En Vivo
Encuentro de culturas
El Comité Interreligioso por la Paz, funcionarios provinciales y un arqueólogo fueron al paraje Aguas de Ramón, a 240 Km. de la capital. El rabino Polakoff contó a Cadena 3: “Fue interesante".
FOTO: Durante la visita, observaron pinturas rupestres de comechingones .
AUDIO: El Comipaz visitó a pueblos originarios del norte cordobés (Rabino Marcelo Polakoff)
El Comité Interreligioso por la Paz (Comipaz), funcionarios provinciales y un arqueólogo visitaron este miércoles a comunidades originarias del norte de la provincia de Córdoba.
El encuentro se realizó en un paraje con 98 habitantes llamado Aguas de Ramón, ubicado a 240 kilómetros de la capital mediterránea.
Uno de los referentes del Comipaz, el rabino Marcelo Polakoff, contó a Cadena 3 que se trató de una experiencia “rara e interesante” al mismo tiempo.
“Me tocó ir junto al ministro de justicia, Luis Angulo; al secretario de Derechos Humanos; a gente del Ministerio de Educación y a un arqueólogo que nos ayudó a entender las pinturas rupestres de los comechingones”, dijo Polakoff.
“Nos acompañaron tres naguanes, que son caciques de distintos grupos de comechingones. Fue conocer una realidad de una cultura milenaria, que no tenemos muy visible”, señaló.
En ese marco, el religioso comentó: “Fue muy interesante compartir una especie de rezo, que hicieron los caciques, antes de visitar los lugares de culto donde están los grabados en la piedra con figuras humanas con plumas, vasijas y bastones de mando”.
“El arqueólogo que nos acompañó decía que (los grabados) tienen alrededor de dos mil años. Según él, también encontraron testimonios arqueológicos de presencia de ocho mil años”, reveló, sorprendido.
Consultado sobre las similitudes espirituales entre la cultura judaica y la de los comechingones, Plakoff respondió: “La fraternidad, el respeto a la naturaleza, traer a la memoria presente la vida y obra de nuestros ancestros y respetar a los seres visibles. Me llamó la atención la manera de pedir permiso a los seres visibles para visitar esos lugares”.
“Esa trascendencia a veces se logra por un grabado en la roca o por un texto que dejamos. La manera de trascender es diversa y múltiple como somos todos los humanos. Trascender es hacer que los que vienen detrás asciendan”, concluyó.
Te puede interesar
No se organizó un adecuado mecanismo de entrega y los hombres, mujeres y niños de los pueblos originarios tuvieron que tomar lo que podían de lo que dejaban en la calle.
Lo último de Sociedad
La lluvia torrencial con ráfagas causó daños en viviendas, mobiliario urbano y caída de árboles y postes del tendido eléctrico en esas localidades. La Provincia anunció que asistirá a los afectados.
Se trata del Ninjatitan zapatai, el cual habría habitado ese lugar hace al menos unos 140 millones de años. Así lo informó la Agencia CTyS-UNLaM.
La jueza penal Virginia Palacio indicó a Cadena 3 que el cuerpo fue descubierto este domingo por un baqueano de la zona, que se encontraba arreando animales, cuando percibió un olor nauseabundo.
Arribó este domingo a la noche al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Se espera un segundo avión de Aerolíneas Argentina con vacunas rusas.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.830 muertos y 159.845 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,4%.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en Salsipuedes. El nene sufrió severos traumatismos de cráneo al hacer marcha atrás, perder el control y volcar.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
El jugador de Talleres, que fue cedido a préstamo a Villa Dálmine, se encuentra internado. El hecho ocurrió en un establecimiento bonaerense.
Ocurrió este sábado en la ruta E34. La acompañante del rodado de menor porte sufrió graves heridas. El conductor del auto permanecía inconsciente.
Se trata de un manguruyú que sorprendió por su tamaño. El ejemplar pesaba más de 35 kilos. Mirá el video.
Ahora
Fue 1-1 en “La Bombonera”. Alanís, con un golazo, puso en ventaja al equipo de Junín. “Licha” López niveló para el “Xeneize”. Este resultado dejó al conjunto de Russo a cuatro puntos de Vélez, el puntero de su grupo.
Lo informó este domingo el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 51.965 las víctimas fatales y 2.107.365 los contagiados en el país.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.830 muertos y 159.845 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,4%.
La lluvia torrencial con ráfagas causó daños en viviendas, mobiliario urbano y caída de árboles y postes del tendido eléctrico en esas localidades. La Provincia anunció que asistirá a los afectados.
Marcas y Productos
Deportes
El juvenil de 19 años derrotó en la final al español Albert Ramos-Viñolas por 6-0, 2-6 y 6-2. Con este título, el flamante campeón se meterá entre los 200 mejores del mundo.
El base argentino fue clave en la defensa y en el ataque para la cómoda victoria de los Nuggets sobre los Thunder por 126-96, en un partido de la fase regular de la liga de básquet estadounidense.
Espectáculos
Se trata de Gipsy Bonafina. La actriz, quien se destacaba en el teatro y las comedias musicales, también fue parte de Padre Coraje y Vidas Robadas.
Le rechazaron el pedido de interrupción del régimen de comunicación de los dos niños con su padre. Afirmó que los chicos no lo quieren ver. "Podría estar muerta", advirtió.