En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva expresó su preocupación por el ingreso de pacientes luego de un mes sin atender casos con este tipo de infección.
FOTO: El 60% de los internados por Covid no completó su vacunación.
Más del 60% de las personas internadas en unidades de terapia intensiva (UTI) por coronavirus son pacientes no inmunizados contra la enfermedad o que no han completado el esquema de vacunación correspondiente a su rango etario o condiciones médicas, precisaron hoy especialistas que -además- expresaron su preocupación por el ingreso a esos servicios de pacientes de Covid-19 luego de un mes sin atender casos con este tipo de infección.
Un relevamiento realizado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), el 13 de diciembre en 102 centros sanitarios de distintas ciudades del país, advirtió que el 48% de las personas con coronavirus internadas en salas de cuidados intensivos no está vacunada y el 13% sólo cuenta con una dosis, según informó Télam.
Los datos obtenidos en el informe permitieron concluir a la organización que, hasta el momento "la ocupación (en UTI) se mantiene estable" ya que, en promedio, el trabajo encontró una ocupación del 68% de las camas, de las cuales sólo el 4,4% era de personas con Covid-19 (66 pacientes).
Para el estudio, que es parte de un trabajo de diagnóstico de situación que la SATI viene realizando desde hace meses y que se había interrumpido por el descenso de casos pero se retomó ante su incremento, participaron en forma voluntaria 102 Unidades de Terapia Intensiva (UTI) tanto públicas como privadas que representan un total de 1.514 camas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Pablo Pratesi, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Austral, afirmó hoy en diálogo con Télam que "después de un mes de no tener pacientes de Covid-19 en terapia intensiva han comenzado a aparecer de nuevo, hoy ya tenemos 5 o 6 en el Austral y por lo que hablamos con colegas de otros hospitales ellos enfrentan escenarios parecidos".
"Cerca del 60% de los pacientes de Covid-19 que ingresaron a terapia intensiva en los últimos días no estaban vacunados o presentaban esquemas de vacunación deficientes, pero también nos preocupa que el otro 40% tenía el esquema de vacunación completo y también llegó a terapia", subrayó.
El médico sostuvo que "hoy todavía no estamos frente a una alarma por la posibilidad de que la cantidad de casos nos ponga ante el riesgo de colapso de los servicios de terapia intensiva, pero sí por la aparición de nuevos pacientes en las terapias luego de un mes".
"Enviamos al Instituto Malbrán muestras de los pacientes que tenemos en terapia intensiva para ver a qué variante del virus responden, hasta ahora en el Austral no registramos ningún caso de Ómicron", aclaró.
El intensivista advirtió que "lo que más nos preocupa es el aumento progresivo de contagios día tras día; como hay una gran mayoría de personas vacunadas se generó una falsa sensación de tranquilidad, pero si aumentan sustancialmente los nuevos contagios eso puede resentir las terapias intensivas, y ese es un punto al que no queremos llegar".
"Vienen días en los que se van a realizar muchas fiestas de egresados, fiestas de fin de año en distintos ámbitos laborales, y también las fiestas familiares de Navidad y Año Nuevo. Esto es un escenario de alto riesgo de diseminación como lo fue el año pasado y tenemos que tomar todas las precauciones para no vivirlo de la misma manera porque aunque estemos vacunados nos podemos contagiar y contagiar a otros igual", alertó.
"Si alguien presenta algún síntoma es importante que se quede aislado, si vamos a juntarnos a celebrar que sea en espacios abiertos y bien ventilados, y si el lugar al que vamos a ir tiene poca ventilación es muy importante mantener la distancia social y el uso obligatorio del barbijo", completo Pratesi.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Arnaldo Dubin, intensivista, docente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) e integrante de la Sociedad Argentina Terapia Intensiva (SATI), afirmó -en diálogo con Télam- que “por ahora el impacto de este aumento de contagios en las terapias intensivas es menor. Un relevamiento de la SATI señala que sólo el 5% de los pacientes en terapia intensiva tienen diagnóstico de Covid-19, pero es alarmante si pensamos que hace siete u ocho semanas que varios hospitales no registraban nuevos ingresos con ese diagnóstico”.
