Netflix cambia: ¿Puede detectar conexiones en varias casas?
Un especialista en telecomunicaciones explicó cómo funciona el “multiusuario” de cada cuenta y aseguró que la empresa está infringiendo las reglamentaciones vigentes. Pidió que intervenga Enacom.
19/07/2022 | 11:25Redacción Cadena 3
-
Audio. Netflix: un especialista dijo que no se pueden detectar conexiones en varias casas.
Cadena 3 Rosario
Ariel Garbarz, ingeniero electrónico y especialista en telecomunicaciones, se refirió a la determinación de Netflix de incrementar el valor de su prestación para cuentas cuyos usuarios se conecten en más de una vivienda.
“Hay violación de contrato. Los usuarios tienen un contrato multiusuario, que garantiza que varias personas usen la misma cuenta de forma simultánea. Debe intervenir Enacom impidiendo esta violación contractual”, arremetió Garbarz en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cambios en la plataforma
/Fin Código Embebido/
“Ellos pueden hacer cualquier actualización siempre y cuando el contrato básico se mantenga –aclaró-. Si muchos usuarios denuncian ante Enacom, debería intervenir y notificar a Netflix que esto en Argentina no es legal”.
Ahora bien, ¿es posible que Netflix logre detectar múltiples conexiones de usuarios de una misma cuenta, en diferentes domicilios?
“Técnicamente no es posible detectar que una cuenta está asociada a un domicilio. Las direcciones IP de nuestros módems, celulares inteligentes, televisores inteligentes o computadoras, son dinámicas, van cambiando. No tienen forma de saber. Sí pueden verificar que hay dos IP conectados simultáneamente en la misma cuenta”, detalló.
Y le pegó a Netflix. “Están especulando doblemente. Los usuarios incautos se asustan y pagan más. La otra es que mucha gente enojada dice que va a dar de baja su cuenta, y cuando quiera retomarla correrán las nuevas reglas”, avisó.