En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Créditos para la refacción de viviendas: cómo anotarse

Desde este lunes, el Banco de la Nación Argentina pondrá a disposición una nueva línea de préstamos que se podrá pagar en un máximo de 10 años, con una tasa fija del 19% durante el primer año y sin garantía hipotecaria. 

06/09/2021 | 11:51Redacción Cadena 3

FOTO: Banco Nación

El Banco de la Nación Argentina pone a disposición desde este lunes una nueva línea de créditos de hasta $ 2 millones para la ampliación y finalización de hogar único y ocupación permanente en todo el país.

Se podrá pagar en un máximo de 10 años y se otorgarán a sola firma (sin garantía hipotecaria). Tiene una tasa fija del 19% que se ajustará luego del primer año mediante el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), lo que “permitirá garantizar una relación razonable de valor de cuota respecto del ingreso” remarcó el presidente del BNA, Eduardo Hecker, según consignó un comunicado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El crédito es para la edificación de ambientes adicionales a los ya existentes, realizar arreglos para mejorar la vivienda o destinar los fondos para la interconexión de servicios básicos a la red cloacal o de gas, así como para efectuar mejoras en instalaciones eléctricas.

Podrán acceder al beneficio las personas que cobran haberes a través del BNA; los jubilados y pensionados; y los autónomos o monotributistas. En todos los casos, deberán contratar un paquete de servicios del banco.

Además, se podrán sumar otras personas que abran un paquete de servicios con la entidad financiera y comiencen a acreditar sus haberes en el banco.

La cuota tendrá un valor de hasta 30% de los ingresos demostrables, los cuales pueden ser la suma de dos titulares y dos cotitulares.

Los créditos de $1.000.000, a un plazo de 120 meses, tendrán una cuota inicial de $ 18.667 y los ingresos necesarios (titulares más codeudores) deben ser de $ 62.2224. Para un financiamiento de $2.000.000 al mismo plazo, la cuota ascenderá a $ 37.334 y los ingresos necesarios, $ 124.448.

Además, los solicitantes podrán acceder a los beneficios establecidos en la Resolución General 680/1999 de la AFIP, que establece que los beneficiarios no abonarán IVA sobre los intereses de cada cuota.

Las inscripciones abren el 6 de septiembre. Para anotarse, se debe dirigir a cualquier sucursal del Banco Nación o ingresar al sitio web oficial de la entidad, a través de este link.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho