En Vivo
Turismo y Sabores
Descubrí Sabores
Se trata de El Nacional, un restó ubicado en el Mercado de las Rosas (Av. Rafael Núñez 5400). Su carta incluye ingredientes de todo el país preparados al fuego. Su chef es Leo Orellana, ex República.
FOTO: El Nacional
FOTO: El Nacional
FOTO: El Nacional
FOTO: El Nacional
FOTO: El Nacional
Por Carola Cinto
Fotos y videos César Lanza Castelli
Todo el entorno es una oda a la naturaleza. El Mercado de las Rosas, ubicado en pleno barrio Cerro de la ciudad de Córdoba, parece un paréntesis en medio de la ajetreada avenida Rafael Núñez. Solo bastan un par de pasos para descubrir un espacio en el que abundan plantas autóctonas, luces tenues y conversaciones dispersas.
En este rincón de Córdoba están presentes los cuatro elementos: agua, en cada una de las fuentes que decoran el amplio jardín; aire, que se cuela entre las hojas de los árboles, tierra, en las macetas que forman parte de un vivero que fue la piedra fundacional del lugar; y fuego, en la cocina del restaurante que ocupa la última parte del predio.
En El Nacional, los fuegos parecen aguas danzantes que van y vienen. Se prenden por todos lados: en la parrilla, los fogoneros, el horno a leña y los ahumadores. Todo lo que se sirve en las mesas sale del fuego.
"Somos una cocinita de fuegos. Todo lo que se pueda cocinar de esa manera, nosotros lo hacemos. Desde ahumados, pasando por vegetales, quesos y carnes", contó a Descubrí Sabores, Leo Orellana, chef y uno de los dueños del lugar.
La cocina de El Nacional no es solo carne a la parrilla. Hay varios platitos que se pueden pedir para compartir como la provoleta (viene con peras, duraznos asados y gremolata de maní), la humita norteña, las empanadas criollas o los tacos de bondiola ahumada (con tortilla de maíz, pasta aduji, relish, choclo chamuscado y yogurt). También hay platos más abundantes como el matambre con sal patagónica (con texturas de zanahoria y gremolata de alcaparras) o el ojo de bife de 500 gramos (con papines rotos, salsa criolla y olivas marinadas).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Descubrí Sabores
/Fin Código Embebido/
Algunas notas al pie de los platos: los tacos se desarman ya que la bondiola tiene una cocción de más de 8 horas. Las mollejas salen crocantes por fuera y tiernas por dentro gracias a su cocción que es de más de 4 horas. La humita tiene un sabor ahumado y una textura imperdible. Está hecha en base a una receta familiar.
Si hay algo que se destaca de la carta de El Nacional es el recorrido que hace a lo largo y ancho del país. Hay aceites de Córdoba, choclos de salta, sal de la Patagonia, porotos norteños, comino de Cachi, entre otros. En El Nacional no se usa gas, todos los fuegos son a carbón y a leña.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"Como cocineros, hoy sabemos cuáles son nuestros productos de estación y en qué regiones se hacen. Tenemos una relación tremenda con los productores. Muchas cocinas de Córdoba son embajadoras de productos y esa es la idea. Usar lo que tenemos acá", agregó Orellana.
Cocina que entra por los ojos
Para los amantes de la gastronomía, el mejor lugar del restaurante -sin lugar a dudas- es la barra. Desde ese lugar se puede ver cómo Leo y todo su equipo preparan cada uno de los platos que luego llevan a las mesas. A simple vista, el fuego está presente en cada rincón del lugar.
Todo parece perfectamente orquestado y, mientras los músicos tocan, Leo Orellana se transforma en el anfitrión. Si bien nació en Salta, dice que Córdoba ya lo adoptó. Llegó cuando era un chico para estudiar Antropología, se casó y tuvo dos hijos. Tuvo varios emprendimientos gastronómicos y hoy está celebrando los primeros días de esta nueva reapertura.
"Empecé a cocinar a los 18 años y tengo 42. Para mi la gastronomía es una manera de transmitir. Es la cultura viva porque nunca desaparece", agregó el chef que, años antes, estuvo a cargo de la cocina de República.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Descubrí Sabores
/Fin Código Embebido/
La experiencia de El Nacional es como un sacudón. No sólo por el impacto visual que generan los diferentes fuegos en la cocina, sino también por la explosión de sabores. Se trata de platos con materias primas bien conocidas por los argentinos -como la carne, los quesos, las achuras- con cocciones lentas, ingredientes y guarniciones que les dan un toque final que sorprenden.
Opciones: a los platos ya mencionados, se suman otras opciones como langostinos salteados con manteca casera (tabule de quinoa, emulsión de ají amarillo y rabanitos encurtidos), bife de tapita de cuadril (papines asados, pesto de maní, romesco y pimientos asados). De postre, se puede pedir quesillo norteño (con dulce de cayote y nueces) o duraznos en almíbar de cedrón.
Precios: las tapas van desde los $350 (empanadas) hasta los $800 (provoleta o choripán). Los platos principales promedian los $1.500 y los postres los $800.
Datitos: además de la barra, el lugar tiene varias mesas. Los que quieran, por ejemplo, disfrutar de un trago pueden pedirlo a Cobbler, un bar de cócteles que está justo en frente de El Nacional. Todos los viernes, el lugar tiene música en vivo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Planes en la ciudad
Es un ciclo que busca promocionar a la gastronomía como patrimonio de la ciudad. La primera edición reúne 10 establecimientos cuya historia se puede conocer a través de audioguías y visitas guiadas.
Celebrando el 25 de mayo
Cristina Rojas Lazarte, campeona 2008 en la Fiesta Nacional en Faimallá, compartió con Cadena 3 el paso a paso de la receta registrada en ese año, y que se convirtió en el sello que identifica a la gastronomía de Tucumán.
Escapadas
Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.
Feria y concursos
Ambos campeonatos tendrán lugar en el marco de la FITHEP, la feria que reúne a la industria alimentaria del país. Será del 5 al 7 de junio en el Centro de Convenciones.
Lo último de Turismo
Orgullo cordobés
Se encuentran en distintos puntos de la ciudad y forman parte de la historia del género musical cordobés. Todos se pueden visitar.
Visita imperdible
Se trata de una experiencia inmersiva y lumínica de los creadores de Meet Vincent Van Gogh. Mezcla elementos universales como la vida, la naturaleza, el espacio, la música, el amor y el arte.
Visita inesperada
El DT de la Selección eligió uno de los lugares con los paisajes más lindos. Además de disfrutar del cicloturismo, aprovechó para comer uno de los sándwiches más famosos de la provincia.
Escapadas
Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.
Imperdibles para visitar
Se trata de torres que se formaron por la acción natural de la erosión. El camino para legar es complicado, pero vale la pena. El lugar es agreste, pero se pueden practicar deportes acuáticos.
Opinión
Lo más visto
Crece el escándalo
"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles.
Conmoción en Carlos Paz
El deceso se produjo en su casa ubicada en bario Villa del Lago. Según las primeras versiones, Bonet habría caído del techo de su vivienda, lo que le habría provocado la muerte.
Copa Argentina
El encuentro se juega desde las 14 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, de la provincia de La Rioja. El duelo se interrumpió a los 27 del minutos del segundo tiempo. Entrá y seguilo en vivo.
Justicia de Córdoba
Un abogado, con una larga historia en el mundo financiero, falleció hace pocas semanas en el edificio del Garden. Ahora, hay denuncias de ahorristas.
Estafas
Paso a paso, cómo actúan los delincuentes y cuáles son las claves para no caer en el ardid.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Elecciones 2023
La precandidata presidencial por el PRO dijo a Cadena 3: “No me parece juego limpio que quien está confrontando con nosotros en Córdoba quiera aparecer dentro de Juntos por el Cambio”.
Elecciones 2023
Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.
El futuro del astro
Una fuente muy cercana al astro rosarino confirmó a Cadena 3 que el equipo de la MLS "pica en punta" para concretar un acuerdo. La oferta del Barcelona se "habría enfriado" y el rosarino quiere resolver el tema rápido.
Investigación judicial
La Policía realizó una serie de procedimientos en propiedades que tiene el cantante en las localidades de Carlos Keen y Francisco Álvarez en el partido bonaerense de Moreno.
Copa Argentina
Fue 2-0 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, con goles de Ramón Sosa y Nahuel Bustos. El partido estuvo demorado 17 minutos por incidentes en las tribunas. La "T" avanzó a 16avos de final.
Copa Argentina
El partido entre "matadores" y "funebreros" fue interrumpido en el segundo tiempo por incidentes durante 15 minutos. Ambas parcialidades se cruzaron y terminaron agrediéndose en una tribuna. Mirá.
Copa Libertadores
Se impuso 1-0 en "La Bombonera". Marcelo "Chelo" Weigandt marcó el tanto del triunfo con un derechazo inatajable. De esta manera, llegó a 10 puntos y se aseguró su pase a la siguiente fase.
Elecciones 2023
Junto a Macri, el candidato de JxC propuso un plan para la clase media, crear 50 mil empleos a partir de la construcción de 25 mil viviendas sociales, fomentar el turismo fuera de estación y aumentar las exportaciones.