En Vivo
Sociedad
Polémica
El organismo encabezado por Victoria Donda sugirió alternativas en contra del uso de estereotipos y expresiones discriminatorias para relatar los partidos.
FOTO: Inadi lanzó un manual con recomendaciones para periodistas que cubran el Mundial.
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) junto a la Defensoría del Público de Servicio de Comunicación Audiovisual publicaron un manual de recomendaciones para periodistas y comunicadores de cara al Mundial de Qatar 2022.
El documento se titula "Recomendaciones para la cobertura del Mundial de Fútbol Qatar 2002", tiene 21 páginas y lanza sugerencias para evitar la discriminación y la violencia, en todos sus sentidos.
En esa línea, con el objetivo de "tomar algunos recaudos para que en la inmediatez y el frenesí del trabajo no se vulneren derechos", en el escrito se ofrecen herramientas prácticas para llevar a cabo "su tarea de modo más sencillo".
El cuadernillo se divide en cuatro ejes: racismo y xenofobia; violencia en el juego; discriminación y género; y diversidad sexual.
/Inicio Código Embebido/
Recomendaciones para la cobertura del Mundial de Fútbol de Qatar.
— DefensoríadelPúblico (@DefdelPublico) October 25, 2022
Con el objetivo de brindar herramientas para quienes trabajan en los medios y garantizar coberturas que no vulneren derechos, presentamos estas recomendaciones con el apoyo de @inadi https://t.co/hdA6I7w45m pic.twitter.com/SpmkhYJyI9
/Fin Código Embebido/
Racismo y xenofobia
En primer lugar, se aconseja no usarse la palabra "negro" para referirse a la comunidad afro. Además, tampoco se sugiere decir "piel oscura" o similares, y en su lugar recomienda usar la denominación "afro" o "afrodescendiente".
Luego, extiende la sugerencia al referirse a hechos negativos o prácticas y clandestinas. Por ejemplo, considera equivocado decir frases tales como "se ve negra la suerte del equipo".
En ese sentido, recomienda "evitar la utilización de referencias étnicas de manera discriminatoria e irrespetuosa de personas y de la diversidad cultural de sus identidades". Y ejemplifica con un ejemplo erróneo: "Las declaraciones del jugador fueron las de un indio, no se entendió nada".
Luego, recomienda "evitar la discriminación étnico-racial a través de comentarios basados en generalizaciones y estigmatizaciones", como por ejemplo: "los negros son de correr mucho". También aconseja hacer lo mismo teniendo en cuenta las religiones, creencias y cultos que reproducen imágenes simplistas, espectacularizantes y criminalizantes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Camino al Mundial
/Fin Código Embebido/
Violencia en el juego
En este apartado, el INADI insta a los medios a no avalar ni promover "situaciones de violencia sobre árbitros/as, asistentes y cuerpos técnicos de los equipos", y también "evitar la difusión de imágenes como patadas, disturbios, banderas o invasiones".
Sugiere también no "pronunciarse positivamente sobre jugadas que impliquen acciones malintencionadas y/o lesiones al rival", como por ejemplo: "El rival es el enemigo dentro del campo de juego".
En ese sentido, aconseja no promover ni reproducir "cánticos o comentarios agraviantes de las parcialidades de los equipos".
Además, aconseja no utilizar "lenguaje belicista", es decir, comparar los comentarios deportivos a referencias a un enfrentamiento o una guerra. Por ejemplo, no utilizar: "Hoy es a matar o morir" o se trata de "un partido de vida o muerte".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Rumbo a Qatar
/Fin Código Embebido/
Discriminación
El organismo aconseja usar "enfoques respetuosos de las diversidades corporales y evitar burlas y estigmatizaciones" en referencia al peso de los jugadores o a los cortes de pelo, entre otras cosas.
Luego, sugiere "no utilizar adjetivaciones o comentarios para descalificar el desempeño basados en la edad o discapacidad de las personas". Por ejemplo, considera erróneo: "Ya está viejo para este deporte", o "ese/a réferi está ciego/a".
Además, sugiere no utilizar metáforas estigmatizantes o recurrir en comparaciones con animales, tales como "mono" o "burro", para señalar a nadie.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La despedida menos pensada
/Fin Código Embebido/
Género y diversidad sexual
El organismo liderado por Donda aconseja que cuando se realicen referencias sobre la orientación sexual y/o identidad de género de la persona que practica el deporte "sea de un modo inclusivo y respetuoso de derechos, teniendo siempre en cuenta la identidad autopercibida por esa persona y el modo en que decide ser nombrada".
Además, expresa: "Si estos comentarios no tienen interés informativo, se sugiere evitarlos".
También señala "evitar comentarios y la difusión de imágenes sexualizantes y/o cosificantes sobre las mujeres que concurran al estadio". Se muestra en desacuerdo, por ejemplo, con resaltar la belleza de fanáticas o fanáticos con frases.
Por último, recomienda evitar descalificaciones o estereotipos basados en el género al momento de referirse al desempeño de árbitras o asistentes. Por ejemplo, es incorrecto decir: "Habría que revisar si una mujer está a la altura de un partido de mundial".
Mirá el manual de recomendaciones
/Inicio Código Embebido/
Recomendaciones para periodistas Mundial 2022 by Juan Esteves on Scribd
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Test positivo
Fue confirmado a través del Ministerio de Salud de Santa Fe; es el quinto caso de la provincia. Se trata de un hombre de 32 años con antecedentes de viaje. Está clínicamente estable y aislado.
Indignación
Se trata de la escuela Magno College en Pilar, provincia de Buenos Aires. El padre de uno de los niños dijo a Cadena 3 que la medida se dio con la nueva gestión de la institución.
Violencia en Rosario
El gobernador repudió el mensaje contra la prensa que apareció colgado en el predio de Telefe. “Cualquier hecho preocupa, pero este tiene una connotación diferente”, afirmó.
Amenazas a la prensa
Silvana Giudici, titular de Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia) dijo a Radioinforme 3 que el mensaje busca la impunidad de los crímenes del narcotráfico.
Lo último de Sociedad
Obras
Las tareas darán inicio el lunes 27 de marzo entre Montevideo y Pellegrini y avanzarán cuadra por cuadra hasta Salta, con corte total de la calzada de 8 a 18. Desvíos en el transporte.
Dolor
Alexis Olivera, de 28 años fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad bonaerense de San Nicolás.
Avances tecnológicos
El medio de comunicación sumará más plataformas a las que se podrá acceder a través de la web, la televisión por cable y la televisión digital abierta (TDA). También su suma un estudio de exteriores.
Inflación en Argentina
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, firmó el decreto aprobando el incremento que acumula un 40% en el año.
Violencia sin fin
El hombre de 42 años fue acribillado en una vivienda situada en el barrio La Bajada.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.