En Vivo
Sociedad
Serguridad vial
Legisladores porteños presentaron el proyecto para prohibir la conducción de cualquier vehículo con una concentración mayor a cero en sangre. Actualmente el mínimo permitido es de 500 miligramos.
FOTO: En Buenos Aires se busca la ley de alcohol cero.
Legisladores porteños del Frente de Todos (FdT) presentaron un proyecto para prohibir en la ciudad de Buenos Aires la conducción de "cualquier tipo de vehículo con motor" con una concentración de alcohol en sangre superior a cero miligramos, a fin de reducir la cantidad de siniestros viales, se informó hoy en un comunicado.
En la ciudad de Buenos Aires, al igual que en otros distritos del país, el nivel máximo permitido para conducir cualquier tipo de vehículo es de 0,5 gramos (500 mg) por litro de sangre.
En tanto, para conducir motocicletas o ciclomotores, hasta 0,2 gramos (200 mg); y tolerancia cero solo para quienes conducen vehículos destinados al transporte de pasajeros, de menores y de carga.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Arrancan las fotomultas
/Fin Código Embebido/
El proyecto del FdT, en tanto, busca establecer la "prohibición de conducir cualquier tipo de vehículo con motor con una concentración de alcohol superior a cero miligramos por litro de sangre".
La iniciativa es autoría del legislador Juan Manuel Valdés y fue elaborada con el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, y del Centro de Formación en Políticas de Seguridad Vial de esa agencia, Sebastián Kelman, quienes impulsan la "ley alcohol cero" a nivel nacional.
Dicha ley se debate actualmente en el Congreso nacional, y la semana pasada recibió dictamen favorable de la comisión legislativa de Transporte de la Cámara de Diputados.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Arrancan las fotomultas
/Fin Código Embebido/
"En nuestro país mueren entre 15 y 20 personas por día como consecuencia de siniestros viales, que en su gran mayoría son evitables. Según el Observatorio Vial Nacional, en uno de cada cuatro casos fatales se detectó alcohol en sangre en alguno de los conductores", dice en sus fundamentos el proyecto de ley.
Valdés, autor del proyecto, sostuvo que en la ciudad de Buenos Aires "no hay políticas vinculadas a la seguridad vial", y añadió que "una de cada cuatro personas que ingresan a guardias hospitalarias (porteñas) por siniestros viales consumió alcohol durante las seis horas previas al ingreso".
"Los índices de mortalidad son cada vez más altos en el ámbito porteño, y las muertes son en su mayoría evitables. En el resto del país los indicadores mejoran y las muertes disminuyen. Pero la situación en la ciudad es exactamente al revés. En 2012 murieron 80 personas y en 2020, 120", explicaron.
Por su parte, Carignano destacó que la normativa de "alcohol cero" al volante dio resultados positivos en países de la región como Brasil, Paraguay y Uruguay, y también en las ciudades argentinas de Mar del Plata y Rosario.
"En todos esos lugares, el ''alcohol cero'' trajo resultados de corto plazo: muchos más conductores que en los controles dan cero y muchas menos víctimas por siniestros viales relacionados con el consumo de alcohol", afirmó el director de la ANSV.
Entre los fundamentos del proyecto de ley, también destacaron que de acuerdo a los estudios desarrollados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) un consumo de alcohol de 0,1 a 0,5 gramos por litro de sangre "produce un aumento del ritmo cardíaco y de la frecuencia respiratoria, disminución de la actividad de diversas funciones cerebrales centrales, comportamiento incoherente al ejecutar tareas, disminución del discernimiento, pérdida de inhibiciones y una sensación moderada de exaltación, relajación y placer".
A su vez, recordaron que el alcohol al volante es una de las principales causas de muerte de jóvenes entre 15 y 34 años y que los siniestros de tránsito constituyen una de las principales causas de morbi-mortalidad, incluida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la categoría de "epidemia".
Por último, recordaron que "conducir bajo los efectos del alcohol trae consecuencias negativas para todos los usuarios de la vía y no solo para el conductor alcoholizado".
La iniciativa cuenta con el acompañamiento de los legisladores Juan Pablo Modarelli, Franco Vitali, Maia Daer, Magdalena Tiesso y Cecilia Segura.
Te puede interesar
Debate
Es un proyecto que avanza en el Congreso es de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Su presidente Pablo Martínez Carignano dijo: “Queremos disociar tomar alcohol en la conducción”.
Rutas trágicas
Una mujer de 57 años falleció este jueves tras colisionar en un siniestro con cinco vehículos involucrados. Ocurrió en la ruta nacional 8, en cercanías a la localidad de Las Vertientes.
Copa Sudamericana
Es por el partido que disputarán San Pablo e Independiente del Valle. El operativo comenzó a las 7.30 y se extenderá hasta que termine el evento.
Lo último de Sociedad
Judiciales
Finalizaron los alegatos en el juicio que se le sigue a los ocho rugbiers y el abogado penalista German Pugnaloni brinda su mirada junto a Hernán Funes en Siempre Juntos.
Tormentas
Desde Defensa Civil confirman que la alerta amarilla para la región seguirá durante la tarde y las precipitaciones podrían extenderse hasta la madrugada de este sábado.
Biografía y memorias
Georg Gänswein, con la publicación de este libro, busca revelar la verdadera cara del Vaticano a partir de sus años junto a Benedicto XVI
Desesperación
Ocurrió en el barrio porteño de Villa Santa Rita, donde un policía vio al pequeño de 3 años atrapado. Como no arribaban sus padres, intervino para sacarlo del interior del rodado.
Opinión
Lo más visto
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Homicidio en Villa Gesell
En diálogo con Cadena 3, Hugo Lescano evaluó la conducta de los acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa en la recta final del juicio. Habló de una entonación "de memoria".
Susto en Misiones
La aeronave había partido desde Puerto Iguazú con destino Aeroparque y debió ser desviada. El incidente no dejó heridos.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
Tragedia en Córdoba
El lamentable suceso ocurrió este jueves en Las Calaveras de la localidad serrana. La persona fallecida era oriunda de Martínez, provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Críticas a Argentina
El diputado nacional y ex ministro se refirió a las declaraciones de Francisco sobre Argentina y dijo que "la gente joven hoy no accede a una vivienda".
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a casi toda la provincia mediterránea, centro de Santa Fe y norte de San Luis.
A 5 años del episodio
Se trata de un uzbeco de 34 años que en 2017 embistió con un camión a varias personas y ocasionó ocho muertes. Ahora deben definir si le dan prisión perpetua o pena de muerte.
Ataque terrorista
El abogado Juan Marteau, patrocinante de Ana Evans, la esposa de Hernán Mendoza dialogó con Cadena 3 Rosario y brindó detalles de la sentencia sobre el caso de los rosarinos muertos en un atentado en EEUU.
Homicidio en Villa Gesell
En diálogo con Cadena 3, Hugo Lescano evaluó la conducta de los acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa en la recta final del juicio. Habló de una entonación "de memoria".
Susto en Misiones
La aeronave había partido desde Puerto Iguazú con destino Aeroparque y debió ser desviada. El incidente no dejó heridos.