EN VIVO
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Talleres
Talleres
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Talleres
Talleres
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Cadena 3 Elecciones 2023
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Belgrano
Belgrano
EN VIVO
Más Emisoras
Sociedad
Encuentro en Córdoba
FOTO: El Foro de Capital Emprendedor 2023 reunió a más de 30 fondos de inversión
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó la cuarta edición del Foro de Capital Emprendedor que articula junto con la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP). En este primer encuentro se reunieron los actores más relevantes del ecosistema de capital de riesgo tanto a nivel nacional como internacional.
La apertura estuvo a cargo de Diego Casali, presidente de la Agencia, y Lorena Suárez, presidente de ARCAP, quienes dieron la bienvenida a los asistentes e hicieron un repaso por la trayectoria del ecosistema de innovación y emprendimiento.
“Hoy somos más de 75 miembros invirtiendo en la región y desde que empezamos en 2015, el monto total invertido en emprendedores de alto impacto se multiplicó por once, lo cual nos muestra un crecimiento de la industria y del talento que tenemos en Argentina”, expuso Suárez en referencia al trabajo que vienen realizando desde ARCAP.
En relación al encuentro, sostuvo: “Buscamos generar comunidad y trabajar en eventos como éste para compartir mejores prácticas. Buscamos generar información para mejorar la toma de decisiones de nuestros miembros y también entregar alianzas con asociaciones latinoamericanas para conectar y dar visibilidad de las oportunidades de inversión”.
Respecto al eje deeptech del Foro, Diego Casali dijo: “Nos apoyamos en los fondos de la región que están acompañando emprendedores que estén utilizando tecnologías disruptivas. Hoy participan más de 30 fondos, algunos de manera presencial y muchos otros de forma virtual”.
Un repaso por los paneles
La primera propuesta estuvo en manos de Ignacio Peña, founder y CEO de la agencia Surfing Tsunamis. Peña abordó la temática deeptech con ejemplos aplicados a empresas tecnológicas de alto nivel como Apple y Tesla, con el fin de dar una introducción al tópico. Asimismo, refirió al sector de emprendedores: “Hace 10 años la gente no creía que se podían crear startups en América Latina. Ahora podemos ser mucho más ambiciosos y decir que se puede cambiar el mundo desde América Latina gracias a la deeptech”.
En un segundo momento, contamos con la participación a distancia de Adam Draper, founder & MD de Boost VC. Draper compartió su experiencia como inversor y acerca de los diversos proyectos que llegan a él para invertir. Asimismo, hizo hincapié en el éxito de algunas empresas, y tomó el ejemplo de Apple con su reciente producto de realidad virtual: “Lo que mejor hace Apple es normalizar la tecnología”.
Luego llegó el turno del panel VCs playing the Deep Tech game in LATAM, encabezado por Nicolás Tognalli, managing partner de CITES; Diego González Bravo de Draper Cygnus y de manera virtual, Juan Pinilla de Blueyard Ventures. Los inversores expusieron acerca de las diversas actividades en el ecosistema deeptech a nivel regional, así como también brindaron algunos consejos para quienes quieren emprender en esta vertical.
En este sentido, Tognalli resaltó el trabajo de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (Famaf) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) como una casa de estudios formadora de científicos y emprendedores. “Para quien quiera emprender en esta vertical, acá hay alguien que quiere invertir”, enfatizó.
Tras un receso, llegó la hora del panel Space: US VCs investing in Latam, que abordó el universo de la tecnología espacial. Contó con la participación de Meagan Crawford co-founder & MP de Space Fund y Matt Kozlov, Managing Director de Techstars, ambos de manera virtual. Los especialistas relataron vivencias y experiencias de un sector tan particular como el espacial, así como también resaltaron el imponente crecimiento del mismo a lo largo de los años.
También de manera online, se hizo presente Alex Laplaza, partner de Lowercarbon Capital, para hablar de otra vertiente deeptech: la energía.
Le siguió una propuesta encabezada por Matías Peire, co-founder de GridX; Pablo Fernández, GP de Zentynel Frontier Investment y Markus Schreyer, founder & CEO de The Ganesha Labs. El denominador común fue que representaron fondos de inversión en biotech, otra de las verticales deeptech que está en crecimiento.
