En Vivo
Política y Economía
Mercados
Durante la mayor parte de la jornada la divisa extranjera operó en la zona de $214,50 pero hacia el final de la rueda volvió al precio de este jueves.
FOTO: La divisa norteamericana, en baja.
La cotización del dólar blue se mantuvo este viernes sin cambios y cerró la semana a $215,50, lo que implica una variación de $1,50 en el acumulado de las cinco ruedas.
Durante la mayor parte de la jornada operó en la zona de $214,50 pero hacia el final de la rueda volvió al precio de este jueves.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mensaje privado
/Fin Código Embebido/
En tanto, la cotización oficial se fijó en $111,67, que representa un ajuste de 0,05%. De esta forma, la versión ahorro o solidario se corrigió a $184,26.
El mayorista subió 0,09% a $106,11, estableciéndose una brecha de 102% respecto al valor en el mercado informal. En la semana el aumento fue de $0,74, la más alta desde enero de 2021. El volumen operado llegó a U$S 250 millones.
Las alternativas bursátiles tuvieron un comportamiento mixto. El contado con liquidación subió 0,5% a $215,38 y el MEP cayó 0,2% a $206,79.
Según operadores del mercado, el Banco Central culminó con saldo neutro en su operación en el mercado de cambios. De esta forma, la semana culmina con un balance positivo de U$S 54 millones, pero que en el acumulado mensual se reduce a unos U$S 9 millones.
En tanto, los títulos de la deuda pública volvieron a mostrar declives: AL29D y GD30D con bajas de 2 y 1,9% respectivamente, fueron los de mayor retroceso. De esta forma el Riesgo País aumentó 0,4% a 1.786 puntos.
En el mercado accionario, el MERVAL avanzó 0,7% hasta 88.184,99 puntos.
Dentro del panel general se destacaron las performances de Pampa Energía(5,1%), Transportadora Gas del Sur (3,9%), Telecom (3,7%), Transportadora Gas del Norte (3,4%) y Transener (3%).
Estos incrementos concentrados en empresas energéticas están vinculados al inminente anuncio de una corrección tarifaria.
Dentro de las "negativas" estuvieron CRESUD (2%) y Banco Galicia (1,5%).
Por su parte, los ADRs argentinos en Wall Street tuvieron una jornada con mayoría de alzas, destacándose Pampa Energía (6,6%), Transportadora Gas del Sur (4,6%), Banco Superville (3,6%), y Telecom (3,5%).
Te puede interesar
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal retrocedió $1,5 en relación a la jornada previa. La brecha cambiaria respecto a la cotización oficial es de 103,5%.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal operó en valores similares a los del último viernes, tras el descenso que registró al comienzo del día.
Mercados
Tras iniciar la rueda en alza, la divisa norteamericana en el segmento informal cayó 50 centavos. Cumple dos semanas seguidas operando por encima de los $ 210.
Mercados
Tras el anuncio de entendimiento con el FMI, la divisa norteamericana operó en el mercado informal en sintonía con la baja de 10 pesos del viernes. De todas formas, la brecha con el oficial se mantiene en torno al 100%.
Lo último de Política y Economía
Relaciones internacionales
El mandatario estará en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá tres encuentros bilaterales.
Elecciones 2023
La ex diputada nacional advirtió, además, que "el Poder Ejecutivo se está disolviendo" por las peleas internas entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Kirchner.
Se agranda la familia
La futura mamá es Gimena Macri, la segunda hija que el ex presidente tuvo durante su primer matrimonio con Ivonne Bordeu, con quien estuvo casado entre 1981 y 1991.
Interna en el oficialismo
El líder del Movimiento Evita le contestó a la vicepresidenta luego de las críticas a la modalidad para otorgar los planes sociales. "No entiende este nuevo capitalismo", sostuvo.
Desabastecimiento nacional
El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, describió a la gestión como "penosa" y consideró que el problema "se podría haber previsto hace mucho".
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Relaciones internacionales
El mandatario estará en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá tres encuentros bilaterales.
Interna en el oficialismo
El gobernador de la provincia de Buenos Aires se refirió a la polémica generada por la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y consideró que las provincias y municipios tienen que tener "participación".
Elecciones 2023
La ex diputada nacional advirtió, además, que "el Poder Ejecutivo se está disolviendo" por las peleas internas entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Kirchner.
Interna en el oficialismo
El líder del Movimiento Evita le contestó a la vicepresidenta luego de las críticas a la modalidad para otorgar los planes sociales. "No entiende este nuevo capitalismo", sostuvo.
Tras la reunión con CFK
El economista brindó detalles de su encuentro con la vicepresidenta, que tuvo lugar el miércoles por la tarde. "Lo institucional fue media hora y el resto del tiempo fue actualidad", reveló.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Desabastecimiento nacional
El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, describió a la gestión como "penosa" y consideró que el problema "se podría haber previsto hace mucho".
Faltante de combustible
En diferentes rutas continúan los retenes, tras la falta de respuesta por parte del gobierno Nacional. En Santa Fe se mantienen las medidas de fuerza, pero sin cortes.