En Vivo
Entrelíneas
Homicidio en Villa Gesell
La literatura entreteje sus redes con una realidad que sublima y muchas veces transforma en obra maestra, desde escritores como Emmanuele Carrere hasta Leila Slimani o Carlos Busqued.
FOTO: Policiales que reflejan el caso de Fernando Baéz Sosa desde la ficción
La aparición de libros como “Pulsión”, brutal ficción de Gabriela Exilart sobre la violencia juvenil que replica patrones de odio y machismo a través de una historia inspirada en la de Fernando Baéz Sosa, el joven asesinado tres veranos atrás por un grupo de rugbiers a la salida de un boliche en Villa Gesell, evidencia cómo la literatura entreteje sus redes con una realidad que sublima y muchas veces transforma en obra maestra, desde escritores como Emmanuele Carrere hasta Leila Slimani o Carlos Busqued.
La crónica policial instala cada tanto crímenes que por sus componentes aberrantes o inverosímiles que generan e inspiran historias donde se redobla la identificación con las víctimas y se repudia a los victimarios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Tal es el caso de la escritora Gabriela Exilart, quien publicó en estos días "Pulsión", una novela donde si bien las referencias están trastocadas y la ficción teje sus propias combinaciones, los paralelos con el caso Báez Sosa son inevitables y aparecen dimensionados incluso con la utilización de significantes reveladores de la brutalidad del crimen.
"El pibe caducó", dice uno de los personajes de esta ficción luego de haber participado de asesinato cometido en manada en un boliche de la costa argentina: el verbo escalofriante remite a la expresión que utilizó Lucas Pertossi, uno de los acusados por el asesinato de Báez Sosa minutos después de haber escapado de la escena del crimen. ¿Cuál es el sentido de recuperar desde la literatura una historia que los medios reconstruyen día tras días a través con una crudeza que deja poco para la imaginación?
Una niñera dominicana que en 2012 mató a puñaladas a los dos chicos que cuidaba en una casa de Nueva York es el origen de “Canción dulce” (Cabaret Voltaire), novela de la franco-marroquí Leila Slimani (Rabat, 1981) que ganó el premio Goncourt 2016.
“El bebé ha muerto” es la frase con que abre la novela, “al menos” no sufrió dice el médico ante “el cuerpo desarticulado que flotaba entre los juguetes”, la niña todavía estaba viva cuando llegó la ambulancia y “peleó como una bestia” por sobrevivir, no lo logró, “a la otra también había que salvarla” se lee.
La otra es la niñera, Luisa, la que en la novela de Slimani apuñala a los niños, la que en un acto exacerbando de microdiscriminación fue seleccionada por esos padres que en los vestigios burgueses de la sociedad francesa eligen, entre muchas otras solicitantes inmigrantes, a las que mejor tengan la documentación en regla, “a ver si tiene miedo de llamar a la policía o de ir al hospital”.
El escritor y periodista francés Emmanuel Carrère alimenta su literatura de personajes reales caídos en desgracia o tragedias sociales que convocan al espanto: lo hizo con "El adversario", la obra que cuenta la historia de Jean-Claude Romand, el hombre que pasó 18 años haciéndose pasar por un importante médico y en 1993, sintiendo que lo iban a descubrir, mató con un rifle a su esposa, a sus dos hijos de 7 y 5 años, a sus padres y a su perro en un crimen que conmocionó a Francia.
“Magnetizado”, de Carlos Busqued (1970-2021), autor de culto ya en vida que escribió uno de los relatos policiales reales basados en entrevistas más interesantes de la literatura argentina, repasa los pocos días de septiembre de 1982, plena dictadura, en que Ricardo Melogno asesina a cuatro taxistas, su hermano lo entrega a la policía y es apresado para pasar a vivir más de 34 años en cárceles y pabellones psiquiátricos.
Construido a partir de grabaciones de entrevistas, documentos forenses y recortes de diarios, Busqued evita la interpretación y deja total espacio para la voz del protagonista y de pronto todo es literatura: la ferocidad del sistema penal y psiquiátrico, el pensar de ese asesino serial que en septiembre de 2015 cumplió la totalidad de la condena pero está alojado por tiempo indeterminado en una clínica de salud mental.
Otro caso que superó la ficción y llegó a la literatura novelado por Paolo Sortino en “Elisabeth” fue el de “monstruo de Austria”, bautizado así por la prensa internacional cuando se lo conoció en 2008 a raíz de la hospitalización de uno de los siete hijos que Elisabeth Fritzl tuvo con su padre Josef en el búnker nuclear proyectado por él mismo y construido en los cimientos de su casa familiar.
Allí la mantuvo secuestrada casi 24 años, desde su 18, sistematizando las violaciones a las que la sometía desde los 11. Caso que terminó con la relocalización y el cambio de identidad de todas las víctimas y cadena perpetua en 2009 contra el perpetrador, hoy de 87 años.
En el lugar donde estuvo encerrada de los 18 a los 42 años bajo violencia sistemática Elisabeth tuvo siete hijos (a tres los crió su violador en "la casa de arriba"). La primera. Kerstin, nació en 1988. Siguieron Stefan, Lisa, Monika, los mellizos Alexander y Michael, quien murió a las pocas horas de nacer, y Félix. Fue Josef quien incineró los restos del bebé.
La novela, publicada por Anagrama en 2012, se resignifica en estos días según trascendidos de la prensa dando cuenta de que la condena contra Fritzl podría ser revocada el año próximo, en 2024, luego de que en 2022, un Tribunal Regional aprobara su traslado a una unidad psiquiátrica de una cárcel normal.
Te puede interesar
Policiales
Los objetos robados estaban a disposición de la Justicia. Los agentes involucrados pertenecen a la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
Cierre del 2022
Las cordobesas Florencia Bonelli, Camila Sosa Villada y Viviana Rivero están entre las más vendidas, según un ranking elaborado por Librería Quade.
Insólito regalo
Gracias a esta donación, Hersilia cuenta ahora con 5 libros por habitante. Realizarán una Feria del Libro en la Plaza San Martín de la localidad, donde invitan además a personas de localidades vecinas para repartir los títulos.
Violencia en Rosario
El local recibió un llamado telefónico este lunes a las 20, en el que le pidieron el dinero y amenazaron con disparar contra el frente de la rotisería ubicada al lado del restaurante.
Lo último de Sociedad
Servicios
“No tiene que arrojarse por el desagüe de la cocina ni por el inodoro en el baño”, dijo Cecilia Alvarez. Directora de Gestión Integral de Residuos de Rosario.
Tragedia en Buenos Aires
Cristian Montiel, oriundo de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, había sido visto por última vez el domingo a las 8:20 en el agua.
Anuncio en Twitter
Se agregaría así al proyecto de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para la organización del torneo, que ese año cumplirá un siglo.
Servicios
La EPE encontró irregularidades en zonas que nada tienen de carenciados o vulnerables como Hostal del Sol (Fisherton) y Pichincha.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Anuncio en Twitter
Se agregaría así al proyecto de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para la organización del torneo, que ese año cumplirá un siglo.
Crisis económica
La protesta es en reclamo por las 160.000 bajas del plan Potenciar Trabajo y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios "se pueda completar de manera presencial".
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
Escuelas con Precios Justos
El ministro de Educación de Córdoba habló con Cadena 3 sobre la posibilidad de implementar topes en los aranceles de los colegios. Dijo que puede poner en riesgo el financiamiento.
Tragedia en Brasil
También hay dos desaparecidos. La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Preocupación
Un equipo de expertos de un hospital de Pekín dio a conocer la noticia. A los 17 años ya sufría de pérdida significativa de memoria a corto plazo.