En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
Lo resolvió la Justicia de Córdoba, ante un pedido para que los internos del complejo penitenciario puedan utilizar la telefonía móvil durante el aislamiento preventivo, social y obligatorio.
FOTO: El pedido fue rechazado (Foto ilustrativa)
La Justicia de Córdoba rechazó hoy un pedido para que los internos de un complejo penitenciario puedan utilizar teléfonos celulares en el período de vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio nacional, en el marco de la pandemia del coronavirus, informaron fuentes judiciales, según citó la agencia de noticias Télam.
El Juzgado de Control 9 y la Cámara de Receso Judicial Extraordinario rechazaron los planteos al sostener que los internos “han tenido la posibilidad de realizar videollamada y han recibido en varias oportunidades tarjetas telefónicas para comunicarse con sus familiares y allegados”.
El fallo de los magistrados añade que “la emergencia sanitaria conlleva necesariamente consecuencias, no sólo extramuros, sino también para los internos y las internas, en tanto resiente la comunicación con la familia, amigos, allegados, curadores y abogados por la suspensión de las visitas a las cárceles”, pero que “se han tomado las medidas necesarias y acordes a las circunstancias actuales, a fin de garantizar la continuidad en la comunicación con el exterior durante esta contingencia”.
De acuerdo a la información suministrada desde el ámbito judicial, el abogado Iván Adolfo Mochkofsky había presentado recursos de “hábeas corpus correctivo” a favor de seis internos de la cárcel de Bouwer, para que se les conceda el beneficio del uso de teléfono celular, con el objetivo de que puedan “mantener un adecuado contacto con sus familiares”.
Entre los fundamentos, el letrado había planteado que ante la situación de emergencia sanitaria nacional por la pandemia del coronavirus el Estado tiene el deber y la responsabilidad de “garantizar los derechos humanos de las personas privadas de su libertad; debiendo adoptarse las medidas necesarias que la excepcional situación impone”.
En ese contexto añadió que el marco actual “anula toda posibilidad de contacto entre éstos (los presos) y sus seres queridos, además de dificultar de manera considerable la posibilidad de comunicación con los operadores de la Justicia, lo que lo lleva a asegurar que si el Estado no toma medidas a tales efectos y habilita canales alternativos y eficientes de comunicación, se estaría produciendo un agravamiento ilegítimo en las condiciones de detención”.
Te puede interesar
La jueza de Control N° 9 de Córdoba, María Celeste Ferreyra, indicó a Cadena 3 que se está cumpliendo con las condiciones epidemeológicas y que no hay casos en las cárceles.
Fue este lunes a la noche, en los módulos MX1 y MX2. Los disturbios fueron sofocados por la Guardia de Infantería. Fue en reclamo por prisiones domiciliarias y condicionales.
La campaña "Tu ayuda nos conecta" es impulsada por la Legislatura y la Dirección General de Escuelas de Mendoza.
El director General de Escuelas en Mendoza, José Thomas, destacó a Cadena 3, la importancia de los móviles para "que los chicos continúen con sus aprendizajes" durante el confinamiento obligatorio.
Lo último de Sociedad
Los epicentros ocurrieron en los alrededores de la capital provincial. Las magnitudes fueron menores que el original.
El periodista de Media Agua, José Carpino, contó a Cadena 3 que en el hospital "hay un mundo de gente" por la crisis de nervio que generó el fuerte sismo.
Lo señaló a Cadena 3 José D'Annunzio, secretario de prensa del departamento sanjuanino de Sarmiento, sobre lo vivido en la localidad de Villa Media Agua. "Es una noche tensa, pero estamos bien", aclaró.
Fernando vive en la localidad sanjuanina que fue epicentro del potente temblor. "Se movió para todos lados y de todas las formas", relató en diálogo con Cadena 3.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Comentarios
Lo más visto
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
El mediático se filmó luego de comprar productos de marcas de lujo y se "burló" de las personas con bajos recursos económicos en su cuenta de Twitter. Enterate de lo que dijo.
Los epicentros ocurrieron en los alrededores de la capital provincial. Las magnitudes fueron menores que el original.
Lo señaló a Cadena 3 José D'Annunzio, secretario de prensa del departamento sanjuanino de Sarmiento, sobre lo vivido en la localidad de Villa Media Agua. "Es una noche tensa, pero estamos bien", aclaró.
La provincia registró este lunes por la noche un temblor de alta magnitud (6.4) que vecinos compararon con los históricos de 1944 y de 1977.
Ahora
El epicentro fue en la localidad de Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Uñac ofreció una conferencia a las pocas horas.
Marcas y Productos
Deportes
El delantero, de 37 años, brindará este martes una conferencia de prensa en el "Cilindro" de Avellaneda en donde comunicaría su decisión de irse del club. Jugaría en el Atlanta United.
El mediocampista de Sarmiento de Junín habló con Cadena 3 sobre la final que le ganaron por penales a Estudiantes de Río Cuarto, al que describió como "un gran rival". "Me gustaría jugar en Primera", dijo.
Espectáculos
El actor lanzó un ácido comentario en las redes sociales junto al video del fuerte impacto que tuvo el cantante en una carrera donde competía. El músico no se quedó atrás y salió a su cruce. Mirá.
Las dos famosas confinadas tuvieron que acatar la medida de prevención tras el anuncio de la modelo, con quien fueron contacto estrecho.