“Los contagios muestran en los últimos días un crecimiento exponencial, y ese crecimiento es el que después impacta con el registro de pacientes en terapia. Al día de hoy la variante de mayor circulación y la que más registramos es la Delta, aunque es probable que este paso paradigmático de la fiesta de egresados de Córdoba, que produjo más de 400 contagios, tarde o temprano impacte en todo el país”, añadió.
El médico enfatizó que “el porcentaje de vacunados en Argentina no es despreciable, y eso explica que a pesar del aumento de los contagios no haya tantos pacientes en las unidades de terapia intensiva, ese es el principal valor de la vacunación".
Te puede interesar
Coronavirus en Argentina
Además, el Ministerio de Salud confirmó 18 muertes. Suman 116.892 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.382.290 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Situación sanitaria
El médico infectólogo (MP 58.065) dijo a Cadena 3 que las vacunas ayudan a que no colapsen las instituciones de salud, a pesar de la mayor contagiosidad.
Coronavirus en Córdoba
María José Oliva, presidenta de la Cámara Provincial de Salones en Córdoba, dijo a Radioinforme 3 que no pueden echar a los no vacunados porque "no es obligatoria" la inmunización.
Lo último de Sociedad
Deuda social
El ex Secretario de Vivienda de la Nación brindó su mirada sobre la situación actual que no permite que los jóvenes sueñen con tener su casa propia.
Jornada de protesta
La medida es contra la "criminalización" de un gremialista que causó incendios en la Legislatura de Chubut. Varias distritos se plegaron, pero por reclamos salariales.
La buena noticia del día
Adelina Teresa Venier todavía tenía libreta cívica y se comunicó con el Registro Civil para actualizar sus papeles. La recibieron con un gran operativo.
Era ''de confianza''
La familia radicó la presentación en la Comisaría de la Mujer en Hurlingham. El hombre fue notificado pero todavía no regresó y hay riesgo de fuga.
Conflicto en Córdoba
Se trata de las cabinas ubicadas en Tancacha, Dalmacio Vélez y Cruz Alta. Aseguran que el motivo es el anuncio de una obra para ese camino del interior.
Opinión
Lo más visto
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Sucedió en Brasil. El audio del pequeño de 11 años se hizo viral y conmovió a todo el país. Muchas personas se solidarizaron con él y su familia.
Copa Libertadores
El delantero colombiano realizó una movida en su cuenta de Twitter para contactarse con una hincha de Talleres de 80 años, que tiene fibrosis pulmonar. Finalmente, podrá ver el duelo ante Vélez.
Fuego sin control
Trabajaron cuatro dotaciones de bomberos. Por las llamas colapsó parte del techo. Fue en barrio Rivadavia de la capital cordobesa. Video.
Te puede interesar
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
El placer de la lectura
El proyecto incluye clásicos para que niñas, niños y adolescentes sordos y oyentes puedan compartir el mundo de los libros. Conocé sobre esta propuesta.
Cambios en el streaming
La plataforma HBO Max realizó varias modificaciones por la fusión de la empresa Warner con Discovery. El realizador pidió que vean su serie, que tiene a Nico Furtado entre los protagonistas, por internet. Mirá.
Ahora
Inflación
El adicional que pagará Anses se aplicará junto al aumento previsto para septiembre, según precisó el ministro de Economía, Sergio Massa.
Jornada de protesta
La medida es contra la "criminalización" de un gremialista que causó incendios en la Legislatura de Chubut. Varias distritos se plegaron, pero por reclamos salariales.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
Protesta nacional
Zulema Miretti, secretaria adjunta del gremio cordobés, dijo a Cadena 3 que las clases dependerán de cada profesional. Habrá una movilización al Centro Cívico.
Cambios en el Gobierno
La ex ministra busca ubicar a parte del equipo que la acompañó en su breve gestión en Economía. Claudio Lozano, ahora ex director de la entidad financiera, se mostró molesto con su salida.
Era ''de confianza''
La familia radicó la presentación en la Comisaría de la Mujer en Hurlingham. El hombre fue notificado pero todavía no regresó y hay riesgo de fuga.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.