EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guillermo López

Ahora país

Guillermo López

Cadena 3 Rosario

Guillermo López

Ahora país

Guillermo López

Cadena Heat

Flavia Dellamaggiore

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Lista manija

Radio

    Escuchá lo último

  1. 13:05 Con balnearios y la Fiesta del Cordero Serrano, Tanti se consolida como destino

    Operativo Verano 2025

  2. 12:48 El rincón de Juampi: Un clásico comedor de pescado en Puerto Gaboto

    Caminos de la Gastronomía

  3. 12:13 Juez se ofrece como candidato de Milei, un caso que se repetirá

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  4. 12:04 Río de Janeiro: cuánto cuestan los combustibles, los alimentos y las excursiones

    Operativo Verano 2025

  5. 11:59 Lo golpearon en un partido de fútbol y sufrió lesiones graves

    Siempre Juntos Rosario

  6. 11:57 Reposeras, sombrillas y comida: cuánto sale un día de playa en Mar del Plata

    Siempre Juntos

  7. 11:43 Tope para aumentos salariales: ¿Caputo contra Caputo?

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  8. 10:58 Cabalgatas La Colomba: la emoción de montar a caballo sin experiencia en Tanti

    Operativo Verano 2025

  9. 10:47 Los homicidios en 2024, los más bajos en 25 años en Argentina

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  10. 10:39 Una heladería es furor por su helado de alfajor santafesino

    Caminos de las Curiosidades

  11. 10:26 La Cámara del Helado proyecta un parque industrial en Rosario

    Radioinforme 3 Rosario

  12. 09:55 Rosario tendrá días con "temperaturas muy altas y sin precipitaciones"

    Primera Plana Rosario

  13. 09:38 El Festival de Doma y Folclore de Jesús María vendió más de 100.000 entradas

    La Mesa de Café

  14. 09:19 El sistema político se reacomoda en función del afiance del poder presidencial

    Radioinforme 3 Rosario

  15. 09:14 ¿Cuántos días de vacaciones necesitás para renovar tus energías?

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  16. 09:14 Paro en Vicentin por el incumplimiento del pago de un bono extraordinario

    Radioinforme 3 Rosario

  17. 08:41 Una cooperativa de Tucumán recicla luces LED para reducir la huella de carbono

    Radioinforme 3

  18. 08:31 Dos policías muertos tras un choque durante una terrible persecución en Quilmes

    Radioinforme 3

  19. 08:23 TSJ de Venezuela: "El país vive una profunda crisis política, social y humanitaria"

    Radioinforme 3

  20. 08:04 Alerta amarilla por altas temperaturas para Córdoba y otras 13 provincias

    Radioinforme 3

Más Emisoras En vivo

Sociedad

Misterio por la mortandad de miles de peces en el río Salí en Tucumán y Santiago del Estero

Los gobiernos de ambas provincias investigan si la causa del desastre fue la contaminación de los ingenios de la zona o por razones climáticas. 

17/11/2023 | 09:31

Redacción Cadena 3

Esta semana aparecieron miles de peces muertos a lo largo de 14 kilómetros de las costas del embalse de Río Hondo, que se encuentra en el límite de Tucumán y Santiago del Estero. Las autoridades de ambas provincias analizan dos hipótesis que pueden haber causado este lamentable suceso, una por posible contaminación y la otra por una cuestión ambiental. Las primeras pericias realizadas indicarían que la segunda opción es la causante. 

Durante el último fin de semana, los pescadores de la zona dieron cuenta del hecho y comenzaron a viralizar las imágenes del desastre ecológico hasta que las mismas llegaron a las autoridades.

De acuerdo a los primeros testimonios recabados, los peces comenzaron a tener un comportamiento extraño el sábado por la tarde, por la noche salían a la superficie a buscar algo de oxígeno y el domingo, ya estaban sin vida, informó La Gaceta.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La Mesa de Pescadores, agrupación que une a representantes de deportistas, clubes de pesca y empresarios del sector se contactó con las autoridades de Tucumán. “Nos informaron que se tomarán muestras para analizar qué sucedió. No se puede responsabilizar a nadie sin pruebas. Lo importante es que se está actuando con toda celeridad”, manifestó el referente de la agrupación Diego Lobo.

El último jueves, el gobierno tucumano declinó la hipótesis de que la muerte de los peces se deba a la contaminación. Eduardo Castro, secretario de Producción de la provincia, explicó desde un comunicado que “un fenómeno climático” causó el desastre ecológico.

“La Provincia está trabajando con la Secretaría de la Producción y la Subsecretaría de Medio Ambiente, en forma mancomunada, para tratar de dilucidar qué es lo que está pasando en la desembocadura del Río Salí en el dique de Las Termas del Río Hondo”, declaró Castro en diálogo con los medios.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Hasta el momento se cree que es la falta de oxígeno por la escasa cantidad de agua que tiene el río y por la gran cantidad de peces que suben a desovar. Tenemos en claro que la mortandad de esos peces no se debe a contaminación sino de un fenómeno climático”, explicó el secretario.

Eduardo Castro aclaró que los ingenios de la zona no están moliendo: “Los cinco ingenios que vierten el agua al Río Salí no están moliendo. El Trinidad, el Corona, el Concepción y el Florida no están moliendo. El único que les quedaba era el ingenio Leales, que va por el Arroyo Mixta, pero su desembocadura no coincide con la mortandad de peces”.

Alfredo Montalván, subsecretario de Medio Ambiente de Tucumán contó que la provincia trabaja junto a la fundación Miguel Lillo para explicar la causa de la muerte de los peces y que la semana próxima tendrán una reunión con los equipos técnicos de Santiago del Estero. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Hasta el jueves se manejaban dos hipótesis, la primera es que debido a la sequía que provoca que el nivel de agua sea muy bajo y las altas temperaturas los sábalos, bogas, tarariras y dorados no tienen el suficiente oxígeno para respirar.

La otra hipótesis apuntaba contra los industriales tucumanos, de acuerdo a la Mesa de Pesca estos suelen arrojar desechos tóxicos al agua ante la posibilidad de tormentas que aumenten el nivel del dique.

A la investigación de las autoridades tucumanas se sumó la Universidad de La Plata para investigaciones en el seguimiento de algas y cianobacterias.

Te puede interesar

Lo último de Sociedad

Polémica abierta

Estaba previsto que se debatiera en la sesión extraordinaria de este martes. El cambio busca dar a los vecinos más tiempo para informarse y expresarse sobre la iniciativa.

Policiales

Efectivos del Comando Radioeléctrico y operadores de monitoreo de la Central 911 capturaron al delincuente en la zona sur rosarina.

Audio

Ola de calor

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.

Audio

Operativo Verano 2025

"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.

Audio

Violencia sin fin

La víctima tiene 67 años y está en observación en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA). Ocurrió en Villa Gobernador Gálvez.

Opinión

Lo más visto

Video

Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas. 

100 Noches Festivaleras

El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.  

Audio

Ola de calor

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.

Audio

100 Noches Festivaleras

La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.

Tragedia en Córdoba

Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años. 

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).