Sociedad

Violento episodio

Impuestos y cigarrillos: el conflicto detrás de la escena de Relatos Salvajes

La agresión al automovilista que terminó preso por atropellar a manifestantes fue cuando empleados de la tabacalera Bronway volvieron con su reclamo a la Cámara Federal: la Ley Massalin y un supuesto lobby de trasfondo.

07/02/2023 | 12:50

Redacción Cadena 3 Rosario

La protesta de empleados de la pyme tabacalera Bronway frente a la Cámara Federal de Entre Ríos y Tucumán el viernes pasado terminó con una escena de la película Relatos Salvajes: los trabajadores destruyeron el auto de un conductor que los agredió al explotar por el corte de calle. Éste último fue imputado y quedó preso.

Sin embargo, poco se conoce del conflicto detrás: era el segundo día de protesta de los empleados de la firma, que el jueves se habían manifestado en la AFIP. Es que ante la Justicia Federal, Bronway mantiene un reclamo impositivo contra lo que creen es “producto del lobby de las grandes empresas”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En el fondo, se pelea en Rosario una batalla nacional por miles de millones de pesos de recaudación.

“No es verdad que Bronway Technology S.A. no paga el impuesto interno a los cigarrillos. Paga el 70% del precio de venta al público de sus cigarrillos, al igual que las tabacaleras British American Tobacco, Massalin Particulares (Philips Morris y Marlboro) y Tabacalera Sarandí. Corresponde saber que la Ley que se invoca para fundar tal falacia está siendo cuestionada en sede penal”, dice un comunicado emitido mediante el estudio jurídico-contable De Iparraguirre & Cicchitti, apoderados de la firma ubicada en la salida de Rosario por la ruta 34, antes de Ibarlucea.

Bronway Technology S.A., conocida por su producción de DVD, es es una tabacalera que produce cigarrillos de bajo precio, mientras que Phillips Morris y Massalin Particulares operan en el mercado de precio alto.

“El impuesto mínimo fijado por la llamada Ley Massalin es superior al precio de venta de los cigarrillos de bajo precio. El precio del cigarrillo no determina la calidad del mismo. Un cigarrillo de $500 tiene las mismas consecuencias en la salud que uno de $150”, aseguran en la firma.

Sobre la ley, explican: “La Ley Massalin no solo fijó un impuesto mínimo impagable para las Pymes sino que bajó la alícuota del impuesto interno de un 75% a un 70% del precio de venta de los cigarrillos que cada empresa comercializa”.

En eso, aseguran que “el resultado del lobby ha sido evidente ya que las tabacaleras grandes redujeron su tasa en un 5% y las tabacaleras pymes se vieron imposibilitadas de pagar el impuesto mínimo y por lo tanto, su destino era desaparecer, salvo que persigan y consigan la declaración de inconstitucionalidad de dicho impuesto mínimo, con una medida cautelar que las proteja hasta el dictado de la sentencia”.

“La única opción que la justicia federal santafesina considera viable es que las empresas pymes trasladen el impuesto mínimo al precio de venta de sus cigarrillos. Pero entonces… ¿seguirán siendo cigarrillos de bajo precio? Bronway ha solicitado ante la Justicia se respete la garantía constitucional de trabajar y ejercer toda industria lícita”, explicaron desde el estudio que lidera el abogado tributarista y docente Juan Manuel de Iparraguirre.

La causa en la Justicia Federal de Rosario

Bronway fue a la Justicia a pedir la declaración de inconstitucionalidad del impuesto mínimo y la concesión de una medida cautelar. La jueza federal Aramberri rechazó la medida cautelar y la Cámara Federal revocó dicho decisorio. Pero una composición de feria de la Cámara alteró sus planes.

Para Bronway, una veloz reacción en pleno enero de la Justicia Federal está obstaculizando una resolución ya tomada por los integrantes naturales de la misma sala (del tribunal de alzada), y que “ha adquirido firmeza”, consideran.

La firma recusó la intervención del juez Aníbal Pinedalo denunció por mal desempeño ante el Consejo de la Magistratura.

“Lamentablemente las pymes santafesinas Bronway Technology S.A. y For Men S.A. están siendo objeto de una campaña de desprestigio y mentira que, además de favorecer seguramente a ciertos operadores lobistas, también favorece a las Pymes Tabacalera Sarandí y Espert S.A. quienes absorberán inmediatamente el mercado de las pymes santafesinas si la Justicia no otorga la protección solicitada”, concluyeron desde la empresa.

En el medio de la disputa legal, y con la manifestación de los trabajadores, se produjo el incidente que terminó el automovilista imputado y en prisión preventiva.

Informe de Hernán Funes.

Te puede interesar

Violento episodio

Es Aníbal Pineda, denunciado por Bronway tras su intervención contraria a intereses de la empresa en un conflicto con cientos de millones de pesos en juego. “Es un invento para intentar sacarme de la causa porque voté en contra”, dijo el juez.

Audio

Conflicto mapuche

Los trabajos se realizaron durante la mañana del viernes con una alta rigurosidad. Será alojado en la unidad 14 del penal "Subalcaide Abel Rosario Muñoz".

Audio

Conflicto mapuche

El referente mapuche pasaría a la Unidad Federal 14 de Esquel. Como en otras ocasiones, se negó a comer en forma de protesta.

Audio

Protestas en el país

Se dirigieron al Ministerio de Desarrollo Social, donde solicitaron ser recibidos por Victoria Tolosa Paz.

Lo último de Sociedad

Audio

Amor al prójimo

Se trata de Los Petaquitas, de barrio Villa Unión. En los últimos meses, había cerrado. Lo lleva adelante desde hace 12 años el exfutbolista Matías Alborboz, quien contó a Cadena 3 su historia y pidió ayuda. Escuchá.    

Novedad musical

Vane Velázquez, líder de Banda Mix, habló con vane Ludueña en La Popu sobre la novedad popular de la semana "Ni Loca" y adelantó que se viene un nuevo ft. con un artísta del género popular. 

Audio

Educación en Córdoba

El titular del gremio, Juan Monserrat, confirmó a Cadena 3 que esperan una propuesta superadora del Gobierno provincial y la devolución de los descuentos aplicados.

Audio

Pobreza en Argentina

Ante una pobreza que alcanza al menos al 32,9% de la población, Graciela Aybar y Cecilia Luján son solo dos de las muchas personas que día a día asisten a cientos de personas en esa situación. 

Video

Violencia en Rosario

Dos hombres en motocicleta huían de la policía en 9 de Julio y Balcarce, cuando impactaron a una camioneta e hirieron a un peatón. Los fugitivos fueron detenidos y derivados al HECA. Mirá

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

Cuando el Gobierno nacional termine la autovía de Córdoba a San Francisco, el ritmo habrá sido de apenas 1,6 kilómetros por mes. La licitación fue en 2016 y van 96 meses para construir apenas 156 km.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Brutalidad

Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.

Scaloneta en Argentina

Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.  

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Desafortunado momento

El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.   

Audio

Gastronomía de innovación

Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.  

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Salidas en Córdoba

Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada. 

Perdió el pase vitalicio

Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.

Promoción de la lectura

El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.    

F1, noticias

Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.

Buscando oportunidades

En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.

Ahora

Datos del INDEC

Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos. 

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Audio

Decisión sin precedentes

El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016. 

Escasez de reservas

El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales. 

Audio

Crisis económica

El dato corresponde al segundo semestre de 2022, en comparación con igual período de 2021. Significa una baja de casi un punto y afecta a 627 mil personas. La indigencia se redujo del 7,5% al 6,9%.  

Audio

Gatillo fácil en Córdoba

La mamá Blas Correas, asesinado en 2020 en un control policial, habló con Cadena 3, a horas de una sentencia histórica en Córdoba. "Ese día hice lo que me pidieron hacer y me arrepiento", expresó.

La salud del pontífice

El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".

Habrá servicio normal

Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores, llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.