EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Nicolás Mai

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 12:48 Bomba mundial: un arquero multicampeón internacional podría llegar a Newell’s

    Siempre Juntos Rosario

  2. 12:37 Temaiken, una de las propuestas familiares para hacer este verano en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  3. 12:09 El alcalde de Punta del Este combina la política con su oficio de carnicero

    Operativo Verano 2025

  4. 11:48 Pabellón Tornú: la obra teatral inmersiva en Santa María de Punilla

    Operativo Verano 2025

  5. 11:03 Mario Grinman: "El sector comercio prácticamente no tuvo desempleo"

    Siempre Juntos Rosario

  6. 11:02 ¿Cuánto cuesta veranear en Miramar de Ansenuza?

    Operativo Verano 2025

  7. 10:50 Vecinos alerta por un enjambre de abejas que invadió la pared de una casa

    Siempre Juntos Rosario

  8. 10:41 Más de 6 millones de visualizaciones en el YouTube de Cadena 3 por Jesús María

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  9. 10:18 "Puertas a Mundos", una muestra para liberar la imaginación en La Rural

    Operativo Verano 2025

  10. 09:50 Apagón en Rosario: "Si la EPE hubiera tenido todo en orden no se cortaba la luz"

    Siempre Juntos Rosario

  11. 09:30 Milei, rockstar en Washington, critica el gradualismo

    Radioinforme 3 Rosario

  12. 09:10 Intento de robo y destrozo en las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Rosario

    Radioinforme 3 Rosario

  13. 09:06 Tras la liberación de las rehenes, ¿cómo seguirá la situación de Israel y Palestina?

    Radioinforme 3

  14. 09:05 El desesperado pedido de la madre de Nahuel Gallo: "No se olviden de mi hijo"

    Radioinforme 3

  15. 09:00 Ordenan a un colegio privado de Córdoba a rematricular a un alumno de secundario

    Radioinforme 3

  16. 07:48 Epec notificó a los sindicatos su transformación a Sociedad Anónima

    Radioinforme 3

  17. 07:32 Dengue: disminuyen los contagios pero piden precaución a quienes viajen a Brasil

    Radioinforme 3

  18. 18:58 Accidente fatal en las Altas Cumbres: tres fallecidos tras un choque frontal

    La previa

  19. 17:37 Cómo juega Rick, el brasileño que es nuevo refuerzo de Talleres

    La previa

  20. 15:33 El Oficial Gordillo desplegó todo su humor junto a Jorge Rojas y Rony Vargas, parte 2

    Rony en Vivo

Más Emisoras En vivo

Protagonistas

Un debate siempre candente

El juez Zaffaroni cuestionó la manera en que medios tratan la inseguridad

El vocal de la Corte Suprema opinó que la prensa “construye la realidad” en base al miedo. Pidió estudiar y dar información objetiva. Aseguró que en Capital Federal hubo 170 homicidios dolosos en 2010 y que la mayoría no fue en robos ni con menores.

26/07/2012 | 06:35

El juez de la Corte Suprema de la Nación, Eugenio Zaffaroni, cuestionó la manera en que los medios de comunicación tratan la inseguridad por hacerlo, según su opinión, a través de una estrategia que busca generar miedo.

Zaffaroni dijo ayer que la prensa “construye la realidad”. Al respecto, explicó: “A mí no me da miedo la bomba nuclear ni una epidemia, si no me entero de que existe. Tampoco me atemoriza el delito, si no lo tengo como una obsesión permanente y cotidiana”.

En este marco, el magistrado agregó: “El homicidio de hoy se repite siete veces al día y mañana 'qué lástima que no hay otro más brutal'. Y veo lo de las dos chicas de Salta todos los días y la discusión sobre si fue o no un suicidio...Por favor, les pido que informen con cuidado porque el suicidio genera imitación”.

Consultado acerca de las posibles soluciones, el jurista señaló: “Parafraseando a Perón: 'La única verdad es la realidad'. Hay que estudiar lo que pasa, analizarlo y dar la información objetiva sobre lo que pasa: si sube (el delito), si baja, qué sube, qué baja, qué índice tenemos, dónde lo tenemos, cuántos son, cómo son...”.

En este contexto, el juez reveló que, de acuerdo a un estudio realizado por la Corte Suprema de la Nación, en 2010 hubo en Capital Federal “170 homicidios dolosos”, de los cuales “la gran mayoría no tenían que ver con circunstancias de robo, sino que se produjeron entre conocidos”.

“Además, entre un 15 y 16 por ciento fueron entre familiares. Con respecto a la franja etaria, no es cierto que hubiese una alta incidencia entre los 16 y 18 años, porque había sólo dos casos. Encontramos más veteranos mayores de 55 años como los autores de homicidios. Sobre las colectividades estigmatizadas, constatamos que no había ninguno cometido por bolivianos”, detalló.

Por último, precisó: “Los homicidios en Capital Federal se concentran en una zona: la medialuna sur, en cuatro comunas, done hay barrios precarios o villas. Abarca unos 500 mil habitantes. De los 2.500.000 habitantes restantes, tenemos un índice de 3,5 por ciento por 100 mil, que es casi como los índices europeos y canadienses. Esto indica que los pobres se matan entre ellos y no salen a matar afuera”.

Informe de Alberto Roselli.

Te puede interesar

Lo último de Política y Economía

Audio

Crisis económica

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, analizó las expectativas que hay para este año y planteó plazos de recuperación para distintos rubros.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Polémica

Emilio Apud, exsecretario de Energía de la Nación, dijo que si la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe tuviera “sistemas de protección adecuados” no se hubiera interrumpido el suministro eléctrico.

Gira presidencial

La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.  

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

2

Rony en Vivo

Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.

100 noches festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.       

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).