En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Milei participó de una invocación interreligiosa en la Catedral porteña

Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish. 

10/12/2023 | 20:45Redacción Cadena 3

FOTO: Javier Milei a las afueras de la catedral junto a Villarruel.

FOTO: Milei y Villarruel, llegando a la Catedral de Buenos Aires.

El presidente Javier Milei participó este domingo la tarde de una invocación interreligiosa en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, la que fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires y primado de Argentina, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, en el marco de los actos por el inicio del nuevo gobierno.

El encuentro comenzó poco antes de las 20 y contó con la participación de los representantes de los cultos que se profesan en el país.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese marco, además de García Cuerva, participaron el arzobispo griego, Iosif Bosch; el obispo anglicano, Brian Williams; el representante de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la Argentina, pastor Christian Hooft; el rabino Shimon Axel Wahnish y Sheij Salim Delgado Dassum, representante de la comunidad islámica.

García Cuerva dijo que "nuestro país es nuestra casa" y refirió que "somos conscientes que nuestra casa ha sufrido y sufre muchas tormentas; sufre torrentes de exclusión, de dignidades pisoteadas, de inflación, de grietas, de intereses mezquinos, de desencanto y de sueños rotos".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Por eso hoy nos toca a nosotros recordar, reforzar y valorar los cimientos que nos permitieron mantener viva la esperanza en lo momentos más acérrimos, porque siempre es posible renacer si lo hacemos entre todos", agregó, y citó tres cimientos.

"Uno de los cimientos más golpeados, que necesitamos forjar nuevamente es la fraternidad", señaló, y abogó por "insistir una y mil veces con trabajar la unidad entre los argentinos", y de tener "una fraternidad que reconozca e inclusive valore las diferencias, y que estas no sean usadas para fragmentar, dividir o enfrentarnos más, sino para encontrar nuevas respuestas a los problemas que hoy acucian".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El arzobispo de Buenos Aires subrayó que "las heridas y urgencias de nuestro pueblo piden a todos, pero especialmente a la clase dirigente la capacidad de comprometerse con la fraternidad social", que "exige la radicalidad de no enfrentarnos unos contra otros".

"El segundo cimiento a recuperar para que ese sueño llamado Patria siga inspirando a las nuevas generaciones, es la libertad", consignó García Cuerva.

Y amplió: "Como hermanos en la fe, todos los aquí presentes compartimos la creencia en un Dios liberador. Un Dios que nos quiere liberar de la opresión, de la codicia y la avaricia, de la injusticia y la iniquidad, y de toda forma de violencia; un Dios que nos hace libres, sí, pero para ser más dignos y solidarios" y "comprometernos especialmente con los que más sufren".

"Como nos dice el Papa Francisco: la verdadera libertad se expresa plenamente en la caridad. No hay libertad sin amor. Sabemos que una de las concepciones modernas más difundidas sobre la libertad es esta: "mi libertad termina donde empieza la tuya". ¡Pero aquí falta la relación, el vínculo! Es una visión individualista", refirió el religioso.

El tercer cimiento "es la memoria", expresó García Cuerva, es "recuperar nuestra historia y reconocer a los hombres y mujeres que forjaron la Patria desde sus inicios y que cimentaron las bases de la organización nacional", como "la soberanía popular, el sistema representativo, la forma republicana, el federalismo".

La emoción de Javier Milei en la Catedral

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho