En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

Especial de Semana Santa

Fernando Barrionuevo

Argentina

En vivo

La Previa

Raúl Monti

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Intendentes cordobeses, preocupados por la falta de fondos

Este jueves se reunirá la Mesa Provincia-Municipios. Los jefes comunales anticipan dificultades para pagar sueldos y aguinaldos. Sacrificarían obra pública por gastos corrientes.  

06/11/2019 | 09:06Redacción Cadena 3

FOTO: Mesa Provincia-Municipios (Foto: Archivo)

Carlos Massei y Osvaldo Giordano, ministros de Gobierno y Finanzas de de Córdoba, respectivamente, recibirán este jueves a las 16.30 a los intendentes para analizar la situación económica y social en el interior provincial, en el marco de la Mesa Provincia-Municipios.

Los intendentes van a plantear la necesidad de fondos porque aseguran que en algunas localidades la situación es “desesperante” ya que algunos jefes comunales tienen sus finanzas en rojo por la caída en la recaudación y en la coparticipación.

En el encuentro un grupo de intendentes presentará un informe que desagrega datos de ingresos y gastos comparados con la inflación y la recaudación en los últimos 36 meses, según nos adelantó a Cadena 3 Daniel Salibi, el intendente de Mendiolaza.

La intención de los jefes comunales es asegurarse ingresos que le permitan llegar con sus compromisos básicos; esto es: pagar sueldos y el medio aguinaldo de diciembre.

Para cubrir esos gastos recurrirán al Fondo Permanente, una partida que se utiliza para obras pero dada la necesidad será para gastos corrientes.

Para ello adelantarán que van a actualizar las tasas de sus municipios entre un 35% y un 45% para 2020.

Informe de Guillermo López

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho