En Vivo
Política y Economía
Revés para el oficialismo
Al encabezar una nueva reunión del comité jurisdiccional en Santiago del Estero, el Presidente dijo que las obras hídricas de la región cuestan casi lo mismo que los fondos que está reclamando CABA.
FOTO: Alberto cuestionó el fallo judicial y llamó a Buenos Aires "ciudad opulenta".
El presidente Alberto Fernández volvió a cuestionar este martes la medida cautelar de la Corte Suprema en favor del distrito porteño por los fondos coparticipables y se preguntó si es "razonable que a la ciudad más opulenta de la Argentina" se le destine "semejante cantidad de dinero", cuando lo que se discute en el distrito porteño es la posibilidad de ampliar la red de subtes y en el norte del país la provisión de agua potable para la población más vulnerable.
"Todo esto de lo que estamos hablando cuesta 220.000 millones de pesos, que es lo mismo que la ciudad de Buenos Aires reclama como coparticipación. Poniendo una mano en el corazón, ¿es razonable que a la ciudad más opulenta de la Argentina le destinemos semejante cantidad de dinero que se la vamos a sacar de la misma fuente de donde salen los recursos para hacer estas obras?", dijo el mandatario al encabezar una nueva reunión del comité jurisdiccional en Santiago del Estero.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Revés para el oficialismo
/Fin Código Embebido/
El mandatario estuvo acompañado por los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago), Jorge Capitanich (Chaco) y Omar Perotti (Santa Fe); y los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
"Yo soy muy porteño, orgullosamente de ser porteño, pero soy hijo de riojano y siempre estuve preocupado por esta desigualdad. Entonces, una de las primeras cosas que encomendé al asumir fue darle importancia al norte porque hay temas que debemos resolver y no podemos hacernos los distraídos", apuntó al iniciar su discurso, en el que agregó: "Estamos convencidos que el país federal del que habla la Constitución no es una declamación, sino que es una orden".
A la hora de repasar las obras hídricas que se están haciendo y las que faltan en esa región, el Presidente señaló que "cuestan cerca de 220.000 millones de pesos, casi lo mismo que está reclamando la ciudad de Buenos Aires en concepto de coparticipación".
La región hídrica de los Bajos Submeridionales (que ocupa la parte norte de la provincia de Santa Fe, el sur de Chaco y el sudeste de la provincia de Santiago del Estero) es un espacio geográfico de aproximadamente 5 millones de hectáreas, signada por períodos de inundaciones y sequías que generan importantes consecuencias negativas sobre la producción, el medioambiente y las condiciones sociales de los habitantes de la zona.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Revés para el oficialismo
/Fin Código Embebido/
El Gobierno nacional y las provincias avanzan en un Plan Director que, con una inversión de 366 millones de dólares destinados a 33 proyectos, tiene por objetivo lograr un manejo inteligente del agua en esta región hídrica, además de poner en valor las tierras productivas.
Al hacer alusión al fallo de la Corte Suprema en favor al reclamo por la coparticipación que realizó la Ciudad de Buenos Aires, Fernández afirmó: "Ahora bien, con una mano en el corazón y mirando objetivamente, ¿es razonable que a la ciudad más opulenta en la que yo nací y amo, le destinemos semejante cantidad de dinero que saldrá de la misma fuente que estaba prevista para hacer esas obras?".
"¿Saben de dónde salen estas obras en gran medida? De la parte de coparticipación que tiene el Estado nacional ¿Cómo creen que se construyen las rutas nacionales, cómo se pagan las obras hídricas, cómo se ayuda a construir las escuelas, cómo se pagan las Asignaciones Universales (AUH) y la Tarjeta Alimentar en el interior del país? Con la cuota de coparticipación que le corresponde al Gobierno nacional", respondió.
/Inicio Código Embebido/
??? "Me encantaría que venga el jefe de Gobierno de CABA y vea lo que es el norte. Aquí no discuten cómo ampliamos los subtes, acá lo que estamos discutiendo es quién tiene agua". El presidente @alferdez en la inauguración del acueducto Simbolar-Añatuya de Santiago del Estero. pic.twitter.com/qS3ekmQwtd
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) December 27, 2022
/Fin Código Embebido/
Y luego agregó: "Qué país enloquecido que estoy viviendo ¿Cómo no se dan cuenta que le estamos destinando semejante cantidad de dinero a una ciudad en donde se debate si tiene más subte mientras que en las provincias se debate cómo pueden tener más agua potable?".
"¿Cómo podemos vivir en paz con nuestra conciencia", inquirió ante los aplausos de los presentes y continuó: "Mientras estamos debatiendo si la ciudad de Buenos Aires tiene más jardines verticales, en las provincias están debatiendo cosas primarias, elementales".
Fernández recordó que, tras el fallo de la Corte, "el viernes dije que no podía cumplir la orden de la Corte Suprema y hoy digo lo mismo. Digo que como no tengo presupuesto, la sentencia no está presupuestada, por el sistema legal argentino no puedo pagar sentencias porque no me lo permite. Por eso, lo único que me queda es usar unos remanentes de bonos con los que este Gobierno le pagó al Gobierno de Santa Fe en una sentencia dictada en otro gobierno y que no se cumplió. Hay ciudades de primera y provincias de segunda", afirmó.
"Cuando veo estos números, solo me irrito porque me están pidiendo que manden a 203 kilómetros cuadrados la misma cantidad que necesitan 80 mil kilómetros cuadrados que necesita el norte argentino", manifestó.
Te puede interesar
Revés para el oficialismo
"Presentamos en Comodoro Py las denuncias penales contra todos los funcionarios por no cumplir el fallo", dijo el jefe de Gobierno porteño.
Lo último de Política y Economía
Tensión en el sur
Un grupo de la comunidad podrá "ejercer sus tareas espirituales y medicinales". De todos modos, se aclaró que a los "vecinos legítimos propietarios de la zona se les reconoce su propiedad de sus tierras y sus casas".
Elecciones 2023
El ex gobernador y actual precandidato a Presidente, Juan Manuel Urtubey, está en la ciudad de Rosario presentando su libro “Hagamos un país” y estuvo en Cadena 3.
Crítica a la Corte
Diego Armesto, abogado constitucionalista, afirmó a Cadena 3 que la postura del Presidente es señal de un desconocimiento del derecho. Se refiere al tuit donde critica la decisión de la Corte sobre Uñac.
Hito comercial
El director de la empresa santafesina que concretó sus primeros envíos a suelo vietnamita habló en Cadena 3 Rosario y dio detalles del logro.
Escasez de reservas
El ministro de Finanzas de Córdoba, dijo que la medida provoca "un daño desproporcionado por un beneficio ínfimo". La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida.
Opinión
Lo más visto
Romántico video
La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.
Tragedia vial en Córdoba
Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena.
El peor final
El pequeño se llamaba Luciano Farías. Aparentemente cayó a un canal cerca de su casa. Se descarta la posibilidad de terceras personas involucradas. La madre dio aviso a la policía cuando el niño desapareció ayer por la tarde.
Dolor en los medios
Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
Te puede interesar
Congreso Maizar 2023
El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.
Visitas imperdibles
Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.
Esperado lanzamiento
La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Ahora
Tensión en el sur
Un grupo de la comunidad podrá "ejercer sus tareas espirituales y medicinales". De todos modos, se aclaró que a los "vecinos legítimos propietarios de la zona se les reconoce su propiedad de sus tierras y sus casas".
Mañana entre llamas
Ocurrió en Salvador y Honduras. Bomberos y personal del SAME trabajaron en el lugar. Una vecina dijo que es la segunda vez que pasa.
El peor final
El pequeño se llamaba Luciano Farías. Aparentemente cayó a un canal cerca de su casa. Se descarta la posibilidad de terceras personas involucradas. La madre dio aviso a la policía cuando el niño desapareció ayer por la tarde.
Escasez de reservas
La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida. El Banco Central resolvió que los distritos accederán al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de divisas para afrontar sus deudas.
Liga Nacional de Básquetbol
El encuentro se jugará desde las 19 en el estadio Ángel Sandrín. El ganador de la semifinal se enfrentará con Quimsa de Santiago del Estero por el campeonato.
NBA
Los Nuggets se impusieron con claridad y contundencia como local al Heat por 104 a 93. El pivote serbio Nikola Jokic fue la figura estelar con 27 puntos.
Violencia de género
El fallo se conocerá a las 13. En sus últimas palabras, el jugador señaló: "Soy inocente. Creo en Dios y espero que salga todo bien". "Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", afirmó.
Escasez de reservas
El ministro de Finanzas de Córdoba, dijo que la medida provoca "un daño desproporcionado por un beneficio ínfimo". La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida.