En Vivo
La Previa
Grandes del Deporte
El ex futbolista brilló en Independiente y en Nantes de Francia. Dejó un legado que nadie olvidará: su grito en la final de México 1986. Nuestro homenaje.
AUDIO: Jorge Burruchaga, el autor del gol eterno
Jorge Parodi
Hay goles que son eternos, que viven por siempre en nuestro corazón, que transitan sin permiso por la sangre de los futboleros.
Hay goles federales, que traspasan las fronteras de cada provincia, de cada ciudad, de cada pueblo o paraje, que recorren la geografía del país de sur a norte, de este a oeste.
Hay goles que se gritan con mil tonadas y en mil tonos distintos, pero suenan iguales porque se palpitan con el mismo fervor, con similar pasión, con la garganta conectada al corazón.
Hay goles que saltan grietas y nos unen en un mismo abrazo con los que queremos y hasta con los que ni siquiera conocemos, goles que saldan las diferencias entre populistas y neoliberales, derechas e izquierdas, creyentes y ateos.
Hay goles que no respetan edades, ni jerarquías, ni estratos sociales.
Hay goles que son patrimonio de todos y de nadie al mismo tiempo.
Hay goles que nos impulsan a salir disparados a una plaza para compartir esa loca alegría que pocas veces el fútbol nos depara y nos lleva a tocar bocinas y bombos, a cantar una canción de cancha mal aprendida, a pintarnos la cara y la piel de celeste y blanco con la impoluta candidez del pibe que sacamos desde bien adentro, muy de vez en cuando.
Generalmente, esos goles se celebran en Modo Mundial de fútbol, cada cuatro años, aunque a veces, como ahora, se hacen esperar mucho más tiempo más de lo aconsejable.
Ayúdenme a recordar:
El segundo gol de Kempes a Holanda en el 78, el de Diego a los ingleses en México 86, el del Cani a Brasil en 90 y el de este señor Jorge Burruchaga, que nos dio la Copa del Mundo en el Azteca, cumplen con todos los requisitos.
Argentina venció a Alemania por 3 a 2 la tarde del domingo 29 de junio de 1986 y por segunda vez logró adjudicarse la Copa del Mundo.
Ganaba el equipo de Bilardo por 2 a 0, en el segundo tiempo Alemania se puso 2 a 2 a 10 minutos del final, entonces todas las dudas y los temores nos invadieron, estábamos participando, sin imaginarlo, de un congreso de fantasmas que sobrevolaban sobre nuestra ilusión.
Entonces Diego, cuando no, a los 37 minutos del complemento, limpió la jugada desde la mitad de la cancha con un pase magistral al vacío, había espacio y allí, escapando a las marcas, estaba ese flaco número siete dispuesto a explotarlo. La de Maradona fue una asistencia perfecta (como la de Domingo Sarmiento al colegio), Burru corrió, corrió y corrió, Briegel nunca pudo alcanzarlo, Valdano lo acompañaba por la otra punta, pero no lo vió y si lo hizo, ya había tomado una decisión.
Ya sin alemanes a la vista, a la carrera, Burru se anticipó a la salida del arquero Schumacher y la puso contra el primer palo, la pelota entró ajustada y beso la red, un temblor que superó cualquier registro de la escala de Richter sacudió el piso de millones de argentinos que saltamos al unísono, ridiculizando a la ley de la gravedad, para tocar el cielo con las manos.
Tal como hizo Burru en el Azteca, arrodillado elevando sus brazos hacia el cielo buscando a su padre fallecido, como diciendo: “¡Viste papá hasta donde llegué!”
Fue en ese momento y con ese gol eterno cuando nos sentimos más campeones que nunca.
El fútbol y Jorge Burruchaga nos regalaron una alegría sin tiempo, que hasta hoy no pudimos repetir.
Burruchaga nació en Gualeguay, Entre Ríos un 9 de octubre de 1962. Por razones laborales, junto a sus padres y sus 12 hermanos se mudaron a Buenos Aires cuando Burru tenía 2 años.
Al ser numerosos hermanos y de familia humilde, tuvo que salir a trabajar de muy chico: vendía helados en la calle, fue pintor de obras, repartía diarios y también trabajó de albañil.
Su padre falleció cuando Jorge tenía 13 años, justo cuando lo dejaron libre en las inferiores de River.
Burru decidió dejar de jugar al fútbol, pero un amigo lo llevó a Arsenal de Sarandí, donde debutó en 1979 y se quedó durante 3 años.
En 1982 pasó a Independiente, donde completó 234 partidos e hizo 72 goles.
Burru se sumó a un equipo donde brilló con maestría Ricardo Bochini, junto a compañeros como Goyén, Clausen, Villaverde, Trossero, Carlos Enrique, Giusti, Marangoni, Barberón y Percudani, fue campeón del Metropolitano 1983, de la Copa Libertadores 1984 (donde Burruchaga consiguió el gol del título contra el Gremio de Porto Alegre), y de la Copa Intercontinental 1984.
Luego pasó al Nantes de Francia. En su primera temporada obtuvo el Trofeo al Mejor Jugador Extranjero de la Liga 1985-1986.
En el fútbol francés, jugando para el Nantes totalizó 140 partidos con 27 goles, y luego en el Valenciennes 32 más, con 10 goles.
En este último club estuvo vinculado en un caso de soborno, lo que le valió un año y medio de suspensión.
Regresó a Independiente en 1995 y completó su carrera hasta 1998. En 1995 consiguió la Supercopa y la Recopa con la camiseta del Rojo de Avellaneda.
Burru fue un volante, de los que hoy llamamos mixtos, con mucho despliegue, con más juego que marca, con mucha llegada y con el olfato de gol de un delantero.
En la Selección jugó entre 1983 y 1990, disputó 59 partidos y marcó 13 goles.
En 1983 debutó en el equipo que dirigía Carlos Bilardo y conquistó la Copa Mundial de Fútbol de 1986 en México anotando 2 goles en el torneo. El primero frente a Bulgaria para la victoria de 2-0 en fase de grupos, y fue el autor del tercer tanto que valió el triunfo por 3 a 2 sobre Alemania.
Burruchaga fue subcampeón en el Mundial de Italia. En la victoria sobre Unión Soviética 2-0 anotó el segundo gol y cuando tuvo que definir por penales -frente a Yugoslavia en cuartos y ante Italia en semifinales- no falló.
Desde su retiro en 1998, se dedicó a ser entrenador. Como DT se inició en Defensa y Justicia, y luego pasó a Los Andes, hasta llegar en 2001 a Arsenal de Sarandí, al cual llevó a la Primera División en 2002.
Después estuvo en Estudiantes, Independiente, Banfield, Godoy Cruz, Libertad de Paraguay y Atlético Rafaela.
Burru enviudó en 1995, su esposa Laura Mendoza, perdió la vida en un accidente automovilístico. Luego volvió a casarse con una hija del inolvidable Néstor Pipo Rossi.
Del primer matrimonio tiene 2 hijas y del segundo 2 hijos, Mauro, futbolista, y Román, tenista.
Burruchaga siempre cultivó el perfil bajo.
Muy lejos de aquel grito de gol en México que acompañamos todos los argentinos, en un coro emocionado y sin ensayo previo.
La historia de Burruchaga, tendrá en cuenta sus virtudes como futbolista, sus aciertos y errores como DT o como manager, pero esa misma historia habrá un capítulo que estará encima de todo, que se detendrá en un momento y en un lugar.
En ese instante glorioso e inolvidable.
En ese gol que se cantó en todos los tonos y todas las tonadas.
En esa corrida en la que los empujamos millones de argentinos.
En esa pelota que cruzó con maestría para que besara la red contra un palo, tal como besamos y abrazamos a quienes teníamos a nuestro lado en ese preciso momento.
Hay goles que nos desnudan el alma, que nos roban lágrimas de alegría, hay goles sin tiempo, ni olvido.
Hay goles, como el de Burruchaga en aquella final de México ante Alemania, que son eternos, únicos, históricos para nuestro fútbol, se trata, como dice el himno, de los laureles que supimos conseguir.
