EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Estadio 3 Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Pasen y Vean
100 Noches Festivaleras 2025
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de la Gastronomía
Más Emisoras En vivo
Legislativas 2021
Legislativas 2021
FOTO: El alcohol en gel, protagonista durante toda la pandemia.
María Eugenia Pasquali
Uno de los primeros desafíos que asumieron las autoridades de la Cámara Nacional Electoral, fue organizar unas elecciones atravesadas por la pandemia adoptando medidas que no generaran confusiones al votante o incomodidades que pudieran afectar la voluntad popular.
Mirando experiencias de otros países que tuvieron elecciones antes que Argentina, fueron adecuando las acciones a la actual realidad.
Para esto primero se dispuso adecuar los sitios de votación. Punto inicial y fundamental es la nueva distribución de las mesas de votación en más escuelas garantizando distanciamiento entre las autoridades que participan -presidente y fiscales- y también menor cantidad de electores por mesa.
La cantidad de mesas por escuela será inferior a las habituales: ocho mesas aproximadamente por colegio. Por eso habrá más colegios y hay más posibilidades que haya cambiado de lugar habitual del votante.
Cada cuatro electores, uno tendrá cambio de lugar.
Se ampliaron en un 25 por ciento la cantidad de mesas totales y los establecimientos escolares.
Primera recomendación: consulta previa de dónde le toca votar (en el sitio oficial figura hasta el mapa con la indicación de la locación) llevar además anotado el número de mesa y orden para agilizar el trámite.
Una de las novedades para las próximas elecciones es la inclusión de los facilitadores sanitarios en cada escuela que serán los encargados de higienizar, sanitizar, controlar, ventilar, dispersar, organizar las filas con distanciamiento y priorizar la votación de los ciudadanos que pertenecen a grupos de riesgo.
Horario: si bien las elecciones son como siempre entre las 8 y 18 horas, habrá una franja horaria destinada a agilizar el voto de quienes pertenecen a los grupos de riesgo: de 10.30 a 12.30.
Es un horario sugerido, donde tendrán preferencia de ingreso a los colegios, pero sin impedir la participación del resto de los votantes que deberán esperar su turno.
Vacunación: la inmunización no ha sido obligatoria para las autoridades de mesa, como tampoco lo es para ningún ciudadano. No obstante, cada distrito ha priorizado las vacunaciones para quienes tendrán esta tarea el día 12 de setiembre.
Autoridades de mesa
En esta ocasión se convocaron a cinco ciudadanos por mesa (en lugar de tres como era anteriormente) a los fines de asegurar la rotación en caso de enfermedad.
Ya han sido citados por la autoridad y en caso de estar ya cursando la enfermedad, deben avisar para su reemplazo inmediato.
DESTERRANDO HÁBITOS
Si algo formó parte de la dinámica electoral fue que las autoridades de mesa se fueran pasando los sobres para su firma. Ahora se capacitó para que cada uno se acerque al sobre a firmarlo sin manipularlo.
Otro de los cambios es que el presidente no tomará en sus manos el documento del sufragante, sino que éste lo mostrará, y en caso de ser necesario para su identificación podrán requerirle que baje su barbijo de manera instantánea.
El votante tampoco deberá tocar la urna. Para ingresar su sobre con el voto simplemente alcanza con insertarlo por la ranura. Ya no más sacudir o mover la urna para asegurarse de que el voto entró.
Menos aún deberá cerrar el sobre con la lengua o con saliva, sólo con introducir la solapa se garantiza que la papeleta no se caiga y además el material no permite que se trasluzca.
Documentos personales:
Se puede chequear previamente en el padrón cuál es el documento con el que está registrado y que será el válido. Es el que figura o uno nuevo, nunca uno anterior. No está contemplado el uso de documento digital.
Sugieren también llevar lapicera para la firma de la constancia de que se votó, no obstante no se lleva una, habrá suficientes lapiceras y alcohol para su desinfección cada vez que se usa.
También el gobierno compró y se distribuirán junto con las urnas y la documentación electoral, litros de lavandina y alcohol.
En cada escuela habrá carteles indicativos con la información general sobre las medidas de seguridad sanitaria, que no son otras que las que venimos teniendo desde el comienzo de la pandemia: barbijo, distanciamiento, ventilación e higiene.
En esta ocasión los niños deberán quedarse en su casa. El tradicional paseo dominguero de acompañar a los adultos el día de la elección quedará para otra oportunidad.
El votante debe concurrir solo, salvo necesidad de acompañamiento por cuestiones de movilidad.
Las autoridades deben garantizar que las elecciones sean rápidas y seguras, no obstante si a las 18 horas hay gente esperando en las afueras, el facilitador sanitario les dará un número para que puedan ingresar al edificio escolar.
Las excusaciones por la imposibilidad de sufragar serán virtuales en todos los casos en la página del Registro de Infractores.
Están justificados para no ir a votar las personas con Covid-19 o los que se encuentran en aislamiento. Se trata de evitar trámites presenciales inmediatos.
En el link “enfermedad” lo justifican quienes están cursando el Covid-19 y en “razones de fuerza mayor” quienes están aislados por ser contacto estrecho.
Por las mismas razones que se deben tomar estas medidas sanitarias es de esperar que los candidatos no concurran con su troupe de seguidores al momento de sufragar, y menos aún que realicen actos en los locales partidarios a la hora de los festejos. Los que pierden, ya es conocido, se escurren rápidamente una vez conocido el escrutinio.
Información sobre las elecciones en el sitio.
Te puede interesar
Elecciones en pandemia
El secretario electoral de Córdoba, Guillermo Fernández, explicó qué sucede con los casos positivos de Covid-19, las personas aisladas y cuáles son los horarios con prioridades.
Legislativas 2021
La Cámara Nacional Electoral, no obstante, permite a los pacientes que deban estar aislados y que quieran sufragar a ejercer su derecho. Conocé los detalles.
Legislativas 2021
Lo explicó a Cadena 3 el secretario Electoral Federal de la Provincia, Guillermo Fernández. Destacó que el derecho se limita con el DNU que prohíbe la circulación de casos positivos o sospechosos de Covid-19.
Polémica abierta
Se entregan en el marco del programa "Ahora Gas" y a poco más de una semana de las elecciones legislativas. También se otorgan productos de primera infancia para familias con menores.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
La víctima fue trasladada al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez y su estado era reservado. En el lugar del ataque (Cerrito al 5500), agentes policiales hallaron una vaina servida.
Violencia
El episodio fue a plena luz del día en la esquina de Avellaneda y Córdoba. El chofer que quiso apalear a su par fue citado por la Municipalidad y podría haber sanción, incluso para el titular de la chapa.
Homicidio en la cárcel
La víctima, cuya identidad aún no ha sido divulgada, falleció luego de ser trasladada al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) con graves lesiones en el tórax.
Operativo Verano 2025
El entretenido juego inflable de agua cautiva a los turistas en "La Feliz". También hay otras opciones, como el jumper, el kamikaze y el samba.
Violencia en Rosario
Estas operaciones se enmarcan en la investigación del crimen de Javier Iván Acosta, de 25 años, ocurrido el pasado 3 de enero, en la intersección de Necochea y Ameghino, en la zona sur.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
Operativo Verano 2025
"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).