Sociedad

Homicidio en Villa Gesell

Caso Báez Sosa: cómo es el proyecto de ley contra la violencia en la noche

Se trata de una iniciativa impulsada por organizaciones de la sociedad civil que busca crear una Agencia Nacional de Nocturnidad. Se creó tras el asesinato del joven Martín Castellucci en 2006.

30/01/2023 | 16:43

Redacción Cadena 3

El caso Fernando Báez Sosa, el chico de 18 años brutalmente asesinado por una manada de rugbiers hace tres años a la salida de un boliche en Villa Gesell, renovó el debate por la violencia en la noche.

A la espera del veredicto con las condenas a los acusados del juicio que se lleva a cabo en Dolores, distintas organizaciones de la sociedad civil dan la pelea para que el Congreso nacional trate el proyecto del diputado Eduardo Toniolli (Frente de Todos) para crear una Agencia Nacional de Nocturnidad. 

Habrá que esperar para que llegue ese momento, ya que el Poder Ejecutivo no incluyó el proyecto en el temario de sesiones extraordinarias del Parlamento. Sin embargo, a una semana de la sentencia contra los rugbiers de Zárate y la enorme repercusión que el caso generó en la opinión pública, el debate está más vigente que nunca.

En realidad, el proyecto de Toniolli remite a un caso anterior: el asesinato en 2006 de Martín Castellucci a manos de un patovica en el boliche La Casona de Lanús.

El joven salió en defensa de un amigo que había sido discriminado por el custodio y recibió una golpiza letal que acabó con su vida prematuramente. El asesino, José Linqueo Catalán, quien además era boxeador amateur, estuvo 11 años y 9 meses preso hasta que recuperó la libertad.

El padre de la víctima, Oscar Castellucci, inició una campaña contra la violencia nocturna y consiguió que en 2008 se sancionase ley Nacional 26.370, que regula la actividad de los controladores de admisión y permanencia en espectáculos públicos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

No obstante, sobre la marcha se reveló que esta norma era insuficiente y Castellucci continuó presionando para mejorar la normativa vinculada a la nocturnidad.

En ese camino de perseverancia y lucha por la Justicia dio con Toniolli, quien se mostró sensible al flagelo y propuso este proyecto de ley superador que es acompañado con las firmas de otros diputados oficialistas como Eduardo Valdés, Leonardo Grosso, Rosana Bertone, Juan Carlos Alderete, Carolina Yutrovic, Jimena López, Lisandro Bormioli, Lía Caliva, Juan Manuel Pedrini y Ricardo Herrera.

Cómo es el proyecto

El objetivo de la Agencia Nacional de Nocturnidad (ANN) es disminuir las muertes en espectáculos nocturnos y crear ámbitos seguros y libres de violencias. .

Para ello se crea este organismo descentralizado en el ámbito de la Jefatura de Gabinete, con autarquía económica financiera y personería jurídica propia.

La ANN se propone como un ente articulador de las políticas públicas que distintos organismos del Estado llevan adelante de forma específica y dispersa, como por ejemplo el Sedronar en relación al consumo de sustancias problemáticas, el INADI respecto de la discriminación y el Ministerio de Seguridad en lo que refiere a las políticas de seguridad.

Este organismo, que tendrá domicilio principal en la Ciudad de Buenos Aires y que podrá tener dependencias en el Interior, estará dirigido a la regulación de eventos y espectáculos musicales, artísticos y de entretenimiento en general nocturnos, quedando excluidos los eventos deportivos.

En el marco de esta normativa, se propone crear un Registro de Actividades Nocturnas, en coordinación con las distintas jurisdicciones, en el cual se deberán inscribir todos los lugares de entretenimiento comprendidos en la nocturnidad.

Entre las funciones atribuidas a la ANN se encuentra la realización de investigaciones para la detección de violencias y proponer mecanismos de control y sanción; recomendaciones a los organismos del Estado en sus tres niveles vinculados a las actividades nocturnas; recomendaciones en materia de políticas tributarias para tender a la formalización de las actividades comprendidas en la nocturnidad; el dictado de cursos y seminarios de capacitación a personas técnicas y funcionarias del Estado en todos sus niveles cuyo desempeño se vincule o pueda vincularse con la nocturnidad; y la elaboración de campañas de concientización.

De acuerdo a la letra del proyecto, la ANN contará con dos consejos permanentes que lo asesorarán en todo lo concerniente a las políticas contra la violencia en eventos públicos.

Por un lado, habrá un Comité Consultivo integrado en carácter ad honorem por representantes de ONGs y de ámbitos académicos, del trabajo, la ciencia y la empresa.

Y por otro lado, un Comité de Políticas integrado también en carácter ad honorem por representantes de organismos del Estado tales como los ministerios de Seguridad, Cultura, Mujeres, Trabajo, SEDRONAR, INADI, AFIP, Instituto Nacional de la Juventud y también secretarías o ministerios provinciales y de la Ciudad.

Otro de los pilares de la ley tiene que ver con la creación del Observatorio Nacional de Nocturnidad en el ámbito de la ANN, que tendrá como misión producir y analizar información referida a la situación de las problemáticas de la nocturnidad, evaluar la efectividad de las políticas públicas diseñadas, y proponer mejoras.

En tanto, se prevé la creación de una línea de atención telefónica gratuita las 24 horas para denuncias y consultas sobre eventos y espectáculos de entretenimiento en general nocturnos. .

Al respecto, se establece que toda publicidad de estos eventos en medios de comunicación audiovisual debe contener información de la línea telefónica gratuita.

En cuanto al financiamiento de la ANN, la principal fuente son las partidas presupuestarios contempladas en la ley General de Presupuesto, pero también se agrega el 1% de lo recaudado en materia de impuestos internos por la ley 24.674, y se contempla la posibilidad de recibir donaciones y obtener intereses y beneficios resultantes de la gestión de sus propios fondos y/o activos.

Te puede interesar

Audio

Homicidio en Villa Gesell

En el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, un perito dijo que la reanimación agravó el cuadro del joven. Cristian Bottari, director del SIES, lo cruzó: “No sé de dónde sacó la matrícula”.

Homicidio en Villa Gesell

Los testimonios fueron adelantados por pedido de la defensa. También está citado Andrés Santiago Martín, oficial subayudante y Pablo Alberto Rodríguez Romeo, perito informático.

Audio

Maltrato infantil

Martín Maquieyra, diputado nacional por La Pampa, propone un sistema de alarmas para evitar la violencia en niños y garantizar que se realicen las denuncias.

Violencia sin fin

Lo atacaron a la madrugada en la zona de Batlle y Ordóñez y Paraguay y llegó sin vida al Roque Sáenz Peña. 

Lo último de Sociedad

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Audio
Video

Violencia en Rosario

La escena tuvo lugar cerca del límite de la ciudad con Piñero, cerca del mediodía de este martes. La primera versión señala un enfrentamiento entre dos jóvenes por un caballo.  

Incógnita

La banda The Monkey hizo un posteo que nos sorprendió a todos relacionada a Paulo Londra, pero sin dar muchos detalles. 

Audio

Inseguridad en Argentina

El incremento de los robos en esos vehículos creció durante los últimos años y Cadena 3 elaboró un informe sobre las diferentes medidas que tomaron Santa Fe y Tucumán para disminuirlo. Además, la palabra de un especialista.

Audio

Rosario

Fueron arrastradas por un camión que embistió cables en Castro Barros al 5000. Aparentemente, superaba la altura permitida en la zona. Vecinos se habían quejado por el estado de las instalaciones.  

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Malvinas: amadas y desconocidas
Malvinas: amadas y desconocidas

Lo más visto

Selección argentina

El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.

De colección

En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.

Los campeones del 22

En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.

Violencia de género

A pesar de que el hombre sostuvo que despertó y la mujer ya estaba muerta, la hija permitió dar con el asesino.

De no creer

Se registró en la plaza San Martín de Hersilia. Fredy Giuliano, de FM Amiga (integrante de la red de emisoras de Cadena 3), contó que el episodio fue filmado el fin de semana. 

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

"[email protected] date cuenta"

La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".

Para toda la familia

Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Síndrome de Down

La Fundación Down is Up Córdoba inició un proyecto de creación de hogares de este tipo, cuyo objetivo es que los jóvenes desarrollen autonomía.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

Violencia en Rosario

La iniciativa se aprobó con un contundente apoyo político, al cosechar 214 votos, respaldado por la mayoría de los bloques. Hubo cuatro abstenciones de la izquierda.  

Los campeones del 22

El amistoso en Santiago del Estero tendrá los relatos de Carlos Houriet para Córdoba y el país; del "Gato" Greco para Rosario y Buenos Aires, y de Nicolás Mai para Santa Fe. El detalle.

Relaciones internacionales

El Presidente tendrá su postergado encuentro con su par de Estados Unidos en la Casa Blanca. Además, estará Sergio Massa para intentar conseguir una señal que aporte una "perspectiva de estabilidad" económica.

Audio

2

Susto en el centro

El incidente ocurrió en Colón y General Paz, donde la Policía montó un operativo de seguridad. No se registraron víctimas fatales ni heridos, según informó Bomberos.

Mercado cambiario

La divisa norteamericana en el segmento informal subió $7 en la segunda jornada hábil de la semana. El tanto, el riesgo país está arriba de los 2.500 puntos.

Reclamo fiscal

El gobernador, Juan Schiaretti, presentó una nota al presidente, Alberto Fernández. Resaltó que la Provincia no recibió respuesta a un pedido anterior del 8 de marzo. La Provincia iría a la Corte. Exige $110 mil millones.  

Audio

Elecciones 2023

Sobre Larreta, Bullrich y Vidal, señaló a Cadena 3: “Son los candidatos que tenemos y han demostrado capacidad”. Resaltó que tiene “cosas pendientes” con Luis Juez y reconoció tener “una buena relación” con Schiaretti.

Escándalo en el espectáculo

Tras la acusación en su contra por abuso sexual hacia un menor de edad, el conductor habló con Ángel de Brito.

Guerra en Europa

El canciller argentino tuvo una reunión virtual con el presidente del país en guerra y con el Secretario de Estado de Estados Unidos.