Te puede interesar
#OctubreRosa
Los clubes se sumaron al mes de concientización que busca alentar a la prevención de la enfermedad que tiene gran incidencia en las mujeres argentinas.
Eliminatorias sudamericanas
Por Jorge Parodi.
WEC - Noticias
Después de alcanzar un podio en las “24 Horas de Le Mans” en su regreso a la máxima categoría, Alpine continúa su ascenso ingresando en la clase Hypercar en 2024. El equipo, que eligió la normativa LMDh, se basará en el savoir-faire y la sinergia de Signatech con Alpine F1 Team para sobresalir en el más alto nivel.
Mundial de futsal
La Selección cayó 2-1 en la final ante Portugal. Pany marcó los tantos de los europeos, mientras que Ángel Claudino descontó para los dirigidos por Matías Lucuix.
Lo último de Deportes
Liga Profesional
El defensor central del "Matador" habló en Tiempo de Juego y palpitó el partido de este sábado en el Kempes. También se refirió a su adaptación a la ciudad y cómo se entiende con sus nuevos compañeros.
Torneo internacional
El equipo de Arabia Saudita le ganó 3-2 al último campeón de la Copa Libertadores y jugará la final del certamen contra el Real Madrid o el Al Ahly, quienes juegan mañana.
Selección argentina
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino evitó dar precisiones sobre la renovación del contrato del técnico argentino, pero se refirió a la posibilidad de que el país sea sede del Mundial 2030.
Liga Profesional
Los dirigidos por Javier Gandolfi comenzaron la semana pensando en el encuentro del día sábado, cuando se enfrenten al "Xeneize". Al finalizar la práctica, Juan Portillo dialogó con la prensa.
Liga Profesional
El club "Celeste" dejará ver en el pecho de su nueva piel a la entidad financiera. El presidente Luifa Artime, el goleador Pablo Vegetti y el gerente del banco celebraron la alianza en Cadena 3.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
En Cartelera
"En busca de la salvación" se presenta en el Auditorio Municipal de Villa Carlos Paz con entrada a la gorra hasta el 25 de febrero, los días sábados a las 22. Te contamos de qué trata.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
F1, noticias
Como en las presentaciones anteriores -Haas y Red Bull-, Williams Racing no enseñó su nuevo auto sino los colores que usará en 2023. Además de Albon y Sargeant, el argentino estuvo en la presentación.
¡Qué dupla!
Damián Córdoba toca con su banda todos los lunes en la villa serrana y ésta semana recibió la visita de su amigo Lisandro Márquez, con quien compartió escenario.
Ahora
Cambios en el oficialismo
La salida del jefe de Gabinete sería inminente para hacerse cargo de la campaña del actual gobernador en funciones, Osvaldo Jaldo, a quien a acompañará como vice.
Internas en el Gobierno
Será el jueves 16 de febrero. Referentes del oficialismo debatirán la estrategia electoral de cara a los comicios del 2023.
Riesgo extremo
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, dijo a Cadena 3 que se llevarán 13 camionetas 4x4, con kits forestales para trabajar en lugares de difícil acceso.
Conflicto mapuche
La defensa del líder de la RAM rechazó el pedido de extradición de la Fiscalía de Chile y el gobierno de Gabriel Boric. Busca instalarse en la casa de su hermana, Fiorella Jones Huala.
Caso Fernando Báez Sosa
Los ocho sentenciados por el asesinato de Fernando Báez Sosa pasaron la noche en la Alcaldía. El Servicio Penitenciario evalúa dónde llevarlos. La defensa pediría que sea Campana por la cercanía de sus familiares.
Buena noticia
Según el último parte médico, la pequeña, de 2 años y 8 meses, “se encuentra en estado neurológico normal, alimentándose espontáneamente por vía oral" y podría ser dada de alta en los próximos días.
Inflación
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $33, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Torneo internacional
El equipo de Arabia Saudita le ganó 3-2 al último campeón de la Copa Libertadores y jugará la final del certamen contra el Real Madrid o el Al Ahly, quienes juegan mañana.