Más cerca del final, tuvieron la posibilidad de contar un poco de su historia. En este caso lo hicieron Federico D'Alvia, COO & founder de Stamm, Hans Pieringer, que es CEO & founder de PhageLab y Elizabeth Tapia, chief scientific officer de ArgenTAG.
El cierre estuvo a cargo de Luciano Nícora, VP de Endeavor Argentina y GP de Pampa Start VC, quien invitó a los diferentes speakers a continuar el debate sobre el estadío actual del ecosistema deeptech en Argentina y Latinoamérica.
Startup Competition: un espacio de innovación y vinculación
En el marco de la cuarta edición del Foro de Capital Emprendedor se llevó adelante la Startup Competition. Se trató de un encuentro en el cual se invitaron a fondos y organizaciones de capital emprendedor a participar de la Startup Showcase 10 years from now.
Consistió en un espacio donde fondos regionales y referentes del ecosistema emprendedor pudieron conocer startups de la región focalizadas en Deep Tech, en los siguientes verticales: AI, space, energy, agrifood tech & biotech/health tech.
La mayoría de los emprendimientos seleccionados están enfocados en tecnología aplicada a sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados, una vertical que está en constante crecimiento a nivel regional. Conocé en detalle las 12 startups.
Cada una tuvo la oportunidad de contar sobre su startup en 10 minutos. Lo hicieron frente a inversores y fondos que participaron del Foro, con el objetivo de captar capital y darse a conocer en la región. Tras una votación, la startup ganadora de la jornada fue Morfit, quien recibió más de 70 votos y un reconocimiento por su labor por parte de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender y ARCAP.
El Foro logró convocar a más de 200 personas de manera presencial, entre actores del sector empresarial, científico y tecnológico. Además, fueron más de 700 los participantes que se sumaron a través de nuestro streaming.
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
La menor está internada en el Hospital Español, donde fue operada de urgencia y cursa una favorable recuperación. La habrían atacado cuidacoches en pleno centro, aunque se desconoce la dinámica del hecho.
Discapacidad en agenda
Invitada por el Senado de la Nación la periodista Flavia Irós compartió el encuentro “Argentina Córdoba te habla: la discapacidad en agenda”. Algunas de sus reflexiones en la nota.
Reconocimiento
Bruno Guillén trabaja en una escuela técnica a orillas del Nahuel Huapi, en la cual sus alumnos usan impresoras 3D para generar dispositivos para personas con artritis.
Vuelo accidentado
Juan Bilasio Barbeito estaba internado en el Hospital Ramón Carrillo. El hecho se produjo el 17 de septiembre. El otro conductor de la aeronave y el empresario Juan Chediack, las demás víctimas.
Opinión
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Política esquina Economía
Lo más visto
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Polémica
El ministro de Economía de la Nación señaló que "el producto, en los últimos 21 días, bajó más de un 20%". "Si le quieren cobrar más de 2 mil pesos el kilo de carne, no lo pague", recomendó.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza mantuvo un encuentro con el diplomático estadounidense Marc Stanley.
Débito inmediato
Daría marcha atrás así con la medida que entraba en vigencia en diciembre y motivó la queja de la empresa.
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Te puede interesar
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Orgullo local
"El Encargado", con Guillermo Francella, fue seleccionada en la terna para mejor comedia. Los detalles.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Vaticano
Tiene 60 años y nació en la localidad cordobesa de Alcira Gigena. Es un teólogo de máxima afinidad intelectual con el Pontífice. Asumió como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Ahora
Mercados
La divisa en el mercado informal registró una fuerte alza en la rueda de apertura en la city porteña. En Córdoba se vende a $786.
Escándalo del Banco Nación
La titular de la entidad bancaria está acusada de incumplimiento de los deberes de funcionario público, defraudación contra la administración pública por administración fraudulenta y peculado.
Polémica
El ministro de Economía de la Nación señaló que "el producto, en los últimos 21 días, bajó más de un 20%". "Si le quieren cobrar más de 2 mil pesos el kilo de carne, no lo pague", recomendó.
Polémica
La ministra de Trabajo cruzó al vicepresidente de Política Social de la Unión Industrial Argentina, Julio Cordero, quien se preguntó: "¿Para qué trabajar menos; para ir afuera a hacer qué?".
Tragedia en España
Tenía 35 años. La conductora que la embistió se dio a la fuga. Fue trasladada al Policlínico Nuestra Señora del Rosario, donde falleció.
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.