la Plaza de la Independencia, en Mendoza; el Paseo de las Rosas, en Ushuaia; la Plaza 25 de Mayo de San Juan, la puerta del consulado argentino en Barcelona y la catedral de San Pablo, en Londres.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Vecinos de Villa Gesell y numerosos turistas se concentraron en la puerta del boliche Le Brique, donde el obispo de Mar del Plata, monseñor Gabriel Mestre, ofició una misa en el lugar donde mataron a Fernando Báez Sosa para pedir por el "eterno descanso" del joven.
El obispo de Mar del Plata dio una misa en el lugar del crimen.
Una multitud se congregó en Rosario.
Te puede interesar
Los abogados de la familia de la víctima buscarán más pruebas contra el joven al que identificaron provisoriamente como "Pipo".
La magistrada los acusará por el doble agravante del concurso premeditado de dos o más personas y de la alevosía, como así también de las lesiones que les provocaron a los amigos de la víctima.
La filmación quedó registrada por las cámaras de seguridad de la casa que alquilaban en Villa Gesell.
Fernando Burlando, abogado que representa a la familia de Fernando Báez Sosa, dijo que aportarán “nuevos elementos para pedir nuevamente la detención” de Alejo Milanesi (20) y Juan Pedro Guarino (19).
Lo último de Sociedad
El bartender, Raúl Rodríguez, explicó a Cadena 3 que la bebida se mezcla con agua tónica y se sirve en canilla. Luego crean distintas variedades con frutas y especias. Mirá.
El restaurante se encuentra ubicado sobre el puerto de la ciudad costera. Las opciones son para compartir. Entrá y conocé los detalles.
La directora del Inpres, Patricia Alvarado, explicó a Cadena 3 cómo es el proceso de detección de terremotos. Detalló qué construcciones fueron las más afectadas en San Juan.
Funciona en el Partido de la Costa, que cuenta con 14 localidades como San Bernardo, San Clemente y Santa Teresita, en 96 kilómetros de playa.
La provincia registra un acumulado de 140.061 casos y 2.614 decesos por la enfermedad.
Comentarios
Lo más visto
El joven descubrió la infidelidad en una fábrica abandonada de la localidad bonaerense de Sarandí. La pareja quedó detenida.
En un mensaje difundido a través de las redes sociales, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires hizo uso del lenguaje inclusivo de una manera llamativa.
El fundador de Microsoft financia el proyecto lanzado por la Universidad de Harvard que despertó alertas en la comunidad científica por su alto grado de riesgo.
La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales difundió este jueves el listado de los espectáculos más visitados por el público en "La Villa" durante la última semana. Mirá.
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
Ahora
El Gobierno nacional extenderá por 90 días la prohibición de la finalización de contratos y suspensiones, y mantendrá hasta fin de año las dobles compensaciones por despidos.
El Gabinete Económico también estudia la situación de las compañías que recibieron el programa ATP y no cumplieron con la normativa vigente.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz habían sido arrestadas por la Policía por manifestarse frente a una escuela. Culpan al gobernador por las condiciones "inhumanas" de los centros de aislamiento.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz fueron detenidas durante varias horas. La gestión que encabeza Gildo Insfrán justificó los arrestos argumentando que provocaron disturbios.
Marcas y Productos
Deportes
El diario británico The Times afirmó el Gobierno nipón ya tomó la decisión de suspender el evento deportivo por la pandemia por coronavirus. Están programados del 23 de julio al 8 de agosto.
El arquero habló con Cadena 3 sobre su vuelta anticipada del Yeni Malatyaspor y su turbulenta experiencia allí. Contó que notó que no tendría posibilidades y que peleará el puesto.
Espectáculos
El regreso del ex integrante de "Callejeros" será en la Plaza de la Música los días 1, 2, 4, 5, 7, 9, 10 y 12 de febrero.
La serie, desarrollada y producida por la productora cordobesa Jaque, fue la más vista en la plataforma Cine.Ar en el 2017. Su formato se vendió a distintos países.