EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De fiesta

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Random sábado

Radio

    Escuchá lo último

  1. 19:59 Jonatan Pinamar

    Caminos de Aventura

  2. 19:24 Santa Cruz: tres muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  3. 19:10 Río de Janeiro se prepara para una nueva edición del Carnaval a pura samba

    Operativo Verano 2025

  4. 18:17 Inicia el 24°Campeonato Internacional de Fútbol Infantil en Villa María

    Viva la Radio

  5. 18:13 Juan José Campanella estrenó ''Empieza con D 7 letras'' en el teatro

    Viva la Radio

  6. 18:06 La charla de Geo con Dillom para “Cosquín Rock: 25 años de cultura”

    25 años de Cosquín Rock

  7. 17:54 Chocaron una moto y un móvil de Gendarmería en Rosario: murió la motocilista.

    Viva la Radio Rosario

  8. 17:54 Chile: el turismo argentino impulsó al crecimiento de la temporada estival

    Operativo Verano 2025

  9. 17:42 Nuevo reporte por los casos de dengue en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  10. 17:41 Vuelve Trump: ¿Un gobierno de la política o de las corporaciones?

    Abrapalabra

  11. 17:09 Paseo en bicicleta sobre el agua: diversión y ejercicio en Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  12. 16:58 Pinamar y su legado ambiental: seis millones de pinos en la costa argentina

    Operativo Verano 2025

  13. 16:46 El Estadio Maracaná: un ícono del fútbol y su historia en Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  14. 16:08 Expectativa en Jesús María por la actuación del Chaqueño Palavecino esta noche

    Operativo Verano 2025

  15. 16:03 El encanto gastronómico de Indama, una casa de té en Punilla

    100 Noches Festivaleras 2025

  16. 15:12 Tragedia en Santa Cruz: 3 muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  17. 14:18 La tormenta perfecta del campo: ¿y ahora quién podrá salvarlo?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  18. 14:11 Romang se prepara para la 36° Fiesta Provincial del Sol con música y baile

    Caminos de Bienestar

  19. 13:48 Tres delincuentes intentaron robar una concesionaria en Córdoba: un detenido

    Ahora país

  20. 13:22 Actividades al aire libre en Pinamar: cómo es la travesía en cuatriciclos y UTV

    Caminos de Aventura

Más Emisoras En vivo

La venganza de Al Qaeda

Atocha, a 20 años del atentado: desgarrador testimonio de un cordobés herido

"Escuchar los relatos y revivir aquel momento es terrible. De repente, todo estalló. Abrí los ojos y vi vidrios rotos, el vagón partido, gente llorando y gritando", dijo Marco a Cadena 3.

11/03/2024 | 10:34

Redacción Cadena 3

La Mesa de Café

Desgarrador testimonio de un cordobés herido en Atocha, a 20 años del atentado

Audio

Este lunes 11 de marzo se cumplen 20 años de los atentados terroristas producidos en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid, que dejó un resultado de 193 muertos y más de 2.000 heridos, convirtiéndose en el ataque terrorista más mortífero de España.

Marco Bianchoti es un cordobés que resultó gravemente herido en Atocha, él viajaba en uno de los vagones atacados y en el que murieron 72 personas. En diálogo con Cadena 3, afirmó que escuchar los relatos y revivir aquel momento es terrible.

"A medida que pasa el tiempo y madura, uno cruza el cristal y se da cuenta de que todo fue muy doloroso. Por ese entonces tenía seis hijas y ahora tengo ocho. Recuerdo los segundos posteriores al estallido de la bomba. Veníamos huyendo de la catástrofe económica que asoló en 2001 a la Argentina y estábamos buscando un horizonte diferente para mis hijas, debido a que se nos estaban truncando las cosas allí en nuestro país", indicó Marco.

Y añadió: "Nosotros buscábamos un nuevo comienzo y empezamos de cero en una Europa tan amplia y vasta. Esa mañana me tocó tomar ese tren y en ese horario. Nunca solía tomarlo a esa hora, pero me quedé dormido. En el trayecto, de repente todo estalló. Al abrir los ojos, vi al vagón partido al medio, cristales, humo, gente gritando, llorando. Yo estaba atrapado entre los asientos".

La estación de Atocha, segundos antes de las primeras explosiones. (Foto: NA/TVE)

Marco explicó que viajaba en un tren de dos plantas, que estaba en el piso superior cuando ocurrió la tragedia. En el vagón donde viajaba fue donde murió la mayor cantidad de personas. "Era esperar a que alguien nos ayudara porque dejé de sentir las piernas. No veía a la distancia porque no tenía mis lentes, apenas veía las cosas que se volaron", recordó.

Señaló que una persona subió al tren a tratar de ayudar a los heridos, hasta que llegaron los bomberos. "Me aferré a la pierna de un policía y le pedí que no me dejara ahí. Me dijo que ya iban a ayudarnos, que nos quedáramos tranquilos".

Marco dijo que no tenía idea de lo que había acontecido por esas horas, hasta que su pareja vio las noticias en la televisión. Ese 11 de marzo de 2004, en medio de la tragedia, ella trató de comunicarse con él con los teléfonos públicos de la calle y no pudo porque el celular de Marco se perdió tras el atentado. Por entonces, él no aparecía en el listado de personas muertas ni vivas, hasta que lo encontraron en un listado de un hospital.

"Tal era el caos que la enfermera que trasladaba a mi esposa hasta donde yo estaba se desmayó en el camino, supongo que por el estrés", dijo el hombre en diálogo con Cadena 3.

Prácticamente, Marco no tenía movilidad tras el ataque. "Fueron dos años de rehabilitación para volver a la normalidad. Hoy puedo moverme, andar, estar cerca de mi nieto. Por entonces, ni siquiera podía pensar eso", completó.

El momento de las primeras explosiones. (Foto: archivo NA/TVE)

Chema Forte: "Al terrorismo uno no se acostumbra"

El periodista de Cadena 3 tuvo a su cargo la cobertura de los ataques en la continuidad informativa de la radio. Pese a haber cubierto varios atentados a lo largo de su trayectoria, aseguró que es una modalidad a la que uno no se acostumbra nunca.

"Al terrorismo uno no se acostumbra y eso que he cubierto varios casos en mi vida profesional. Tras los ataques a las Torres Gemelas en Estados Unidos, hubo una unión de las fuerzas políticas y de la sociedad, que hoy ya no existe. En Madrid, lo que pasó todavía causa mucha indignación. Al día siguiente en España todos se manifestaron en contra del terrorismo, daba igual si era la ETA o Al-Qaeda", señaló "Chema".

Sostuvo que los atentados representaron un quiebre político y social en España. "Cuando uno habla con las víctimas, sienten que la administración política los ha abandonado en varios momentos al preferir la confrontación entre políticos en vez de solucionar los problemas de verdad", completó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá.

Te puede interesar

Audio

Coronavirus

Montserrat Rincón fue declarada culpable de falsedad con una pena de tres años de cárcel por haberse vacunado prioritariamente cuando no le correspondía.

Audio

España

En caso de que la búsqueda no tenga éxito, el Vaticano podría ordenar que la reliquia de la mano incorrupta de Santa Teresa de Jesús le sea devuelta a Castilla y León.

Audio

La Mesa de Café

Diego Sanjurjo, asesor del Ministerio del Interior de ese país, habló en Cadena 3 sobre el plan para bajar los delitos fatales. "Estas personas no tienen nada que ver con la Policía", explicó.

Audio

La Mesa de Café

El alcalde Eric Adams encabeza una demanda contra TikTok, Instagram, Facebook, Snapchat y YouTube. "Es más complejo de lo que aparenta", dijo en Cadena 3 Gabriel Zurdo, experto en riesgo tecnológico.

Lo último de Internacionales

Medio Oriente

Es un avance a 15 meses de conflicto. Las grandes etapas ya están definidas, pero restan cuestiones puntuales que podrían retrasar los planes.

Nuevo mandato

La administración Biden, en las pocas hora de gestión que le quedan, no empujará el cierre, pese al fallo de la Corte Suprema de Justicia.

Nuevo mandato

Tratan de mostrar diversidad con las presencias. Algunos ya tenían compromisos políticos previos con el republicano. 

Audio

Fuerte decisión

El fallo argumenta que los posibles riesgos para la seguridad nacional superan las preocupaciones sobre limitar la expresión de la aplicación y de sus 170 millones de usuarios estadounidenses.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.   

El tiempo

Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.

Audio

100 noches festivaleras

Miles de fanáticos disfrutan una noche inolvidable en Jesús María. También se presentan Q´ Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani. 

Audio

Entrevista

El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.  

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).