Internacionales

Horror en Africa

Atentado a una iglesia católica en el Congo: al menos 10 muertos y 39 heridos

Ocurrió a 16 días de la visita del Papa Francisco al país. El ataque sucedió durante una misa y si bien se buscan responsables, las sospechas apuntan al grupo extremista ADF oriundo de Uganda. 

15/01/2023 | 16:53

Redacción Cadena 3

Al menos diez personas murieron y otras 39 resultaron heridas en un atentado con bomba perpetrado hoy contra una iglesia de Kasindi, una localidad de República Democrática del Congo (RDC), en la frontera con Uganda, informó el gobierno congoleño, que atribuye el ataque a las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF).

El ataque, cometido cuando se celebraba la misa, ocurre a 16 días de la llegada a la RDC del papa Francisco, en un viaje que incluirá también una visita a Sudán del Sur.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La cifra de víctimas fue confirmada por el vocero del comando operativos Sokola I en la región de Kivu Norte, escenario de la explosión, capitán Anthony Mualushayi, informó la agencia de noticias Europa Press.

El militar confirmó al portal 7sur7 la detención de un sospechoso de nacionalidad keniana para su interrogatorio.

El Gobierno condenó "enérgicamente" este ataque perpetrado en plena misa celebrada en la 8ª Comunidad de Iglesias Pentecostales del Congo y que sería "evidentemente" obra de las ADF, según recoge el portal de noticias congoleño Actualité.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Los servicios de seguridad han tomado el control del lugar tras una explosión que causó varias muertes y daños materiales. Los heridos están siendo evacuados a instalaciones médicas", explicó el Ministerio de Comunicación congoleño, informó la agencia de noticias Europa Press.

"Se están realizando investigaciones para detectar el origen de este acto terrorista", agregó.

La RDC es uno de los destinos que el papa Francisco tiene previsto visitar del 31 de enero al 5 de febrero, en un viaje que incluye a Sudán del Sur, acompañado por el arzobispo de Canterbury y el moderador de la Iglesia de Escocia.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"La República Democrática del Congo es un baluarte de inspiración", dijo el Papa en entrevista a la agencia de noticias ANSA.

"La comunidad (congoleña en Roma) es muy cercana a mí", agregó.

"Sudán del Sur es una comunidad que sufre. (También) el Congo está sufriendo en este momento por la guerra de guerrillas", afirmó Francisco.

El Papa explicó que no irá a la ciudad de Goma debido al avance de la guerrilla.

"No es que no vaya porque tengo miedo, no me va a pasar nada, pero con ese ambiente y viendo lo que están haciendo, tiran una bomba en el estadio y mataría a mucha gente. Hay que cuidar a la gente", completó.

Las autoridades reiteraron las recomendaciones de "evitar aglomeraciones" y "estar alerta" en esta zona que es objetivo recurrente de los ataques de las ADF, en particular en la ruta Beni-Kasindi.

Las ADF es un grupo ugandés creado en la década de los noventa especialmente activo en el este de RDC y acusado de la matanza de cientos de civiles en esta zona del país.

El grupo atravesó una escisión en 2019 después de que Musa Baluku -sancionado por Naciones Unidas y Estados Unidos- jurara lealtad al grupo yihadista Estado Islámico en África Central (ISCA), bajo cuya bandera actúa desde entonces.

Te puede interesar

Luto en el mundo católico

El Pontífice calificó como una "persona tan noble, tan amable" al papa emérito fallecido este sábado. Jorge Bergoglio lo recordó durante la última celebración del año en la Basílica de San Pedro. 

Vaticano

Las alarmas se encendieron cuando recientemente Francisco pidió una oración por el delicado estado de salud del ex sumo pontífice.

Lo último de Internacionales

Consecuencias de guerra

La explosión se produjo la semana pasada y se suma a las 700 muertes registradas el año pasado junto a miles de mutilados por esta causa. La ONU instó a desminar la región y educar al respecto.

¿Riesgo de crisis global?

La titular del Fondo, Kristalina Georgieva, habló en el Foro de Desarrollo de China que se celebra en Beijing y reiteró su opinión de que "2023 será otro año desafiante, con una desaceleración mundial".

La furia de la naturaleza

La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.

Encuentro internacional

El presidente de Chile había denunciado la "dictadura familiar" de Daniel Ortega y llamó a responder con "más democracia". Más tarde, Denis Moncada lo acusó de "traición al pueblo chileno".

Audio

Guerra en Ucrania

El especialista Mookie Tenembaun dijo que no hay intención de acuerdo entre los países y que la colaboración de Europa continuará. Consideró "de riesgo" la reunión entre Xi Jinping y Putin.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

Cadena 3 Elecciones

El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.  

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Dolor en la cultura

Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.

Campeones del 22

El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.