EN VIVO
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Pasen y Vean
FOTO: Martel asegura que las series "no es que sean una porquería, pero van hacia atrás".
Lucrecia Martel es una directora , guionista y productora que probablemente tiene más prestigio en el exterior que en su propio país y cultiva un tipo de cine que puede no ser un éxito de taquilla pero enamora a los críticos en los festivales.
Arrancó con "Ciénaga" en 2001 y llegó a la cumbre de la fama con "Zama" en 2017 cuando el New York Times le dedicó media página, sostuvo que era la pelicula del año y tituló una nota " Lucrecia Martel, una directora que desconcierta y estremece a sus seguidores".
Y para poner a sus lectores en materia, el influyente matutino señaló que "Zama, el nuevo filme de la directora de 51 años y el primero en casi una década, ha tenido una recepción igualmente buena: Manohla Dargis de The New York Times comentó que programaría el drama histórico como parte de su “festival de ensueño” y Xan Brooks de The Guardian lo llamó espectacular: “una obra maestra poco convencional”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Esa directora es la que en el libro “Los cines por venir” que anticipó el portal Infobae , la emprendió contra las series , aclarando que , en rigor, está casi obligada a asumir una postura en contra porque hay miles que las defienden a ultranza.
"Mi rechazo a las series es el rechazo a la tiranía del argumento, que en las series es total. Me dan risa los contraejemplos que me dan para demostrarme que hay series maravillosas, como Black Mirror. ¡Por dios! La organización argumental por capítulos de las series, su matriz productiva, todo eso es viejísimo. Son muy pocas las series en las que se puede ver algo novedoso, me sorprende con la rapidez que fueron legitimadas."
En el libro de Jerónimo Atehortúa, Martel opina que "la legitimación de las series empezó cuando la industria estadounidense se dio cuenta de que había una crisis en el circuito de consumo ocasionada por la transformación tecnológica, con lo que vieron la necesidad de virar hacia otros dispositivos de distribución. Estos cambios siempre están digitados desde un poder económico que lo homogeniza todo"
." Veo con preocupación la cantidad de directores jóvenes que en Latinoamérica están intentando hacer series que son un eco de formatos ya vistos y que satisfacen la expectativa que hay de Latinoamérica. El gran ejemplo son los narcos. Todas las series que se están pensando desde Latinoamérica son un papelón, todas quieren satisfacer la mirada que hay sobre nosotros".
Te puede interesar
Disputa que no termina
Estaba entre las posibles seleccionadas para llevar adelante "Black Widow", protagonizada por Scarlett Johansson, pero tuvo diferencias.
Teatro
Protagonizada por los destacados actores Luis Brandoni y Eduardo Blanco, y dirigida por el aclamado director Juan José Campanella, esta comedia sigue cosechando elogios en el Teatro Politeama.
Lo último de Espectáculos
Sucede Ahora
El legendario grupo santiagueño, el popular cuartetero y el cantor neuquino, figuras de este jueves. Los Carabajal, Ceibo y Florencia Paz, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmisión de Cadena 3.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
100 noches festivaleras
La ciudad de los museos se prepara para el Festival Mionca y el Encuentro Anual de Colectividades, ofreciendo una agenda de eventos gratuitos que destacan su riqueza cultural y turística.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Mendoza
Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).