En vivo

La Cadena del Gol

Instituto vs. Sarmiento

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Instituto vs. Sarmiento

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Colón vs. Def. de Belgrano

Santa Fe

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Google invertirá u$s1.200 millones en Latinoamérica y pone el foco en Argentina

El gigante informó que buscarán fortalecer a las empresas, ayudarlas a exportar y desarrollar los mercados emergentes.

18/10/2022 | 11:20Redacción Cadena 3

FOTO: Google invertirá US$1.200 millones en Latinoamérica y pone el foco en Argentina.

El gigante de servicios de internet Google invertirá u$s1.200 millones para desarrollar los mercados emergentes de Latinoamérica, y en ese sentido puso el foco en la Argentina, donde su idea es fortalecer a las empresas y ayudarlas a exportar.

Así lo transmitió el director senior de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de Google para los mercados emergentes, Doron Avni, en una reunión que tuvo este martes con el ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, en el Palacio de Hacienda.

Fuentes oficiales precisaron a Télam que "Google quiere desarrollar los mercados emergentes de América Latina, donde planea invertir unos US$ 1.200 millones en ese sentido".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Google puso a disposición sus herramientas para fortalecer pymes y empresas argentinas y ayudarlas a exportar", añadieron estas fuentes.

"Acompañé al ministro Sergio Massa en la reunión de trabajo con el director senior de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de Google para los mercados emergentes, Doron Avni", indicó por su parte Sujarchuk, en su cuenta de Twitter.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El funcionario sostuvo que "potenciar la economía del conocimiento es incentivar la producción, crear empleo genuino, generar el ingreso de divisas a nuestro país y profundizar políticas de Estado que garanticen una mejor calidad de vida para las generaciones presentes y futuras de la Argentina".

Posteriormente al encuentro con Massa y Sujarchuk, el ejecutivo de Google se reunió con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en Casa de Gobierno.

"La economía del conocimiento genera divisas y empleo. Con Doron Avni evaluamos acciones para seguir promoviendo la transformación digital como herramienta del desarrollo productivo y del crecimiento local", afirmó Manzur en Twitter.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En las dos reuniones también participaron -por parte de la empresa- las responsables de Políticas Públicas y Relaciones con el Gobierno de Hispanoamérica, Eleonora Rabinovich; y de Cono Sur, Tamar Colodenco; y el analista de Políticas Públicas, Andrés González Insúa.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho