EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

Maratón de lentos

Música

La Popu

Ulises Llanos

Chau Domingo

Ulises Llanos

Cosquín Rock

Radio

Volviéndonos normales

Radio

    Escuchá lo último

  1. 18:58 Accidente fatal en las Altas Cumbres: tres fallecidos tras un choque frontal

    La previa

  2. 17:37 Cómo juega Rick, el brasileño que es nuevo refuerzo de Talleres

    La previa

  3. 15:33 El Oficial Gordillo desplegó todo su humor junto a Jorge Rojas y Rony Vargas, parte 2

    Rony en Vivo

  4. 15:32 El Oficial Gordillo desplegó todo su humor junto a Jorge Rojas y Rony Vargas, parte 1

    Rony en Vivo

  5. 15:23 Liberaron a las tres jóvenes

    Rony en Vivo

  6. 14:09 Del pueblo, al país: la historia de Argentino de Monte Maíz, el rival de Boca

    La previa

  7. 13:32 Jorge Rojas, entre la trayectoria y sus nuevos trabajos en un hogar bien musical

    Rony en Vivo

  8. 13:14 Palacio Augusto: un ícono arquitectónico en el corazón de Pinamar

    Operativo Verano 2025

  9. 12:45 Mati Rojas ya es una joven promesa del folclore salteño

    Rony en Vivo

  10. 12:25 Una opción relajada para conocer en kayak una reserva imperdible en Santa Fe

    Rony en Vivo

  11. 12:19 Desarticularon una multitudinaria fiesta clandestina en Córdoba

    2 Minutos de Noticias - Córdoba

  12. 10:54 Atardecer en Ipanema, una postal que todos buscan en Río de Janeiro

    Rony en Vivo

  13. 10:41 Tres mujeres, primeros rehenes que Hamas devolverá por el acuerdo de paz

    Rony en Vivo

  14. 10:09 Rossi alertó por el "vacío" del juego y la "vergonzosa complicidad de dirigentes"

    Santa Misa

  15. 08:49 El Papa Francisco hace historia con su autobiografía: las primeras repercusiones

    La Cadena más grande

  16. 08:07 El franciscano argentino que transforma Mozambique con proyectos para campesinos

    La Cadena más grande

  17. 18:03 Fabián Amendola, abogado de la familia Báez Sosa, a 5 años de la muerte de Fernando.

    Una Mañana para todos Rosario

  18. 16:09 La confirmación oficial: Jesús María se hace.

    100 Noches Festivaleras 2025

  19. 14:43 Se suspendió la segunda jornada del Festival de la Avicultura por lluvia

    Tarde y Media

  20. 13:31 Recorrió la Ruta 40 en moto hace dos años y ahora se la robaron

    Una mañana para todos

Más Emisoras En vivo

Entrelíneas

Luciano Lamberti: "Quise salir de la tradición de la novela de dictadura"

Al autor explora en su obra "Para hechizar a un cazador" la última dictadura argentina a través del género de terror. Su carrera literaria, sus influencias y su visión sobre la literatura de terror y fantástica. 

07/06/2024 | 17:19

Redacción Cadena 3

Apuntes

Luciano Lamberti: "Quise salir de la tradición de la novela de dictadura"

Audio

Luciano Lamberti, autor galardonado con el premio Clarín de Novela en noviembre del año pasado por su obra "Para hechizar a un cazador", habló con Entre Líneas sobre de su carrera literaria y su relación con la literatura de terror y fantástica. 

"Para hechizar a un cazador" es una novela que trata la última dictadura argentina (tema por demás presente en la literatura nacional contemporánea) con el género terror (que aparece tanto en clásicos como en contemporáneos) y con una vuelta de tuerca que garantiza su frescura: en esta novela los villanos son los padres de un desaparecido, listos para recurrir a cualquier cosa para recuperarlo.  

Sobre "Para hechizar a un cazador", Lamberti compartió que quiso salirse de la tradición novelística sobre la dictadura buscando explorar nuevas aristas. "El tema de la dictadura es muchísimas personas que no pudieron hacer el duelo, y estas personas deciden luchar contra eso", explicó. 

Lamberti explicó que comenzó a escribir cuentos de terror y fantásticos desde el 2012, inspirado por sus lecturas de infancia. "Cortázar, Borges, Bradbury, eran escritores que me habían enseñado el poder de la literatura", dijo. 

Según él, estos géneros están presentes en muchos autores canónicos argentinos como Cortázar, Borges o Sábato, aunque no se los suele leer como tales. 

El autor también destacó la importancia de Stephen King en su formación: "Un escritor que técnicamente es impecable". No obstante, recuerda cómo durante sus estudios era mal visto mencionar que leía a King debido a una supuesta división entre alta y baja cultura. 

En relación a las comparaciones con Mariana Enríquez -otra autora argentina conocida por mezclar elementos del terror con temas relacionados a la dictadura-, Lamberti afirmó no sentirse molesto. Al contrario, destacó la generosidad de Enríquez al recomendarlo y ayudarlo en su investigación sobre brujería para su última novela.

Finalmente, Lamberti reveló que actualmente está trabajando en una novela juvenil de terror a cuatro manos con Sergio Aguirre. La historia se centra en una casa encantada y representa su primera experiencia escribiendo para jóvenes.

Entrevista de Giuliana Piantoni 

Te puede interesar

Efeméride

Guerriero desentraña la tragedia humana y la resiliencia en la ESMA a través de la historia de Silvia Labayru, una sobreviviente que enfrentó la brutalidad y el desprecio, pero que también encontró esperanza y apoyo en la amistad.

Galardón literario

La poeta vive en Buenos Aires desde 1996. Luciérnaga es su primera novela. Según el jurado, se trata de una voz "deslumbrante y conmovedora, con la difícil cualidad de la sencillez".   

Audio

Novedades

Luis Benítez nos invita a reflexionar sobre la realidad a través de ocho cuentos humorísticos en su nuevo libro 'Se acaba el mundo y nosotros afeitándonos'. Inspirado por una etapa difícil de su vida y el humor como sexto sentido de la literatura, Benítez busca generar reflexión en sus lectores después de provocarles carcajadas o sonrisas. 

Lo último de Espectáculos

100 noches festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.       

100 noches festivaleras

El festival vive una nueva noche a puro color y coraje. También se hacen presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.  

Audio

2

Rony en Vivo

Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.

Audio

La casa de los artistas

El cantante salteño compartió su experiencia en la música, su conexión con Los Nocheros y sus proyectos futuros. Destaca el poder de la música y su compromiso social en la comunidad.

Audio

La casa de los artistas

El joven artista, hijo de Alfredo y sobrino de Jorge Rojas, lanza su primer álbum. La música familiar y la conexión emocional brillan en la presentación de ''Simple y Natural'', con 10 canciones originales.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Audio

Accidente de transito

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.   

Ciudad de Córdoba

De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.

Furia de la naturaleza

Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

Te puede interesar

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).