En vivo

La Cadena del Gol

Alianza Lima vs. Talleres

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Alianza Lima vs. Talleres

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Dos argentinos, entre los 50 mejores estudiantes del mundo

Se trata de la segunda edición del Global Student Prize, certamen que en agosto seleccionará a los 10 finalistas. Uno de ellos será el ganador del jugoso premio, en septiembre.

26/07/2022 | 09:13Redacción Cadena 3

  1. Audio. Un argentino está entre los 50 mejores estudiantes del mundo

    Radioinforme 3

    Episodios

Dos argentinos fueron elegidos entre los 50 mejores estudiantes del mundo y compiten por 100 mil dólares: Axel Córdoba y Nicolás Monzón. 

Se trata del Global Student Prize 2022, que reparte un premio de 100 mil dólares entre todos los estudiantes que tengan al menos 16 años y estén inscriptos en una institución académica o en un programa de formación y capacitación que hayan tenido un impacto real en sus compañeros o en su comunidad.

Uno de ellos es Axel Córdoba, de 25 años, estudia Geología en la Universidad Nacional del Comahue, mientras que Nicolás Monzón cursa dos carreras: Ingeniería en Informática en la UADE y Matemática en la UBA. 

Axel Córdoba está próximo a terminar la carrera en la Universidad Nacional del Comahue de Neuquén y ya tiene publicados artículos de investigación y accedió a becas del MIT, del Instituto Balseiro, Pan American Energy y del Consejo Interuniversitario Nacional. 

Además, lleva adelante proyectos que buscan tener impacto social, ambiental y, sobre todo, educativo, como Hydroplus y Ciencia Cristalina, dos proyectos que pretende escalar y que impacten en más personas y para ello, dice, usaría los 100 mil dólares en caso de ganar.  

Ante todo, el joven destaca el impacto de la educación pública en su formación: "Me eduqué en instituciones públicas desde el primario y supe aprovechar las herramientas que me dieron". 

"Hoy intento devolver eso intentando fomentar el interés por la educación, para demostrar que sin educación no hay progreso", agregó. 

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Informe de Marcela Psonkevich. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho