En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

La AFIP desistió de acusar a Cristóbal López por evasión

También se beneficiaron Fabián de Sousa y Ricardo Echegaray. El organismo consideró que hubo “persecución, hostigamiento y arbitrariedades” contra los dueños del Grupo Indalo y el ex titular del ente recaudador.  

08/09/2021 | 23:54Redacción Cadena 3

FOTO: El empresario patagónico está acusado de fraude al Estado por $ 8 mil millones.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desistió de la querella en el juicio por supuesta defraudación vinculada al pago de impuestos contra los accionistas de Oil Combustibles, la firma de Cristóbal López y Fabián de Sousa, y el ex titular del ente recaudador Ricardo Echegaray, informaron este miércoles fuentes judiciales.

La decisión, que lleva la firma de la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, está fundada en las evidencias interna (auditorías y sumarios disciplinarios) y externa (denuncias administrativas y requerimientos judiciales), que dan cuenta de hechos de corrupción administrativa, basados en abusos de autoridad y desvíos de poder ocurridos durante la gestión de Cambiemos, según pudo reconstruir Télam.

"La matriz de los hechos acontecidos entre diciembre de 2015 y diciembre de 2019 tienen un rasgo común: la finalidad de persecución y hostigamiento a determinados objetivos políticos y económicos", sostiene el desistimiento del organismo como querellante en la Causa CPF N°4943/2016, que firmó Marcó del Pont.

En ese sentido, el escrito refiere a los resultados de los procedimientos, investigaciones y auditorías realizadas por las distintas áreas de la AFIP, como la Subdirección General de Auditoría Interna.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El trabajo impulsado por la administradora federal a partir de diciembre de 2019 permitió identificar, entre otras, situaciones como la designación para actuar en procedimientos de funcionarios distintos de aquéllos que resultaban competentes y la actuación en causas judiciales sin representación institucional o por parte de funcionarios no autorizados.

La actual gestión de la AFIP también detectó la creación dentro del organismo de una herramienta sistémica para monitorear la situación de grupos económicos específicos, además de cuantiosos accesos indebidos a la base de datos del organismo.

El desistimiento de la querella advierte sobre "el papel que habrían desempeñado en estos hechos ciertos funcionarios que formaron parte de la conducción política de la AFIP durante el gobierno de Mauricio Macri".

La definición del organismo, presentada este miércoles en la Justicia, contó la intervención de la Subdirección de Asuntos Jurídicos y la Subdirección de Coordinación Técnico Institucional.

El desistimiento de la querella en la causa constituye una decisión de responsabilidad institucional de las autoridades políticas de la actual conducción de la AFIP, cuyo objetivo es no legitimar hechos supuestamente arbitrarios acontecidos durante el gobierno anterior, que fueron identificadas y documentadas desde diciembre de 2019.

La decisión va en línea con otras tendientes al saneamiento del organismo y fue tomada tras haberse registrado avances significativos en post de garantizar el cobro de los impuestos adeudados por la empresa.

Este jueves, era el turno de la AFIP para brindar su alegato en el marco del juicio oral, pero no hará uso de esa posibilidad y se remitirá al escrito presentado este miércoles a la tarde.

Luego, será el turno de la Fiscalía, a cargo de Juan Patricio Gracía Elorrio, quien quedará como único acusador en el marco del juicio que encabeza el Tribunal Oral Federal 3.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho