EN VIVO
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Nuevo Gobierno
FOTO: El presidente Javier Milei, en la apertura de sesiones del Congreso (archivo).
El presidente Javier Milei trabaja para consolidar el Pacto del 25 de Mayo, que anunció en el discurso de apertura de la Asamblea Legislativa, y decidió convocar para este viernes a una reunión previa con todos los gobernadores para definir lineamientos conjuntos y avanzar en los puntos que permitan la firma de los 10 principios de un nuevo orden político y económico para Argentina.
Desde la cuenta de X (ex Twitter) Oficina del Presidente, se informó este lunes a la tarde que el encuentro tiene como finalidad “establecer los pasos a seguir para la firma del ‘Pacto de Mayo’”.
/Inicio Código Embebido/
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) March 4, 2024
/Fin Código Embebido/
"Como fue anunciado en la 142° apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, la aprobación de la ‘Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos’ y el acuerdo de un paquete de alivio fiscal para las provincias serían una muestra de buena voluntad y el primer paso previo a la firma conjunta del documento fundacional", reza el comunicado oficial.
“El Gobierno nacional sostiene su compromiso de diálogo con los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en busca de los acuerdos necesarios para abandonar las recetas de fracaso y retomar la senda de la prosperidad, el crecimiento y el desarrollo de nuestra Patria”, agrega el texto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Fuentes de Gobierno revelaron a Noticias Argentinas que, en una reunión que mantuvieron en Casa Rosada este lunes el jefe de Gabinete, Gustavo Posse; el ministro del Interior, Guillermo Francos; y el ministro de Economía, Luis Caputo, se dio forma a la modalidad del intercambio y luz verde para cursar las invitaciones.
En un primer momento, se barajó la posibilidad de que se negociara "uno por uno" con los mandatarios provinciales, pero, finalmente, se resolvió convocar a todos juntos.
La intención del Poder Ejecutivo es reiniciar el debate previo al llamado en Córdoba para avanzar en las bases que permitan la reconstrucción del consenso para la firma del pacto, pero también en la reestructuración de los apoyos a ley ómnibus, reducida, que se presentará tras la apertura de sesiones ordinarias.
El paquete de alivio fiscal es otro de los temas pendientes a renegociar con el objetivo de conformar a las provincias y, a su vez, a ejercer presión sobre las mismas.
Tras la convocatoria, varios gobernadores celebraron y adhirieron al Pacto del 25 de Mayo. Uno de ellos fue el chubutense Ignacio Torres, quien "celebró y acompañó la convocatoria", a pesar de sus fuertes críticas.
A su vez, Torres aprovechó su mensaje para pedirle al Presidente que asista a la reunión en Puerto Madryn del 7 de marzo, donde los gobernadores patagónicos planean "diseñar y consensuar una agenda de desarrollo productivo".
El gobernador cordobés, Martín Llaryora, fue otro de los mandatarios que, en el último tiempo, tuvo una relación de cercanía y rechazo con el Ejecutivo y ahora se plegó al llamado de Milei.
Otro de los díscolos con el Ejecutivo había sido el mandatario radical de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien protagonizó cruces discursivos con el Gobierno por los fondos para el transporte público santafesino.
Por su parte, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, quien recurrió a la Corte Suprema para reclamar el fondo de incentivo docente que el Gobierno no envió a su provincia, decidió responder positivamente a la convocatoria. En la misma línea, se manifestó el mandatario de Mendoza, Alfredo Cornejo, a través de las redes sociales.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quien viene manteniendo posturas cercanas a la Casa Rosada, también celebró el Pacto de Mayo. Rogelio Frigerio, mandatario de Entre Ríos y ex ministro del Interior de Mauricio Macri, pidió que cuenten con su persona para impulsar el acuerdo.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, también se sumó a la iniciativa.
Además, hasta el momento, también celebraron la iniciativa del Gobierno nacional, Marcelo Orrego (San Juan); Claudio Poggi (San Luis); Raúl Jalil (Catamarca); el radical Leandro Zdero (Chaco); Gustavo Sáenz (Salta) y Carlos Sadir (Jujuy).
En tanto, el mandatario neuquino, Rolando Figueroa, no hizo referencia a la convocatoria.
Por su parte, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, pidió este lunes que Milei “deje de extorsionar” a los mandatarios provinciales y rechazó el Pacto de Mayo. “Arranquen nomás si no llegamos”, ironizó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En la misma línea, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, había asegurado que el pacto que propone el Presidente "nunca será posible si antes no se respeta la Constitución Nacional". El mandatario pampeano fue el primero en manifestarse en contra de la iniciativa gubernamental.
Aún no se manifestaron al respecto de la convocatoria presidencial el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela; Gildo Insfrán (Formosa); Gustavo Valdés (Corrientes); Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
En diálogo con Cadena 3, Gabriel Bornoroni, diputado nacional por La Libertad Avanza, dijo a Cadena 3 que se pretende “un diálogo directo con los gobernadores para avanzar en las leyes que precisa el presidente y los argentinos”.
“Los argentinos necesitan estar a la altura de la circunstancia. Estamos en la línea de progreso de la Argentina y lo óptimo sería que los gobernadores acompañen. Tratamos una ley base y siempre está abierto el diálogo e intentar lograr lo mejor para los argentinos”, señaló.
“Milei está haciendo todo lo que dijo en campaña y eso es lo que necesitamos para desarrollarnos”, remarcó.
Te puede interesar
Nuevo ciclo
El mandatario bonaerense afirmó que el presidente "debe dejar de extorsionar gobernadores y a sus pueblos, eso implica cumplir leyes y normas". Además, expuso varios "puntos concretos" para una negociación.
Nuevo Gobierno
La decisión llega después de la desarticulación del Potenciar Trabajo, reemplazado por dos nuevos programas.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $25 y cerró a $1.170 en la city porteña; mientras que en Córdoba hizo lo propio a $1.182.
Lo último de Política y Economía
Crisis partidaria
Siguió el camino de su colega, Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, quien anunció que se suma a LLA. Desde el oficialismo creen que habrá más dirigentes que los seguirán. Las razones.
Elecciones 2025
El diputado nacional por Córdoba habló con Cadena 3 del pase de dirigentes clave del PRO a La Libertad Avanza.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
Mendoza
Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).