Legislativas 2021

Legislativas 2021

Más lapiceras, más lavandina, más alcohol

 

03/09/2021 | 19:54

María Eugenia Pasquali

María Eugenia Pasquali

Uno de los primeros desafíos que asumieron las autoridades de la Cámara Nacional Electoral, fue organizar unas elecciones atravesadas por la pandemia adoptando medidas que no generaran confusiones al votante o incomodidades que pudieran afectar la voluntad popular.

Mirando experiencias de otros países que tuvieron elecciones antes que Argentina, fueron adecuando las acciones a la actual realidad.

Para esto primero se dispuso adecuar los sitios de votación. Punto inicial y fundamental es la nueva distribución de las mesas de votación en más escuelas garantizando distanciamiento entre las autoridades que participan -presidente y fiscales- y también menor cantidad de electores por mesa.

La cantidad de mesas por escuela será inferior a las habituales: ocho mesas aproximadamente por colegio. Por eso habrá más colegios y hay más posibilidades que haya cambiado de lugar habitual del votante.

Cada cuatro electores, uno tendrá cambio de lugar.

Se ampliaron en un 25 por ciento la cantidad de mesas totales y los establecimientos escolares.

Primera recomendación: consulta previa de dónde le toca votar (en el sitio oficial figura hasta el mapa con la indicación de la locación) llevar además anotado el número de mesa y orden para agilizar el trámite.

Una de las novedades para las próximas elecciones es la inclusión de los facilitadores sanitarios en cada escuela que serán los encargados de higienizar, sanitizar, controlar, ventilar, dispersar, organizar las filas con distanciamiento y priorizar la votación de los ciudadanos que pertenecen a grupos de riesgo.

Horario: si bien las elecciones son como siempre entre las 8 y 18 horas, habrá una franja horaria destinada a agilizar el voto de quienes pertenecen a los grupos de riesgo: de 10.30 a 12.30.

Es un horario sugerido, donde tendrán preferencia de ingreso a los colegios, pero sin impedir la participación del resto de los votantes que deberán esperar su turno.

Vacunación: la inmunización no ha sido obligatoria para las autoridades de mesa, como tampoco lo es para ningún ciudadano. No obstante, cada distrito ha priorizado las vacunaciones para quienes tendrán esta tarea el día 12 de setiembre.

Autoridades de mesa

En esta ocasión se convocaron a cinco ciudadanos por mesa (en lugar de tres como era anteriormente) a los fines de asegurar la rotación en caso de enfermedad.

Ya han sido citados por la autoridad y en caso de estar ya cursando la enfermedad, deben avisar para su reemplazo inmediato.

DESTERRANDO HÁBITOS

Si algo formó parte de la dinámica electoral fue que las autoridades de mesa se fueran pasando los sobres para su firma. Ahora se capacitó para que cada uno se acerque al sobre a firmarlo sin manipularlo.

Otro de los cambios es que el presidente no tomará en sus manos el documento del sufragante, sino que éste lo mostrará, y en caso de ser necesario para su identificación podrán requerirle que baje su barbijo de manera instantánea.

El votante tampoco deberá tocar la urna. Para ingresar su sobre con el voto simplemente alcanza con insertarlo por la ranura. Ya no más sacudir o mover la urna para asegurarse de que el voto entró.

Menos aún deberá cerrar el sobre con la lengua o con saliva, sólo con introducir la solapa se garantiza que la papeleta no se caiga y además el material no permite que se trasluzca.

Documentos personales:

Se puede chequear previamente en el padrón cuál es el documento con el que está registrado y que será el válido. Es el que figura o uno nuevo, nunca uno anterior. No está contemplado el uso de documento digital.

Sugieren también llevar lapicera para la firma de la constancia de que se votó, no obstante no se lleva una, habrá suficientes lapiceras y alcohol para su desinfección cada vez que se usa.

También el gobierno compró y se distribuirán junto con las urnas y la documentación electoral, litros de lavandina y alcohol.

En cada escuela habrá carteles indicativos con la información general sobre las medidas de seguridad sanitaria, que no son otras que las que venimos teniendo desde el comienzo de la pandemia: barbijo, distanciamiento, ventilación e higiene.

En esta ocasión los niños deberán quedarse en su casa. El tradicional paseo dominguero de acompañar a los adultos el día de la elección quedará para otra oportunidad.

El votante debe concurrir solo, salvo necesidad de acompañamiento por cuestiones de movilidad.

Las autoridades deben garantizar que las elecciones sean rápidas y seguras, no obstante si a las 18 horas hay gente esperando en las afueras, el facilitador sanitario les dará un número para que puedan ingresar al edificio escolar.

Las excusaciones por la imposibilidad de sufragar serán virtuales en todos los casos en la página del Registro de Infractores.

Están justificados para no ir a votar las personas con Covid-19 o los que se encuentran en aislamiento. Se trata de evitar trámites presenciales inmediatos.

En el link “enfermedad” lo justifican quienes están cursando el Covid-19 y en “razones de fuerza mayor” quienes están aislados por ser contacto estrecho.

Por las mismas razones que se deben tomar estas medidas sanitarias es de esperar que los candidatos no concurran con su troupe de seguidores al momento de sufragar, y menos aún que realicen actos en los locales partidarios a la hora de los festejos. Los que pierden, ya es conocido, se escurren rápidamente una vez conocido el escrutinio.

Información sobre las elecciones en el sitio.

Te puede interesar

Audio

Elecciones en pandemia

El secretario electoral de Córdoba, Guillermo Fernández, explicó qué sucede con los casos positivos de Covid-19, las personas aisladas y cuáles son los horarios con prioridades.

Legislativas 2021

La Cámara Nacional Electoral, no obstante, permite a los pacientes que deban estar aislados y que quieran sufragar a ejercer su derecho. Conocé los detalles.

Audio

Legislativas 2021

Lo explicó a Cadena 3 el secretario Electoral Federal de la Provincia, Guillermo Fernández. Destacó que el derecho se limita con el DNU que prohíbe la circulación de casos positivos o sospechosos de Covid-19.

Audio

Polémica abierta

Se entregan en el marco del programa "Ahora Gas" y a poco más de una semana de las elecciones legislativas. También se otorgan productos de primera infancia para familias con menores. 

Lo último de Sociedad

Tragedia

Fue en el Cándido Carballo al 100 cuando el elevador se desplomó del 2º al 3º subsuelo. La víctima tenía 55 años.

Inseguridad en Buenos Aires

El hecho ocurrió este sábado tras la suspensión del partido en las inmediaciones del "Monumental". Los simpatizantes interceptaron y golpearon a la mujer. Uno de los sujetos intentó gatillar el arma.

Cuestionado accionar

Leonardo Barone dijo que estaba "contralado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.

Audio

Homilía

El arzobispo de Córdoba afirmó que "el Señor nos entregó a su único hijo como prueba de amor y salvación". Pidió mirar el mundo como lo hace la Santísima Trinidad, "con amor y compasión".

Inseguridad

La investigación por los hechos ocurridos contra una comisaría, un centro de detenciones y una escuela de la ciudad de Rosario apuntan a convictos de "alto perfil" de la cárcel de Piñero.

Comentarios

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Escándalo en el espectáculo

La denuncia fue realizada por una presunta víctima. La causa estaría relacionada con el caso de Marcelo Corazza. 

Au revoir

El astro rosarino se despide hoy del Paris Saint Germain y de sus hinchas, en la última fecha de la Ligue 1 de Francia.

Audio

Interna en la oposición

El encuentro será el próximo lunes por la tarde y un sector del PRO ya adelantó que bloqueará la propuesta.

Romántico video

La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.

Repatriación

Se trata de la aeronave Skyvan PA-51 que fue utilizada durante la última dictadura militar argentina. Quedará en el Museo Sitio ESMA. 

Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023

Te puede interesar

WRC, Fecha 6

El belga de Hyundai salió favorecido después de una durísima segunda etapa y hoy administró su diferencia para ganar y colocarse segundo en el campeonato. Lo escoltaron Lappi y Rovanperä.

¿La ira de los justos?

La serie protagonizada por Elizabeth Olsen y Jesse Plemons reproduce una historia que conmovió a una pequeña ciudad texana en los 80.

Alumno y compañero

La universidad South Orange tomó la decisión de reconocer a Justin por su trabajo junto a Grace Mariani, quien se recibió en Educación Primaria Especial. Mirá el video.

Escapadas

Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Audio

Elecciones 2023

En la primera, JxC aprovechó la fractura peronista. En la segunda, desbancó al justicialismo tras 36 año. El kirchnerismo conquistó Cosquín. El oficialismo provincial recuperó Achiras, La Cautiva, Colazo y La Palestina. 

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Elecciones 2023

Triunfos opositores en La Calera y Santa Rosa y una vecinalista afín al PJ ganó en Deán Funes, lo destacado de los comicios en el interior provincial. Escuchá el audio.

Audio

Elecciones 2023

El candidato de Juntos por La Calera venció a los de Hacemos por Córdoba y Unidos Hacemos por La Calera y será el próximo intendente.

Elecciones 2023

La candidata del Vecinalismo de Ischilín se impuso ampliamente con el 50.29% de los votos. En segundo lugar quedó Somos Deán Funes (24.86%) y en tercer lugar Juntos por el Cambio (16.11%). 

Elecciones 2023

El intendente de la ciudad de Córdoba reforzó lazos con su partido y festejó la recuperación de seis localidades: ”Cuando sea gobernador acompañaré a cada gestión local".

Elecciones 2023

El precandidato presidencial del PRO llamó a ampliar la coalición opositora. En ese marco, pidió incorporar, entre otros, al actual mandatario cordobés. Aseguró que no es incompatible con su apoyo a Luis Juez y Rodrigo de Loredo. 

Elecciones 2023

El expresidente se mostrará este martes con el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en la Bolsa local. La coalición opositora está en ebullición por el posible acercamiento del mandatario peronista.

Audio

Tragedia

Ocurrió en el centro de la ciudad. Se trataba de un estudiante oriundo de Trelew que estaba junto a su novia y aparentemente perdió el equilibrio.