En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Realizaron test gratuitos para detección de Hepatitis B y C

En el Día Mundial contra la Hepatitis, muchos rosarinos se acercaron a la Plaza Montenegro para realizar la detección de estas enfermedades, así como de VIH y colocarse vacunas contra Covid y gripe.

28/07/2022 | 15:10Redacción Cadena 3

FOTO: Hasta las 15 detección de Hepatitis B y C y Vacunación de B en la Plaza Montenegro.

  1. Audio. Además habrá detección de VIH, donación de sangre y vacunación Covid y gripal.

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Hepatitis, la Secretaría de Salud Pública de la municipalidad de Rosario, el Ministerio de Salud provincial, la Universidad Nacional de Rosario, el Rotary Club y el Grupo Hepatitis Rosario, entre otras organizaciones, llevan adelante una campaña gratuita de vacunación y detección de la enfermedad.

La doctora Edith Michelotti, representante de la ONG Grupo Hepatitis Rosario, dialogó con Primera Plana de Cadena 3 Rosario y dijo que “son enfermedades que no dan síntomas específicos en su cronicidad y cuando llegamos, lo hacemos tarde”, pero afirma que “se pueden prevenir y curar”.

En este sentido el diagnóstico temprano y las vacunas son fundamentales para prevenirla.

En la Plaza Montenegro de San Luis y San Martín se montaron para la detección rápida de Hepatitis B y C y vacunación de la B.

“La campaña superó la más tremenda de las esperanzas. A las 8.30, cuando empezamos a llegar con el frío, viento y la incertidumbre, había tranquilamente 100 personas. Se empezaron a ocupar las sillas y ya había gente parada. Se sumó provincia y municipalidad, de manera que esto se transformó en una fiesta para la salud, estamos eufóricos”, dijo Michelotti, pasadas las 15, al móvil de Cadena 3 Rosario.

“Se nos terminaron los reactivos y hay gente anotada… habrá que hacer otra campaña. Se hizo vacunación para hepatitis B, detección de B y C, detección VIH, vacuna Covid, vacuna antigripal, una nutricionista alentando a la gente a seguir tal o cual régimen si sufría de afecciones”, completó.

Por qué prevenirlas

Según la médica “lo que sucede con estas enfermedades, tanto la B como la C, es que cuando entran en el cuerpo y se hacen crónicas se instalan en las células hepáticas y van produciendo que el sistema inmune descubra al virus agresor y destruye la célula” pero aclara que “como esto pasa en 20, 30 o 40 años sin parar el hígado se va convirtiendo en una piedra que es lo que llamamos y conocemos como cirrosis”.

Todo este proceso “puede funcionar sin que las personas lo detecten por eso es que hacemos esta campaña de prevención” dijo Michelotti.

En la actualidad aproximadamente 400 mil personas tienen Hepatitis B y C en Argentina y que 280 mil no lo saben, además de las personas que saben que tienen estas enfermedades solo el 18% tiene tratamiento según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho