En Vivo
Sociedad
Histórico hallazgo
El gran encuentro fue realizado por investigadores del Conicet. Fue en el Cerro Rayoso, entre las ciudades de Chos Malal y Las Lajas.
FOTO: "Patinadas" de dinosaurios.
FOTO: "Patinadas" de dinosaurios.
FOTO: "Patinadas" de dinosaurios.
FOTO: "Patinadas" de dinosaurios.
Investigadores del Conicet encontraron al noroeste de la provincia de Neuquén 23 huellas fosilizadas de 130 millones de años de antigüedad de dinosaurios saurópodos que se distinguen por su extraña forma y son interpretadas como "patinadas" de los animales, un hallazgo sin precedentes que constituye el primer registro de su tipo en el mundo, según revelaron a Télam los autores del estudio.
Las huellas, hoy convertidas en marcas en la superficie de roca, fueron descubiertas en el Cerro Rayoso, ubicado al este de la Ruta 40 entre las ciudades de Chos Malal y Las Lajas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Operativo Verano 2023
/Fin Código Embebido/
Las pisadas que datan de unos 130 millones de años atrás corresponden a saurópodos, un grupo muy diverso de dinosaurios herbívoros que llegaron a ser de los vertebrados terrestres más grandes que hayan existido y dominaron los ecosistemas terrestres durante un lapso mayor a 140 millones de años.
"Son huellas de patinadas que están deformadas, son anómalas y eso es precisamente lo que hace importante la publicación del estudio. Es el primer registro de patinadas de dinosaurios a nivel mundial", indicó al mismo medio Pablo Pazos, autor del trabajo e investigador del Conicet en el Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber" (Idean).
En total se identificaron 23 pisadas que se distinguen por ser "redondeadas y muy alargadas, con una relación ancho-largo que no es la que se espera para una huella de dinosaurio", indicó Pazos y agregó que las de mayor tamaño tienen unos 42 centímetros de longitud y 18 centímetros de ancho.
Los saurópodos presentaban un característico cuello largo con una cabeza pequeña, cola larga y patas columnares como las de un elefante, mientras que se estima que los representantes más grandes de este grupo podrían haber alcanzado los 40 metros de longitud y un peso de unas 70 toneladas.
Sin embargo, las dimensiones de las huellas descubiertas en Neuquén se corresponden con las de saurópodos de pequeño tamaño.
El hallazgo fue publicado en la prestigiosa revista Geological Society of London Special Publication bajo las firmas de Arturo Heredia (primer autor del trabajo y becario posdoctoral del Conicet), Pablo Pazos y Diana Elizabeth Fernández (coautora e investigadora del Conicet en el Idean).
El equipo de especialistas concluyó que los saurópodos pisotearon una superficie resbaladiza cubierta por una mata microbiana (una lámina de microorganismos) mientras se desplazaban en paralelo al margen de un canal, dejando rebordes de sedimentos similares a los que se forman cuando caminamos sobre el barro.
Es que, si bien hoy el paisaje de la Cuenca Neuquina está conformado por montañas y rocas, hace 130 millones de años era completamente diferente y, a partir del análisis de sedimentos, se puede interpretar que hubo en el lugar una planicie y un canal de marea.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Descubrimiento prehistórico
/Fin Código Embebido/
Pazos, quien es doctor en Geología, indicó a Télam que, con la integración de la información del ambiente, se obtiene "una foto que debe ser el equivalente de entre 15 y 30 días en el período Cretácico. Es un pequeño tiempo condensado, o sea que estás teniendo una instantánea de algo de hace 130 millones de años, no es habitual encontrar esto así".
Además, las huellas se encuentran "muy bien preservadas" debido a la presencia de las matas microbianas, un conjunto de microorganismos que adquieren un aspecto similar al verdín de carácter resbaladizo que se acumula alrededor de las piletas, ejemplificó el investigador principal del Conicet.
Sobre este punto, explicó que la mata microbiana influyó en la preservación de dos maneras: por un lado, tiene una estabilidad "muy grande" que impidió que los dinosaurios se hundieran cuando caminaron sobre ella y, por el otro, la misma estabilidad evitó que la mata se destruyera rápidamente, permitiendo la conservación de las huellas.
Sobre cómo fue recibido el descubrimiento en la comunidad científica, Pazos señaló que los revisores del estudio destacaron la novedad del descubrimiento y marcaron que da el puntapié para estudiar la relación entre las matas microbianas y la preservación de las huellas de otros animales.
A su vez, relató que descubrió las pisadas de manera "absolutamente casual" cuando estaba realizando un trabajo de campo para otra investigación y detectó una superficie tapada con "algo tan raro" que al principio ni siquiera se atrevió a pensar en estudiarlas porque no se correspondían con ningún ejemplo conocido.
"Si las huellas están en estos lugares y en estas condiciones, hace pensar que podés encontrarlas en otros lugares y en otras condiciones", aseguró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Sorprendente hallazgo
/Fin Código Embebido/
Para Pazos, lo interesante del estudio es la integración de información de campo, de microscopía electrónica y otros análisis como fotogrametría que brindan una idea de cómo era la costa de la Cuenca Neuquina en ese lugar y en ese tiempo.
"Las huellas fósiles de saurópodos encontradas, no solo refuerzan el valor de las mismas para reconocer la fauna existente, sino que, además, sirven para preservar un comportamiento inusual como es una patinada, que está condicionada a las modificaciones producidas en el sustrato producto de las matas microbianas, algo absolutamente novedoso en el registro de huellas de dinosaurios", subrayó.
Te puede interesar
Impactante
La víctima tenía 20 años. Ocurrió en la ciudad de Neuquén.
Consumo
Así lo aseguró Fabio Acosta, Presidente de la Asociación Casco Histórico de Rosario. “Hoy se convive muy bien con la nueva tendencia del comercio electrónico”, dijo.
Lo último de Sociedad
Travesía en dos ruedas
Luis Barrientos va a cumplir el sueño del viaje de su vida arriba de una motocicleta. Tiene 66 años y en diálogo con Cadena 3 contó que la libertad lo rejuvenece.
Regulación del automotor
La regulación fue establecida por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). La nueva válvula de cilindro ofrecería mayores medidas de seguridad. Los precios, en la nota.
6to aniversario
Uno de los máximos referentes del cuarteto de enorme popularidad en las décadas de 1980 y 1990. Primer cantante de la agrupación Chébere. En su sexto aniversario Colorete lo recordó con mucho afecto.
Sentencia en Mar del Plata
Matías Farías recibió la pena máxima por abuso sexual seguido de muerte de la joven de 16 años. Juan Pablo Offidani fue encontrado responsable de ser partícipe secundario. Fue el segundo juicio del caso.
Relato salvaje
El hecho ocurrió en las últimas horas en el shopping Portal Patagonia. El ex funcionario había comprado hacía seis meses un teléfono Samsung Flip 4 por el que pagó más de 300 mil pesos que presentaba desperfectos.
Opinión
Lo más visto
Temporal
Un hombre fue socorrido en Costanera debajo del puente Centenario. En tanto, dos policías debieron ser asistidos por bomberos del Duar a la altura de Tablada.
Temporal en Córdoba
La intensidad de las lluvias en la provincia provocó crecidas significativas en diversos cauces, ocasionando el desborde de algunos de ellos.
Escándalo en los medios
La interceptaron al llegar a su domicilio ubicado en el partido de Tigre, provincia de Buenos Aires. Posteriormente, entró a la propiedad y no hizo más declaraciones.
Tiempo inestable
El SMN advirtió por fuertes ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, importante actividad eléctrica y abundante caída de agua.
Te puede interesar
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
La buena noticia del día
Se centra en cuatro personajes bien distintos que habitan la capital cordobesa. La directora, María Aparicio, contó a Cadena 3 que hace foco en la relación el trabajo y la manera de habitar la ciudad.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Investigación en curso
El ex ganador de Gran Hermano está acusado de corrupción de menores. Él y los otros tres detenidos se alojarán en esa prisión federal hasta que se defina su situación procesal.
Sentencia en Mar del Plata
Matías Farías recibió la pena máxima por abuso sexual seguido de muerte de la joven de 16 años. Juan Pablo Offidani fue encontrado responsable de ser partícipe secundario. Fue el segundo juicio del caso.
Deuda externa
La vocera del organismo, Julie Kozack, señaló que la entidad financiera "está al tanto de la operación" y que se la analiza en el marco del programa vigente.
Los campeones del 22
El partido se disputa a las 20.30 en el Monumental. Antes y después habrá shows en vivo. Las entradas están agotadas. Cadena 3 realiza tres transmisiones en simultáneo.
Cumbre bilateral
El Presidente asistirá el miércoles 29 de marzo tras participar de la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado en Santo Domingo.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal cayó dos pesos respecto al cierre anterior y cotizó a $389. En Córdoba, se ofreció a $393.
Tiempo inestable
El SMN advirtió por fuertes ráfagas de viento, caída de granizo, actividad eléctrica y abundante caída de agua. El meteorólogo Carlos Zotelo indicó en Cadena 3 cuales son las regiones más afectadas.
Temporal en Córdoba
La intensidad de las lluvias en la provincia provocó crecidas significativas en diversos cauces, ocasionando el desborde de algunos de ellos.